El mundo andino : población, medio ambiente y economía

Descripción del Articulo

Se ha reunido en este libro veintidós artículos de John V. Murra sobre la historia andina, escritos y/o publicados en los últimos cuarenta años. Algunos de ellos no habían aparecido hasta ahora en castellano y se hallaban contenidos únicamente en revistas especializadas de corto tiraje. El trabajo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murra, John V.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181611
https://doi.org/10.18800/9972510727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnología--Perú
Incas--Condiciones económicas
Incas--Condiciones sociales
Incas--Política y gobierno
Incas--Vida social y costumbres
Perú--Historia--Época incaica--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_7b386493bcaec3dfe2efe7458d71a20e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181611
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Murra, John V.2021-10-20T19:43:56Z2021-10-20T19:43:56Z2002urn:isbn:9972-51-072-7https://hdl.handle.net/20.500.14657/181611https://doi.org/10.18800/9972510727Se ha reunido en este libro veintidós artículos de John V. Murra sobre la historia andina, escritos y/o publicados en los últimos cuarenta años. Algunos de ellos no habían aparecido hasta ahora en castellano y se hallaban contenidos únicamente en revistas especializadas de corto tiraje. El trabajo de Murra sobre la cultura andina se distingue por su enfoque etnohistórico; es decir, por la convergencia de los métodos de la antropología y la historia. Su análisis incorpora, además, mucha información proveniente de otras disciplinas, como la arqueología, la botánica, la metalurgia, la geografía, la ecología, la agronomía y la lilngüística. Fue el iniciador de una relectura de las Crónicas de la Conquista y del uso de fuentes administrativas españolas, como las Visitas o los informes burocráticos de Polo de Ondegardo, para reconstruir la historia del Tawantinsuyu.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialIEPPEHistoria andina ; 24info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Etnología--PerúIncas--Condiciones económicasIncas--Condiciones socialesIncas--Política y gobiernoIncas--Vida social y costumbresPerú--Historia--Época incaica--Ensayoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El mundo andino : población, medio ambiente y economíainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALEL MUNDO ANDINO.pdfEL MUNDO ANDINO.pdfTexto completoapplication/pdf286356368https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1a7570ec-5bd4-4528-bd1a-53537aab76a8/download7ff0e8d4811a20ec8b7f077df4bb99e7MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILEL MUNDO ANDINO.pdf.jpgEL MUNDO ANDINO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg92538https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a38834d2-dc8f-4799-bd8a-6466ec43972c/downloadcfe3fd14bae9c043eb175d3e8109bfbaMD52falseAnonymousREADTEXTEL MUNDO ANDINO.pdf.txtEL MUNDO ANDINO.pdf.txtExtracted texttext/plain102190https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c051aa4a-529a-4c69-932d-1b3476ed29d8/download66a0abce43dbb2d1e2c5d7ac1f41f227MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181611oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1816112025-05-14 12:56:52.117http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El mundo andino : población, medio ambiente y economía
title El mundo andino : población, medio ambiente y economía
spellingShingle El mundo andino : población, medio ambiente y economía
Murra, John V.
Etnología--Perú
Incas--Condiciones económicas
Incas--Condiciones sociales
Incas--Política y gobierno
Incas--Vida social y costumbres
Perú--Historia--Época incaica--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short El mundo andino : población, medio ambiente y economía
title_full El mundo andino : población, medio ambiente y economía
title_fullStr El mundo andino : población, medio ambiente y economía
title_full_unstemmed El mundo andino : población, medio ambiente y economía
title_sort El mundo andino : población, medio ambiente y economía
author Murra, John V.
author_facet Murra, John V.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Murra, John V.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Etnología--Perú
Incas--Condiciones económicas
Incas--Condiciones sociales
Incas--Política y gobierno
Incas--Vida social y costumbres
Perú--Historia--Época incaica--Ensayos
topic Etnología--Perú
Incas--Condiciones económicas
Incas--Condiciones sociales
Incas--Política y gobierno
Incas--Vida social y costumbres
Perú--Historia--Época incaica--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Se ha reunido en este libro veintidós artículos de John V. Murra sobre la historia andina, escritos y/o publicados en los últimos cuarenta años. Algunos de ellos no habían aparecido hasta ahora en castellano y se hallaban contenidos únicamente en revistas especializadas de corto tiraje. El trabajo de Murra sobre la cultura andina se distingue por su enfoque etnohistórico; es decir, por la convergencia de los métodos de la antropología y la historia. Su análisis incorpora, además, mucha información proveniente de otras disciplinas, como la arqueología, la botánica, la metalurgia, la geografía, la ecología, la agronomía y la lilngüística. Fue el iniciador de una relectura de las Crónicas de la Conquista y del uso de fuentes administrativas españolas, como las Visitas o los informes burocráticos de Polo de Ondegardo, para reconstruir la historia del Tawantinsuyu.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9972-51-072-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181611
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9972510727
identifier_str_mv urn:isbn:9972-51-072-7
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181611
https://doi.org/10.18800/9972510727
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Historia andina ; 24
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
IEP
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
IEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1a7570ec-5bd4-4528-bd1a-53537aab76a8/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a38834d2-dc8f-4799-bd8a-6466ec43972c/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c051aa4a-529a-4c69-932d-1b3476ed29d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ff0e8d4811a20ec8b7f077df4bb99e7
cfe3fd14bae9c043eb175d3e8109bfba
66a0abce43dbb2d1e2c5d7ac1f41f227
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638877629448192
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).