Vínculo parental y factores de riesgo y protección de ideación suicida en universitarios

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el vínculo parental -control y cuidado materno y paterno- y los factores de riesgo y protección de ideación suicida en un grupo de adolescentes universitarios de Lima Metropolitana. Para este propósito se evaluó a 82 hombres y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Antezana, Fernanda Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178052
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta suicida
Depresión en adolescentes
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
Padres e hijos
Control (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_78d9b8d833922853ba2ce24f31959fe0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178052
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alcántara Zapata, Natali RuthLuna Antezana, Fernanda Leticia2020-10-09T20:55:53Z2020-10-09T20:55:53Z20192020-10-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/17234La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el vínculo parental -control y cuidado materno y paterno- y los factores de riesgo y protección de ideación suicida en un grupo de adolescentes universitarios de Lima Metropolitana. Para este propósito se evaluó a 82 hombres y 66 mujeres con edades entre 18 y 21 años (M = 19.00, D.E =1.00) utilizando el Parental Bonding Instrument (Melis et al., 2001) y el Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa (Villalobos, 2009). Adicionalmente, se exploraron diferencias en las variables según variables sociodemográficas. Se encontró que los factores de riesgo de ideación suicida se relacionan de manera positiva con el control paterno e inversa con el cuidado paterno. Del mismo modo, se halló que a mayor presencia de los factores protectores, menor presencia de control paterno y mayor presencia de cuidado materno y paterno. Finalmente, se observó que los participantes perciben que sus madres son significativamente más controladoras y afectivas que sus padres. Se discuten estos hallazgos, así como las limitaciones del estudio y futuras líneas a seguir.The following investigation aimed to describe the relationship between parental bonding -maternal and paternal control and care- and the risk and protective factors of suicidal ideation in a group of university adolescents in Metropolitan Lima. For this purpose, 82 men and 66 women aged between 18 and 21 years were evaluated (M = 19.00, SD = 1.00) using the Parental Bonding Instrument (Melis et al., 2001) and the Positive and Negative Suicidal Ideation Inventory (Villalobos, 2009). As well, differences in the variables were explored according to socio-demographic variables. It was found that the risk factors of suicidal ideation are positively related to parental control and inversely to parental care. In the same way, it was found that the greater the presence of protective factors, less presence of paternal control and greater presence of paternal and maternal care. Finally, it was observed that participants perceive that their mothers are significantly more controlling and affective than their fathers. These findings are discussed, as well as the limitations of the study and future lines to follow.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Conducta suicidaDepresión en adolescentesEstudiantes universitarios--Salud mental--PerúPadres e hijosControl (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Vínculo parental y factores de riesgo y protección de ideación suicida en universitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178052oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780522024-06-04 15:05:23.092http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Vínculo parental y factores de riesgo y protección de ideación suicida en universitarios
title Vínculo parental y factores de riesgo y protección de ideación suicida en universitarios
spellingShingle Vínculo parental y factores de riesgo y protección de ideación suicida en universitarios
Luna Antezana, Fernanda Leticia
Conducta suicida
Depresión en adolescentes
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
Padres e hijos
Control (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Vínculo parental y factores de riesgo y protección de ideación suicida en universitarios
title_full Vínculo parental y factores de riesgo y protección de ideación suicida en universitarios
title_fullStr Vínculo parental y factores de riesgo y protección de ideación suicida en universitarios
title_full_unstemmed Vínculo parental y factores de riesgo y protección de ideación suicida en universitarios
title_sort Vínculo parental y factores de riesgo y protección de ideación suicida en universitarios
author Luna Antezana, Fernanda Leticia
author_facet Luna Antezana, Fernanda Leticia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcántara Zapata, Natali Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Antezana, Fernanda Leticia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conducta suicida
Depresión en adolescentes
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
Padres e hijos
Control (Psicología)
topic Conducta suicida
Depresión en adolescentes
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
Padres e hijos
Control (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el vínculo parental -control y cuidado materno y paterno- y los factores de riesgo y protección de ideación suicida en un grupo de adolescentes universitarios de Lima Metropolitana. Para este propósito se evaluó a 82 hombres y 66 mujeres con edades entre 18 y 21 años (M = 19.00, D.E =1.00) utilizando el Parental Bonding Instrument (Melis et al., 2001) y el Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa (Villalobos, 2009). Adicionalmente, se exploraron diferencias en las variables según variables sociodemográficas. Se encontró que los factores de riesgo de ideación suicida se relacionan de manera positiva con el control paterno e inversa con el cuidado paterno. Del mismo modo, se halló que a mayor presencia de los factores protectores, menor presencia de control paterno y mayor presencia de cuidado materno y paterno. Finalmente, se observó que los participantes perciben que sus madres son significativamente más controladoras y afectivas que sus padres. Se discuten estos hallazgos, así como las limitaciones del estudio y futuras líneas a seguir.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-09T20:55:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-09T20:55:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17234
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17234
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638719850217472
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).