Informe Jurídico del Recurso de Nulidad 677-2016

Descripción del Articulo

El presente informe jurídico tiene como finalidad realizar un análisis sobre los principales problemas jurídicos que se encontraron en el Recurso de Nulidad 677-2016 – también conocido como el caso “Petroaudios” –, el mismo que confirmo la absolución de todos los acusados. Para comprender los proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Rondon, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Legislación
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Corrupción administrativa--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_7d9121b034c14db2dca98edcac52a5bb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180058
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico del Recurso de Nulidad 677-2016
title Informe Jurídico del Recurso de Nulidad 677-2016
spellingShingle Informe Jurídico del Recurso de Nulidad 677-2016
Vargas Rondon, Maria Fernanda
Perú--Legislación
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Corrupción administrativa--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico del Recurso de Nulidad 677-2016
title_full Informe Jurídico del Recurso de Nulidad 677-2016
title_fullStr Informe Jurídico del Recurso de Nulidad 677-2016
title_full_unstemmed Informe Jurídico del Recurso de Nulidad 677-2016
title_sort Informe Jurídico del Recurso de Nulidad 677-2016
author Vargas Rondon, Maria Fernanda
author_facet Vargas Rondon, Maria Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanjan Documet, Rafael Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Rondon, Maria Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Legislación
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Corrupción administrativa--Perú
topic Perú--Legislación
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Corrupción administrativa--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe jurídico tiene como finalidad realizar un análisis sobre los principales problemas jurídicos que se encontraron en el Recurso de Nulidad 677-2016 – también conocido como el caso “Petroaudios” –, el mismo que confirmo la absolución de todos los acusados. Para comprender los problemas planteados y dar respuesta a los mismos, el informe jurídico se divide en tres capítulos. En el primer capítulo se desarrolla aspectos del delito de tráfico de influencias que resultan relevantes para el caso. En el segundo, se analiza el interés indebido en el delito de negociación incompatible y plantea la hipótesis de la comisión del delito de colusión. Mientras que en el tercero, se plantea que la exclusión de la prueba prohibida por vulneración del derecho fundamental al secreto y la inviolabilidad de las comunicaciones sea ponderado con el valor constitucional de lucha contra la corrupción. Así, se llega a la conclusión de que los acusados sí son responsables de la comisión de los delitos de tráfico de influencias y negociación incompatible. Además, frente a casos de macro corrupción, los medios de prueba obtenidos con la vulneración de derechos fundamentales de los acusados no deben ser excluidos sin antes realizar un examen de ponderación. La metodología empleada para realizar el análisis de la resolución toma como base la revisión de conceptos dogmáticos, los principios penales y constitucionales. Para ello, se recurrió a la doctrina y a la jurisprudencia emitida por el Poder Judicial así como del Tribunal Constitucional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T02:37:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T02:37:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20017
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20017
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639493855543296
spelling Chanjan Documet, Rafael HernandoVargas Rondon, Maria Fernanda2021-08-17T02:37:31Z2021-08-17T02:37:31Z20212021-08-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/20017El presente informe jurídico tiene como finalidad realizar un análisis sobre los principales problemas jurídicos que se encontraron en el Recurso de Nulidad 677-2016 – también conocido como el caso “Petroaudios” –, el mismo que confirmo la absolución de todos los acusados. Para comprender los problemas planteados y dar respuesta a los mismos, el informe jurídico se divide en tres capítulos. En el primer capítulo se desarrolla aspectos del delito de tráfico de influencias que resultan relevantes para el caso. En el segundo, se analiza el interés indebido en el delito de negociación incompatible y plantea la hipótesis de la comisión del delito de colusión. Mientras que en el tercero, se plantea que la exclusión de la prueba prohibida por vulneración del derecho fundamental al secreto y la inviolabilidad de las comunicaciones sea ponderado con el valor constitucional de lucha contra la corrupción. Así, se llega a la conclusión de que los acusados sí son responsables de la comisión de los delitos de tráfico de influencias y negociación incompatible. Además, frente a casos de macro corrupción, los medios de prueba obtenidos con la vulneración de derechos fundamentales de los acusados no deben ser excluidos sin antes realizar un examen de ponderación. La metodología empleada para realizar el análisis de la resolución toma como base la revisión de conceptos dogmáticos, los principios penales y constitucionales. Para ello, se recurrió a la doctrina y a la jurisprudencia emitida por el Poder Judicial así como del Tribunal Constitucional.The purpose of this legal report is to carry out an analysis of the main legal problems that were encountered in the Appeal for Annulment 677-2016 - also known as the "Petroaudios" case-, which confirmed the acquittal of all the accused. In order to understand and respond to the problems raised, the legal report is divided into three chapters. The first chapter develops aspects of the offence of influence peddling that are relevant to the case. In the second chapter, it analyses the undue interest in the offence of incompatible negotiation and raises the hypothesis of the commission of collusion offence. While in the third chapter, it is proposed that the exclusion of the prohibited evidence for violation of the fundamental right to secrecy and inviolability of communications be weighed against the constitutional value of the fight against corruption. Thus, it is concluded that the accused are indeed responsible for the commission of the offences of influence peddling and incompatible negotiation. Moreover, in cases of macro-corruption, evidence obtained through the violation of the fundamental rights of the accused should not be excluded without a balancing test. The methodology used to conduct the analysis of the resolution is based on the revision of dogmatic concepts, penal and constitutional principles. To this end, recourse was had to the doctrine and jurisprudence issued by Poder Judicial and Tribunal Constitucional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Perú--LegislaciónDelitos de los funcionarios--Legislación--PerúCorrupción administrativa--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico del Recurso de Nulidad 677-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho45114559https://orcid.org/0000-0002-1521-032170000242215106Chanjan Documet, Rafael HernandoSánchez Málaga, ArmandoRodríguez Castro, Carolinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/180058oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1800582024-07-08 09:15:08.942http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).