Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes diagnosticados con cáncer

Descripción del Articulo

El cáncer es una de las enfermedades crónicas con mayor índice de mortalidad a nivel mundial. Durante la adolescencia se consolida como un evento especialmente estresante que se suma a los propios de esta etapa del desarrollo. El tipo de afrontamiento que utilicen los pacientes puede contribuir o pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Escobedo, Cynthia Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178089
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación (Psicología) en adolescentes
Adolescentes--Enfermedades
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_7ddf25f17cd302ba6f76aa31b5e0ab34
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178089
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bárrig Jó, Patricia SusanaSegovia Escobedo, Cynthia Stephanie2020-10-15T00:46:40Z2020-10-15T00:46:40Z20202020-10-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/17271El cáncer es una de las enfermedades crónicas con mayor índice de mortalidad a nivel mundial. Durante la adolescencia se consolida como un evento especialmente estresante que se suma a los propios de esta etapa del desarrollo. El tipo de afrontamiento que utilicen los pacientes puede contribuir o perjudicar el proceso de adaptación a la enfermedad en cuanto a superar limitaciones físicas, psicológicas y sociales, lo que se relacionaría con un determinado nivel de calidad de vida. El objetivo de esta investigación es identificar la relación entre los estilos y estrategias de afrontamiento y los niveles de Calidad de Vida Relacionada a la Salud (CVRS) que reportan 72 pacientes oncológicos (41 hombres y 31 mujeres), entre 12 y 21 años (M=17.57, DE=2.25) que reciben tratamiento en una institución hospitalaria de Lima. Para medir el Afrontamiento se utilizó la Escala de afrontamiento para adolescentes – ACS (Frydenberg & Lewis, 1993) adaptada por Canessa (2003) y para la CVRS se utilizó el Cuestionario SF- 36, desarrollado por Ware y Sherbourne (1992) y adaptado por Alonso, Prieto, y Anto (1995). Los resultados muestran relaciones significativas entre ambas variables encontrando correlaciones positivas entre las estrategias de afrontamiento pertenecientes al estilo Resolver el problema y al estilo Referencia a otros y las dimensiones de la CVRS. Mientras que el estilo de Afrontamiento no productivo y sus estrategias presentaron correlaciones negativas con las dimensiones de la CVRS. Adicionalmente, se encontraron diferencias significativas em ambos constructos de acuerdo con datos sociodemográficos y datos de la enfermedad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Adaptación (Psicología) en adolescentesAdolescentes--EnfermedadesCáncerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes diagnosticados con cáncerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica09391905https://orcid.org/0000-0003-4685-5760313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178089oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780892024-07-08 09:56:57.732http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes diagnosticados con cáncer
title Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes diagnosticados con cáncer
spellingShingle Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes diagnosticados con cáncer
Segovia Escobedo, Cynthia Stephanie
Adaptación (Psicología) en adolescentes
Adolescentes--Enfermedades
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes diagnosticados con cáncer
title_full Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes diagnosticados con cáncer
title_fullStr Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes diagnosticados con cáncer
title_full_unstemmed Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes diagnosticados con cáncer
title_sort Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes diagnosticados con cáncer
author Segovia Escobedo, Cynthia Stephanie
author_facet Segovia Escobedo, Cynthia Stephanie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bárrig Jó, Patricia Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Segovia Escobedo, Cynthia Stephanie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adaptación (Psicología) en adolescentes
Adolescentes--Enfermedades
Cáncer
topic Adaptación (Psicología) en adolescentes
Adolescentes--Enfermedades
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El cáncer es una de las enfermedades crónicas con mayor índice de mortalidad a nivel mundial. Durante la adolescencia se consolida como un evento especialmente estresante que se suma a los propios de esta etapa del desarrollo. El tipo de afrontamiento que utilicen los pacientes puede contribuir o perjudicar el proceso de adaptación a la enfermedad en cuanto a superar limitaciones físicas, psicológicas y sociales, lo que se relacionaría con un determinado nivel de calidad de vida. El objetivo de esta investigación es identificar la relación entre los estilos y estrategias de afrontamiento y los niveles de Calidad de Vida Relacionada a la Salud (CVRS) que reportan 72 pacientes oncológicos (41 hombres y 31 mujeres), entre 12 y 21 años (M=17.57, DE=2.25) que reciben tratamiento en una institución hospitalaria de Lima. Para medir el Afrontamiento se utilizó la Escala de afrontamiento para adolescentes – ACS (Frydenberg & Lewis, 1993) adaptada por Canessa (2003) y para la CVRS se utilizó el Cuestionario SF- 36, desarrollado por Ware y Sherbourne (1992) y adaptado por Alonso, Prieto, y Anto (1995). Los resultados muestran relaciones significativas entre ambas variables encontrando correlaciones positivas entre las estrategias de afrontamiento pertenecientes al estilo Resolver el problema y al estilo Referencia a otros y las dimensiones de la CVRS. Mientras que el estilo de Afrontamiento no productivo y sus estrategias presentaron correlaciones negativas con las dimensiones de la CVRS. Adicionalmente, se encontraron diferencias significativas em ambos constructos de acuerdo con datos sociodemográficos y datos de la enfermedad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-15T00:46:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-15T00:46:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17271
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17271
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638131141902336
score 13.918034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).