Orígenes de las dificultades de la integración de América Latina

Descripción del Articulo

Cuando se acerca la celebración del bicentenario de la independencia de buena parte de América Latina, la integración en un bloque regional no se ha podido realizar, y la existente en pequeños grupos subregionales adolece todavía de graves imperfecciones. América Latina no ha podido construir la noc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vieira Posada, Edgar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78477
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/10454/10921
https://doi.org/10.18800/agenda.200501.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Cuando se acerca la celebración del bicentenario de la independencia de buena parte de América Latina, la integración en un bloque regional no se ha podido realizar, y la existente en pequeños grupos subregionales adolece todavía de graves imperfecciones. América Latina no ha podido construir la noción de espacio integrado en el que prevalezca una concepción de identidad latinoamericana que pueda actuar en defensa de sus intereses en un mundo globalizado dominado por la presencia de unos países-eje que lideran unos megabloques. Con el ingreso del regionalismo abierto se ha pasado a privilegiar la relación con países desarrollados como los Estados Unidos y se ha dejado en un segundo plano nuestra propia integración y, en vez de actuar como bloque, cada. vez nos fraccionamos más en las negociaciones comerciales internacionales. Siguen predominando intereses locales, de Estados nacionales que no tienen peso negociador en la escena internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).