La relación entre la ISO 9001 y el TQM en las empresas del sector metalmecánica de Lima

Descripción del Articulo

El fenómeno de la ISO 9001 ha venido ganando relevancia a nivel internacional para los directivos, al ser un requisito indispensable para que las organizaciones puedan realizar transacciones en el mercado global. Esta investigación busca determinar la relación positiva entre la norma ISO 9001 y la g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Donozo Salazar, Evelyn, Santa María Norabuena, Alberto Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Industria metalmecánica--Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El fenómeno de la ISO 9001 ha venido ganando relevancia a nivel internacional para los directivos, al ser un requisito indispensable para que las organizaciones puedan realizar transacciones en el mercado global. Esta investigación busca determinar la relación positiva entre la norma ISO 9001 y la gestión de la calidad total o TQM (Total Quality Management). En la presente investigación cuantitativa, realizada en la ciudad de Lima a las medianas y grandes empresas del sector metalmecánica, se empleó el modelo de los nueve factores del TQM (Benzaquen, 2013) con el objetivo de comparar entre las empresas certificadas con ISO 9001 y aquellas no certificadas el nivel de calidad en las organizaciones. El estudio se llevó a cabo utilizando una muestra de ochenta y siete empresas metalmecánicas entre medianas y grandes ubicadas en el Departamento de Lima. La investigación muestra evidencia empírica de la relación positiva existente entre la ISO 9001 y la gestión de la calidad total en la muestra, a través de la existencia de la relación de los factores escogidos para medir el TQM con los principios de la norma ISO9001:2005.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).