Identificación de servicios ecosistémicos del bosque de Zárate, provincia de Huarochirí (Lima)

Descripción del Articulo

El Bosque de Zárate, el último relicto de bosque montano cercano a la ciudad de Lima, es un ecosistema importante por albergar especies endémicas, sin embargo, existe en él un alto nivel de degradación. La presente investigación pretende ser un aporte que genere evidencia para reafirmar la importanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Valdez, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151981
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de los ecosistemas--Perú--Lima
Bosques--Perú--Lima--Estudio de casos
Huarochiri (Lima : Provincia)--Bosques
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_798c0e176e3fc0213f351166e8ba2623
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151981
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sabogal, AnaCalero Valdez, Diego2018-07-09T14:53:48Z2018-07-09T14:53:48Z20182018-07-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/12264El Bosque de Zárate, el último relicto de bosque montano cercano a la ciudad de Lima, es un ecosistema importante por albergar especies endémicas, sin embargo, existe en él un alto nivel de degradación. La presente investigación pretende ser un aporte que genere evidencia para reafirmar la importancia de su conservación como fuente de servicios ecosistémicos para la población en el área de influencia; así como evidenciar su fragilidad y grado de amenaza. El enfoque con el que se ha desarrollado la investigación consiste en identificar los diferentes servicios que provee el ecosistema, así como los aspectos socioeconómicos de la comunidad de San Bartolomé, de modo que se realiza un diagnóstico, el cual genera la información base para el desarrollo de una propuesta de manejo futura. Como hipótesis se planteó que el Bosque de Zárate brinda diversos servicios ecosistémicos, como los de soporte y regulación. Sin embargo, la población de la comunidad campesina de San Bartolomé reconoce como más importantes los servicios más tangibles y que los benefician económicamente, como los de suministro. En ese sentido, el principal objetivo del estudio es reconocer y analizar los diferentes servicios ecosistémicos que brinda el ecosistema a la comunidad campesina de San Bartolomé. Para ello, se realiza una revisión bibliográfica general sobre los servicios ecosistémicos que ofrecen los ecosistemas forestales de manera regular, analizando cuáles son los servicios priorizados internacionalmente. Luego se contrasta esta información en campo y se determina qué servicios la población percibe como importantes y cómo se ve beneficiada de estos, mediante el uso de herramientas de recojo de información como fichas de observación, entrevistas y encuestas; así como la realización de un taller participativo. Los principales resultados muestran que para la comunidad campesina de San Bartolomé el bosque significa agua, biodiversidad, turismo e historia, destacando el suministro de agua como el principal servicio que obtienen, pues el 71.4% de la población considera este servicio como uno de los principales que la comunidad obtiene del bosque, lo cual se debe principalmente a que los pobladores son en su mayoría agricultores.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Servicios de los ecosistemas--Perú--LimaBosques--Perú--Lima--Estudio de casosHuarochiri (Lima : Provincia)--Bosqueshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Identificación de servicios ecosistémicos del bosque de Zárate, provincia de Huarochirí (Lima)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Geografía y Medio AmbienteTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasGeografía y Medio Ambiente532036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151981oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519812024-07-08 09:38:40.91http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Identificación de servicios ecosistémicos del bosque de Zárate, provincia de Huarochirí (Lima)
title Identificación de servicios ecosistémicos del bosque de Zárate, provincia de Huarochirí (Lima)
spellingShingle Identificación de servicios ecosistémicos del bosque de Zárate, provincia de Huarochirí (Lima)
Calero Valdez, Diego
Servicios de los ecosistemas--Perú--Lima
Bosques--Perú--Lima--Estudio de casos
Huarochiri (Lima : Provincia)--Bosques
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Identificación de servicios ecosistémicos del bosque de Zárate, provincia de Huarochirí (Lima)
title_full Identificación de servicios ecosistémicos del bosque de Zárate, provincia de Huarochirí (Lima)
title_fullStr Identificación de servicios ecosistémicos del bosque de Zárate, provincia de Huarochirí (Lima)
title_full_unstemmed Identificación de servicios ecosistémicos del bosque de Zárate, provincia de Huarochirí (Lima)
title_sort Identificación de servicios ecosistémicos del bosque de Zárate, provincia de Huarochirí (Lima)
author Calero Valdez, Diego
author_facet Calero Valdez, Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal, Ana
dc.contributor.author.fl_str_mv Calero Valdez, Diego
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicios de los ecosistemas--Perú--Lima
Bosques--Perú--Lima--Estudio de casos
Huarochiri (Lima : Provincia)--Bosques
topic Servicios de los ecosistemas--Perú--Lima
Bosques--Perú--Lima--Estudio de casos
Huarochiri (Lima : Provincia)--Bosques
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description El Bosque de Zárate, el último relicto de bosque montano cercano a la ciudad de Lima, es un ecosistema importante por albergar especies endémicas, sin embargo, existe en él un alto nivel de degradación. La presente investigación pretende ser un aporte que genere evidencia para reafirmar la importancia de su conservación como fuente de servicios ecosistémicos para la población en el área de influencia; así como evidenciar su fragilidad y grado de amenaza. El enfoque con el que se ha desarrollado la investigación consiste en identificar los diferentes servicios que provee el ecosistema, así como los aspectos socioeconómicos de la comunidad de San Bartolomé, de modo que se realiza un diagnóstico, el cual genera la información base para el desarrollo de una propuesta de manejo futura. Como hipótesis se planteó que el Bosque de Zárate brinda diversos servicios ecosistémicos, como los de soporte y regulación. Sin embargo, la población de la comunidad campesina de San Bartolomé reconoce como más importantes los servicios más tangibles y que los benefician económicamente, como los de suministro. En ese sentido, el principal objetivo del estudio es reconocer y analizar los diferentes servicios ecosistémicos que brinda el ecosistema a la comunidad campesina de San Bartolomé. Para ello, se realiza una revisión bibliográfica general sobre los servicios ecosistémicos que ofrecen los ecosistemas forestales de manera regular, analizando cuáles son los servicios priorizados internacionalmente. Luego se contrasta esta información en campo y se determina qué servicios la población percibe como importantes y cómo se ve beneficiada de estos, mediante el uso de herramientas de recojo de información como fichas de observación, entrevistas y encuestas; así como la realización de un taller participativo. Los principales resultados muestran que para la comunidad campesina de San Bartolomé el bosque significa agua, biodiversidad, turismo e historia, destacando el suministro de agua como el principal servicio que obtienen, pues el 71.4% de la población considera este servicio como uno de los principales que la comunidad obtiene del bosque, lo cual se debe principalmente a que los pobladores son en su mayoría agricultores.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-07-09T14:53:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-07-09T14:53:48Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12264
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12264
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638992994828288
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).