Afrontamiento y apoyo social ante el diagnóstico reciente de cáncer de mama
Descripción del Articulo
Se propone conocer la relación entre las estrategias de afrontamiento y el apoyo social percibido en la etapa de diagnóstico reciente. La muestra estuvo conformada por 56 mujeres con cáncer de mama, cuyas edades fluctúan entre 27 y 80 años (M=53.71, DE=12.87). El tiempo de diagnóstico oscila entre 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación (Psicología) Soporte social Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_79960ce532ee01cadf03b90c9710259c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157682 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Afrontamiento y apoyo social ante el diagnóstico reciente de cáncer de mama |
title |
Afrontamiento y apoyo social ante el diagnóstico reciente de cáncer de mama |
spellingShingle |
Afrontamiento y apoyo social ante el diagnóstico reciente de cáncer de mama Gonzalez Castillo, Gloria Carolina Adaptación (Psicología) Soporte social Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Afrontamiento y apoyo social ante el diagnóstico reciente de cáncer de mama |
title_full |
Afrontamiento y apoyo social ante el diagnóstico reciente de cáncer de mama |
title_fullStr |
Afrontamiento y apoyo social ante el diagnóstico reciente de cáncer de mama |
title_full_unstemmed |
Afrontamiento y apoyo social ante el diagnóstico reciente de cáncer de mama |
title_sort |
Afrontamiento y apoyo social ante el diagnóstico reciente de cáncer de mama |
author |
Gonzalez Castillo, Gloria Carolina |
author_facet |
Gonzalez Castillo, Gloria Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Bustamante, Rocío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzalez Castillo, Gloria Carolina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Adaptación (Psicología) Soporte social Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos |
topic |
Adaptación (Psicología) Soporte social Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Se propone conocer la relación entre las estrategias de afrontamiento y el apoyo social percibido en la etapa de diagnóstico reciente. La muestra estuvo conformada por 56 mujeres con cáncer de mama, cuyas edades fluctúan entre 27 y 80 años (M=53.71, DE=12.87). El tiempo de diagnóstico oscila entre 1 y 8 meses y fueron atendidas en un centro de prevención en Lima Metropolitana. Se empleó el Cuestionario de Estimación del Afrontamiento (COPE) (Crespo & Cruzado, 1997) y el cuestionario MOS de Apoyo Social en Atención Primaria (De la Revilla et al., 2005). Los resultados evidencian relaciones significativas y directas entre los índices de apoyo percibido y las estrategias: reinterpretación positiva, planificación, acudir a la religión; uso del humor y, una relación inversa con negación. Apoyo emocional/informacional y apoyo afectivo se relacionan directamente con las estrategias búsqueda de apoyo por razones emocionales y aceptación. El apoyo afectivo se relaciona con búsqueda de apoyo instrumental. La edad se relaciona positivamente con acudir a la religión y el apoyo instrumental; y, tener pareja presenta una relación positiva con apoyo afectivo. Se concluye que, en la fase de diagnóstico reciente, se evidencia una relación entre el apoyo social percibido y las estrategias centradas en la emoción; las pacientes hacen uso de diversas estrategias; y, que el apoyo social incide en el uso de estrategias consideradas como adaptativas. Esta información podría ser usada en propuestas de intervención en el diagnóstico reciente con fin de lograr un mejor ajuste al cáncer. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-07-06T14:16:13Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-07-06T14:16:13Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12242 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12242 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638700152717312 |
spelling |
Soto Bustamante, RocíoGonzalez Castillo, Gloria Carolina2018-07-06T14:16:13Z2018-07-06T14:16:13Z20182018-07-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/12242Se propone conocer la relación entre las estrategias de afrontamiento y el apoyo social percibido en la etapa de diagnóstico reciente. La muestra estuvo conformada por 56 mujeres con cáncer de mama, cuyas edades fluctúan entre 27 y 80 años (M=53.71, DE=12.87). El tiempo de diagnóstico oscila entre 1 y 8 meses y fueron atendidas en un centro de prevención en Lima Metropolitana. Se empleó el Cuestionario de Estimación del Afrontamiento (COPE) (Crespo & Cruzado, 1997) y el cuestionario MOS de Apoyo Social en Atención Primaria (De la Revilla et al., 2005). Los resultados evidencian relaciones significativas y directas entre los índices de apoyo percibido y las estrategias: reinterpretación positiva, planificación, acudir a la religión; uso del humor y, una relación inversa con negación. Apoyo emocional/informacional y apoyo afectivo se relacionan directamente con las estrategias búsqueda de apoyo por razones emocionales y aceptación. El apoyo afectivo se relaciona con búsqueda de apoyo instrumental. La edad se relaciona positivamente con acudir a la religión y el apoyo instrumental; y, tener pareja presenta una relación positiva con apoyo afectivo. Se concluye que, en la fase de diagnóstico reciente, se evidencia una relación entre el apoyo social percibido y las estrategias centradas en la emoción; las pacientes hacen uso de diversas estrategias; y, que el apoyo social incide en el uso de estrategias consideradas como adaptativas. Esta información podría ser usada en propuestas de intervención en el diagnóstico reciente con fin de lograr un mejor ajuste al cáncer.The aim of this paper was to explore the relationship between the coping strategies and the perceived social support in the recent diagnosis stage. In a group of 56 women with breast cancer, whose ages fluctuate between 27 and 80 (M=53.71, DE= 12.87). The diagnosis time ranges from 1 to 8 months and they were treated in a prevention centre in Lima. The Questionnaire for Estimating Coping (COPE) (Crespo & Cruzado, 1997) and the MOS Questionnaire for Social Support in Primary Care (De la Revilla et al., 2005) were used. The results evidence the significant and direct relationships between the perceived support indices and the strategies: positive reinterpretation, planning, becoming religious; humor using and an inverse relationship with denial. Emotional/Informational support and affective support are directly related to the strategies search for support for emotional reasons and acceptance. Affective support is directly related to the strategies search for support for instrumental reasons. Age is positively related to becoming religious and the instrumental support; and, having a partner has a positive relationship with affective support. In conclusion: in the recent diagnosis phase, there is a relationship between perceived social support and strategies focused on emotion; the patients make use of different strategies; and, social support affects the use of strategies considered as adaptive. This information could be used in intervention for the recently diagnosis in order to achieve a better adjustment to cancer.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Adaptación (Psicología)Soporte socialMamas--Cáncer--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Afrontamiento y apoyo social ante el diagnóstico reciente de cáncer de mamainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157682oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1576822025-03-11 11:17:14.474http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).