Exportación Completada — 

La influencia wari en el incario y las peregrinaciones

Descripción del Articulo

La victoria de Cusi Yupanqui sobre los chancas, posibles destructores del Estado wari, podría entenderse como una venganza tardía, relacionada con la adopción de su nuevo nombre de Pachacutec que aparece también en la lista de gobernantes preincas de Montesinos. Por otro lado, el culto panandino de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rostworowski de Diez Canseco, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113619
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1954/1885
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Wari
Inca
Chanca
Pachacutec
Peregrinaciones
Sincretismo
Archaeology
Pilgrimage
Syncretism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:La victoria de Cusi Yupanqui sobre los chancas, posibles destructores del Estado wari, podría entenderse como una venganza tardía, relacionada con la adopción de su nuevo nombre de Pachacutec que aparece también en la lista de gobernantes preincas de Montesinos. Por otro lado, el culto panandino de Pachacamac del Horizonte Medio subsiste en tiempos incaicos y se mantiene en sincretismos actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).