El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso?
Descripción del Articulo
El recurso extraordinario de casación permite que la Corte Suprema evalúe una controversia en última instancia. Debido a que jerárquicamente este órgano se encuentra en la cúspide de la pirámide judicial, se debería asumir que aquí concluiría el proceso, sea de forma favorable o contraria al impugna...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177883 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso de casación--Legislación--Perú Perú. Corte Suprema Perú--Legislación Derecho procesal civil--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_7a4c82bdae39571cbbd030c19405bc55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177883 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Hurtado Reyes, Martín AlejandroCifelli Peñaherrera, Kristian2021-06-03T01:34:14Z2021-06-03T01:34:14Z20202021-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/19318El recurso extraordinario de casación permite que la Corte Suprema evalúe una controversia en última instancia. Debido a que jerárquicamente este órgano se encuentra en la cúspide de la pirámide judicial, se debería asumir que aquí concluiría el proceso, sea de forma favorable o contraria al impugnante. No obstante, esto no siempre sucede así, porque nuestra actual normativa legitima la posibilidad de que vía casación se anule la decisión impugnada y se reenvíe la causa para que se corrijan los vicios advertidos. La Corte Suprema como máximo órgano jurisdiccional del Poder Judicial debería estar en condiciones de resolver definitivamente la controversia cuando esta llega a su competencia a través del recurso extraordinario de casación. Por tal motivo, partimos de la premisa que la declaración de nulidad y posterior reenvío al órgano de inferior jerarquía solo se debería activar de manera excepcional cuando el vicio sea de imposible subsanación en esa instancia del proceso. En la medida que la regulación actual no contempla ese criterio, se concuerda con la propuesta de reforma que postula la eliminación del reenvío y que este solo sea empleado en casos aislados. Lo señalado anteriormente permitiría que los procesos judiciales no se dilaten innecesariamente y se satisfaga el derecho a una tutela jurisdiccional que no solo permita acceder al sistema, sino que, también sea efectiva producto de un pronunciamiento que garantice la correcta aplicación del derecho objetivo, se ajuste a la corriente jurisprudencial en boga y se pueda materializar en un margen razonable de tiempo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Recurso de casación--Legislación--PerúPerú. Corte SupremaPerú--LegislaciónDerecho procesal civil--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho ProcesalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Procesal08008742https://orcid.org/0000-0002-2368-980346725214421109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/177883oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1778832025-03-11 11:39:46.951http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso? |
title |
El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso? |
spellingShingle |
El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso? Cifelli Peñaherrera, Kristian Recurso de casación--Legislación--Perú Perú. Corte Suprema Perú--Legislación Derecho procesal civil--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso? |
title_full |
El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso? |
title_fullStr |
El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso? |
title_full_unstemmed |
El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso? |
title_sort |
El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso? |
author |
Cifelli Peñaherrera, Kristian |
author_facet |
Cifelli Peñaherrera, Kristian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Reyes, Martín Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cifelli Peñaherrera, Kristian |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Recurso de casación--Legislación--Perú Perú. Corte Suprema Perú--Legislación Derecho procesal civil--Legislación--Perú |
topic |
Recurso de casación--Legislación--Perú Perú. Corte Suprema Perú--Legislación Derecho procesal civil--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El recurso extraordinario de casación permite que la Corte Suprema evalúe una controversia en última instancia. Debido a que jerárquicamente este órgano se encuentra en la cúspide de la pirámide judicial, se debería asumir que aquí concluiría el proceso, sea de forma favorable o contraria al impugnante. No obstante, esto no siempre sucede así, porque nuestra actual normativa legitima la posibilidad de que vía casación se anule la decisión impugnada y se reenvíe la causa para que se corrijan los vicios advertidos. La Corte Suprema como máximo órgano jurisdiccional del Poder Judicial debería estar en condiciones de resolver definitivamente la controversia cuando esta llega a su competencia a través del recurso extraordinario de casación. Por tal motivo, partimos de la premisa que la declaración de nulidad y posterior reenvío al órgano de inferior jerarquía solo se debería activar de manera excepcional cuando el vicio sea de imposible subsanación en esa instancia del proceso. En la medida que la regulación actual no contempla ese criterio, se concuerda con la propuesta de reforma que postula la eliminación del reenvío y que este solo sea empleado en casos aislados. Lo señalado anteriormente permitiría que los procesos judiciales no se dilaten innecesariamente y se satisfaga el derecho a una tutela jurisdiccional que no solo permita acceder al sistema, sino que, también sea efectiva producto de un pronunciamiento que garantice la correcta aplicación del derecho objetivo, se ajuste a la corriente jurisprudencial en boga y se pueda materializar en un margen razonable de tiempo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-03T01:34:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-03T01:34:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19318 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19318 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638463321341952 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).