Variación de la línea de litoral entre puerto Chicama y Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)

Descripción del Articulo

Mediante el empleo de material cartográfico y sistema de información geográfica (SIG), se realizó un análisis espacio-temporal, donde se comparó el comportamiento de la línea de litoral de un sector costero mínimamente afectado por la ocupación humana (Puémape–Puerto Chicama) con otros sectores cost...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tavares Correa, Carlos, Drenkhan, Fabian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119293
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5311/5307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geografía
Coastal Uprising
Littoral Line
Beach Erosion
Levantamiento Costero
Línea Litoral
Erosión de Playas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_7d1f02bd444c55779447744f7c4aaa6b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119293
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tavares Correa, CarlosDrenkhan, Fabian2018-04-10T21:49:08Z2018-04-10T21:49:08Z2010http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5311/5307Mediante el empleo de material cartográfico y sistema de información geográfica (SIG), se realizó un análisis espacio-temporal, donde se comparó el comportamiento de la línea de litoral de un sector costero mínimamente afectado por la ocupación humana (Puémape–Puerto Chicama) con otros sectores costeros con ocupación moderada (La Chira–Lurín) a fuertemente modificada (Salaverry–Las Delicias y la bahía de Miraflores). Durante el período comprendido entre 1961 y 2006 para el sector Puémape–Puerto Chicama, se identificó el predominio del avance o estabilidad de la línea de costa. El sector La Chira–Lurín presentó un comportamiento similar, con tendencia a la estabilidad y los sectores fuertemente intervenidos presentaron un comportamiento netamente erosivo. Al contrario de lo esperado, la elevación del nivel del mar debido el calentamiento global no parece ser la causa principal de la erosión de playas en el Perú. Esta se debe principalmente a la fuerte intervención en costa ya que en sectores no alterados el predominio es de estabilidad o avance de la línea de litoral.A spatial -temporal analysis was made by using cartographic material and Geographic Information Systems techniques. Here we compared the setting of the littoral line of a sector minimally affected by human occupation (Puémape–Puerto Chicama) with other sectors with moderate occupation (La Chira–Lurín) to strongly modified (Salaverry–Las Delicias and the Miraflores Bay). During the period 1961-2006 in the sector Puémape – Puerto Chicama, we identified the predominance of the advance or stability of the coastal line. The sector La Chira – Lurín presented a setting similar, with the tendency to stability and, the sectors strongly intervened showed a setting openly erosive. To the contrary as expected, the rising of sea level due to global warming doesn’t seem to be the principal cause of beach erosion in Perú. This is mainly due to the strong human intervention in the coast because at undisturbed sectors the predominance is stability or advance of the littoral line.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 22 (2010)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeografíaCoastal UprisingLittoral LineBeach ErosionGeografíaLevantamiento CosteroLínea LitoralErosión de Playashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Variación de la línea de litoral entre puerto Chicama y Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)Shoreline Variation between Puerto Chicama and Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119293oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1192932025-02-27 12:58:17.08http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Variación de la línea de litoral entre puerto Chicama y Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Shoreline Variation between Puerto Chicama and Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)
title Variación de la línea de litoral entre puerto Chicama y Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)
spellingShingle Variación de la línea de litoral entre puerto Chicama y Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)
Tavares Correa, Carlos
Geografía
Coastal Uprising
Littoral Line
Beach Erosion
Geografía
Levantamiento Costero
Línea Litoral
Erosión de Playas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Variación de la línea de litoral entre puerto Chicama y Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)
title_full Variación de la línea de litoral entre puerto Chicama y Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)
title_fullStr Variación de la línea de litoral entre puerto Chicama y Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)
title_full_unstemmed Variación de la línea de litoral entre puerto Chicama y Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)
title_sort Variación de la línea de litoral entre puerto Chicama y Puémape, La Libertad, Perú (1961-2006)
author Tavares Correa, Carlos
author_facet Tavares Correa, Carlos
Drenkhan, Fabian
author_role author
author2 Drenkhan, Fabian
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tavares Correa, Carlos
Drenkhan, Fabian
dc.subject.en_US.fl_str_mv Geografía
Coastal Uprising
Littoral Line
Beach Erosion
topic Geografía
Coastal Uprising
Littoral Line
Beach Erosion
Geografía
Levantamiento Costero
Línea Litoral
Erosión de Playas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geografía
Levantamiento Costero
Línea Litoral
Erosión de Playas
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description Mediante el empleo de material cartográfico y sistema de información geográfica (SIG), se realizó un análisis espacio-temporal, donde se comparó el comportamiento de la línea de litoral de un sector costero mínimamente afectado por la ocupación humana (Puémape–Puerto Chicama) con otros sectores costeros con ocupación moderada (La Chira–Lurín) a fuertemente modificada (Salaverry–Las Delicias y la bahía de Miraflores). Durante el período comprendido entre 1961 y 2006 para el sector Puémape–Puerto Chicama, se identificó el predominio del avance o estabilidad de la línea de costa. El sector La Chira–Lurín presentó un comportamiento similar, con tendencia a la estabilidad y los sectores fuertemente intervenidos presentaron un comportamiento netamente erosivo. Al contrario de lo esperado, la elevación del nivel del mar debido el calentamiento global no parece ser la causa principal de la erosión de playas en el Perú. Esta se debe principalmente a la fuerte intervención en costa ya que en sectores no alterados el predominio es de estabilidad o avance de la línea de litoral.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5311/5307
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5311/5307
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 22 (2010)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638832883564544
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).