Aspiraciones de vida, estrés por aculturación y bienestar psicológico en inmigrantes venezolanos
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudió la relación entre aspiraciones de vida, estrés por aculturación y bienestar psicológico en un grupo de 349 inmigrantes venezolanos de ambos sexos que residen en Lima (con edades entre 18 y 59 años). Los participantes respondieron el Índice de aspiraciones vers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178080 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migrantes--Aspectos psicológicos Aculturación--Aspectos psicológicos Bienestar--Aspectos psicológicos Asimilación cultural--Aspectos psicológicos Migración e inmigración--Perú Migración e inmigración--Venezuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la presente investigación se estudió la relación entre aspiraciones de vida, estrés por aculturación y bienestar psicológico en un grupo de 349 inmigrantes venezolanos de ambos sexos que residen en Lima (con edades entre 18 y 59 años). Los participantes respondieron el Índice de aspiraciones versión reducida (Duriez et al., 2007), la Escala de Estrés por Aculturación (Ruiz-Hernández et al., 2011) y la Escala de Bienestar psicológico (Díaz et al., 2006). Los resultados muestran que las Aspiraciones intrínsecas es la variable predictora más frecuente de las subescalas de bienestar psicológico, y la que muestra los coeficientes de regresión más altos (con excepción de la predicción de la subescala de Autonomía). No se halló una relación significativa entre Aspiraciones extrínsecas y bienestar psicológico. Por otro lado, se encontró que la subescala de Discriminación y rechazo percibido es un predictor negativo de Autoaceptación, mientras que la subescala de Problemas de ciudadanía y legalidad lo es de Crecimiento personal. También, se halló que las subescalas de Distancia de lugar de origen y Ruptura familiar son predictores negativos de Relaciones positivas con otros. Por último, el grado de instrucción constituye un predictor positivo de tres subescalas de bienestar psicológico (Autonomía, Crecimiento personal y Propósito en la vida). Se discuten las implicancias de estos resultados para la población de inmigrantes venezolanos, rescatándose la relevancia de identificar aquellos factores que contribuyen y que obstaculizan su adaptación a un nuevo contexto sociocultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).