Bienestar Psicológico y Ansiedad Rasgo-Estado en basquetbolistas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es el demostrar que los basquetbolistas profesionales de Lima Metropolitana registran un menor nivel de Bienestar Psicológico, en comparación a las personas que practican dicho deporte de forma recreacional. Además, se espera encontrar un nivel más alto de Ansiedad-E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177495 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Ansiedad (Psicología)--Investigaciones Deportes--Aspectos psicológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_7d94592c06adffc8944cb75fd287910b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177495 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
González Riesle, ÁlvaroArrese Tomati, Vittorio Manuel2021-01-17T21:37:25Z2021-01-17T21:37:25Z20202021-01-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/17863El objetivo del presente estudio es el demostrar que los basquetbolistas profesionales de Lima Metropolitana registran un menor nivel de Bienestar Psicológico, en comparación a las personas que practican dicho deporte de forma recreacional. Además, se espera encontrar un nivel más alto de Ansiedad-Estado y de Ansiedad-Rasgo en los deportistas profesionales. La muestra consiste de 100 jugadores de básquet (57 hombres y 43 mujeres), con una edad media de 23 años. Para ello, se emplean dos escalas y una ficha sociodemográfica. Los estadísticos que se emplean son prueba t de student para muestras independientes, Anova one way, Kruskal-Wallis U de Mann Whitney y correlaciones. Los resultados muestran que hay mayores niveles de Bienestar en los jugadores profesionales. Además, que no hay diferencias en los niveles de Ansiedad de los jugadores profesionales y amateurs.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/BienestarAnsiedad (Psicología)--InvestigacionesDeportes--Aspectos psicológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar Psicológico y Ansiedad Rasgo-Estado en basquetbolistas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología7181129https://orcid.org/0000-0001-5240-127770364480313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177495oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774952024-06-10 11:13:09.571http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar Psicológico y Ansiedad Rasgo-Estado en basquetbolistas de Lima Metropolitana |
title |
Bienestar Psicológico y Ansiedad Rasgo-Estado en basquetbolistas de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Bienestar Psicológico y Ansiedad Rasgo-Estado en basquetbolistas de Lima Metropolitana Arrese Tomati, Vittorio Manuel Bienestar Ansiedad (Psicología)--Investigaciones Deportes--Aspectos psicológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Bienestar Psicológico y Ansiedad Rasgo-Estado en basquetbolistas de Lima Metropolitana |
title_full |
Bienestar Psicológico y Ansiedad Rasgo-Estado en basquetbolistas de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Bienestar Psicológico y Ansiedad Rasgo-Estado en basquetbolistas de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Bienestar Psicológico y Ansiedad Rasgo-Estado en basquetbolistas de Lima Metropolitana |
title_sort |
Bienestar Psicológico y Ansiedad Rasgo-Estado en basquetbolistas de Lima Metropolitana |
author |
Arrese Tomati, Vittorio Manuel |
author_facet |
Arrese Tomati, Vittorio Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
González Riesle, Álvaro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arrese Tomati, Vittorio Manuel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar Ansiedad (Psicología)--Investigaciones Deportes--Aspectos psicológicos |
topic |
Bienestar Ansiedad (Psicología)--Investigaciones Deportes--Aspectos psicológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo del presente estudio es el demostrar que los basquetbolistas profesionales de Lima Metropolitana registran un menor nivel de Bienestar Psicológico, en comparación a las personas que practican dicho deporte de forma recreacional. Además, se espera encontrar un nivel más alto de Ansiedad-Estado y de Ansiedad-Rasgo en los deportistas profesionales. La muestra consiste de 100 jugadores de básquet (57 hombres y 43 mujeres), con una edad media de 23 años. Para ello, se emplean dos escalas y una ficha sociodemográfica. Los estadísticos que se emplean son prueba t de student para muestras independientes, Anova one way, Kruskal-Wallis U de Mann Whitney y correlaciones. Los resultados muestran que hay mayores niveles de Bienestar en los jugadores profesionales. Además, que no hay diferencias en los niveles de Ansiedad de los jugadores profesionales y amateurs. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-17T21:37:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-17T21:37:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17863 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17863 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638624509493248 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).