Descentralización y desarrollo económico local en el Perú: conceptos y realidades
Descripción del Articulo
Dos aspectos que distinguen las teorías del desarrollo económico a nivel “local” (DEL) –regional, distrital, etcétera– de aquellas del desarrollo económico a nivel nacional (Tello, 2010a) son: los factores de localización (o del territorio) y la provisión de los bienes y servicios públ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/92267 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13926/14549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Descentralización Desarrollo Económico Bienes y Servicios Públicos Locales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_7b2bf02133e8d563df208c8fd5e861bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/92267 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tello, Mario D.2017-09-25T21:40:12Z2017-09-25T21:40:12Z2010http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13926/14549Dos aspectos que distinguen las teorías del desarrollo económico a nivel “local” (DEL) –regional, distrital, etcétera– de aquellas del desarrollo económico a nivel nacional (Tello, 2010a) son: los factores de localización (o del territorio) y la provisión de los bienes y servicios públicos locales (BSPL). Procesos de descentralización que toman en cuenta estos aspectos resultan relevantes para la efectividad y viabilidad del desarrollo económico local. Los hechos estilizados y el marco legal de la descentralización en el Perú muestran que este dista mucho de considerar dichos aspectos implicando que la descentralización no sólo pierda relevancia para el desarrollo económico local, sino que además genere conflictos entre los diferentes estamentos del gobierno. Por otro lado, la descentralización peruana tampoco ha seguido las pautas de las fuentes de ingresos y la asignación del gasto señaladas por las teorías tradicionales y modernas de la descentralización. La presente nota pretende sustentar estas dos proposiciones. Para ello, el trabajo se divide en tres secciones. La primera presenta una serie de hechos estilizados de la descentralización en el Perú. La segunda contrasta estos hechos estilizados con los aspectos teóricos de la descentralización y los dos aspectos teóricos de las teorías del desarrollo económico local. La tercera presenta una reflexión final de la presente nota.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-2498urn:issn:2219-4142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Politai; Vol. 1 Núm. 1(2010): Descentralización y Gobiernos Subnacionalesreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDescentralizaciónDesarrollo EconómicoBienes y Servicios Públicos Localeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Descentralización y desarrollo económico local en el Perú: conceptos y realidadesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/92267oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/922672024-06-05 16:08:24.263http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Descentralización y desarrollo económico local en el Perú: conceptos y realidades |
title |
Descentralización y desarrollo económico local en el Perú: conceptos y realidades |
spellingShingle |
Descentralización y desarrollo económico local en el Perú: conceptos y realidades Tello, Mario D. Descentralización Desarrollo Económico Bienes y Servicios Públicos Locales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Descentralización y desarrollo económico local en el Perú: conceptos y realidades |
title_full |
Descentralización y desarrollo económico local en el Perú: conceptos y realidades |
title_fullStr |
Descentralización y desarrollo económico local en el Perú: conceptos y realidades |
title_full_unstemmed |
Descentralización y desarrollo económico local en el Perú: conceptos y realidades |
title_sort |
Descentralización y desarrollo económico local en el Perú: conceptos y realidades |
author |
Tello, Mario D. |
author_facet |
Tello, Mario D. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello, Mario D. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Descentralización Desarrollo Económico Bienes y Servicios Públicos Locales |
topic |
Descentralización Desarrollo Económico Bienes y Servicios Públicos Locales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Dos aspectos que distinguen las teorías del desarrollo económico a nivel “local” (DEL) –regional, distrital, etcétera– de aquellas del desarrollo económico a nivel nacional (Tello, 2010a) son: los factores de localización (o del territorio) y la provisión de los bienes y servicios públicos locales (BSPL). Procesos de descentralización que toman en cuenta estos aspectos resultan relevantes para la efectividad y viabilidad del desarrollo económico local. Los hechos estilizados y el marco legal de la descentralización en el Perú muestran que este dista mucho de considerar dichos aspectos implicando que la descentralización no sólo pierda relevancia para el desarrollo económico local, sino que además genere conflictos entre los diferentes estamentos del gobierno. Por otro lado, la descentralización peruana tampoco ha seguido las pautas de las fuentes de ingresos y la asignación del gasto señaladas por las teorías tradicionales y modernas de la descentralización. La presente nota pretende sustentar estas dos proposiciones. Para ello, el trabajo se divide en tres secciones. La primera presenta una serie de hechos estilizados de la descentralización en el Perú. La segunda contrasta estos hechos estilizados con los aspectos teóricos de la descentralización y los dos aspectos teóricos de las teorías del desarrollo económico local. La tercera presenta una reflexión final de la presente nota. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:40:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:40:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13926/14549 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13926/14549 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2415-2498 urn:issn:2219-4142 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Politai; Vol. 1 Núm. 1(2010): Descentralización y Gobiernos Subnacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639741323673600 |
score |
13.750485 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).