Informe Jurídico sobre la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo analizar la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala, con la finalidad de determinar si se configuró un acto de discriminación laboral en el acceso al empleo, en el caso de un postulante que padecía de VIH. Para ello, el análisis se enfoca en determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Solis, Tania Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200561
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación en el trabajo--Jurisprudencia--Perú
Igualdad ante la ley--Perú
Derecho laboral--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_78c23c9ebf53edfae684e9ebaeac97e6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200561
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sarzo Tamayo, Víctor RenatoAranda Solis, Tania Irma2024-08-02T20:56:48Z2024-08-02T20:56:48Z20242024-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/28429El presente informe tiene como objetivo analizar la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala, con la finalidad de determinar si se configuró un acto de discriminación laboral en el acceso al empleo, en el caso de un postulante que padecía de VIH. Para ello, el análisis se enfoca en determinar, en primer lugar, el momento en que ocurrieron los hechos y, posteriormente, analizar cada una de las acciones de la empresa para determinar si hubo discriminación, según lo establecido por el Tribunal de Fiscalización Laboral. De ese modo, se concluye a favor de lo resuelto por el Tribunal, dado que se identificó una vulneración al principio de igualdad de trato sin una justificación objetiva y razonable, constituyendo discriminación hacia el postulante al no continuar con su proceso de selección tras conocer su diagnóstico de VIH a través de los resultados de sus exámenes médicos. No obstante, se considera que el Tribunal podría haber llevado a cabo un análisis más exhaustivo, abordando temas como los exámenes médicos de pre-empleo o pre-ocupacionales para postulantes, aspectos no regulados en la normativa vigente, y evaluando el riesgo del puesto de camillero quirúrgico en relación con estos exámenes, que incluyen la prueba de VIH, para proporcionar una respuesta más completa al caso.The purpose of this report is to analyze Resolution No. 1216-2023-SUNAFIL/TFL-First Chamber, in order to determine whether there was an act of labor discrimination in the access to employment, in the case of an applicant with HIV. For this purpose, the analysis focuses on determining, first, the time at which the facts occurred and, subsequently, analyzing each of the company's actions to determine whether there was discrimination, as established by the Labor Inspection Court. Thus, it is concluded in favor of the Court's decision, given that a violation of the principle of equal treatment was identified without an objective and reasonable justification, constituting discrimination against the applicant by not continuing with his selection process after learning of his HIV diagnosis through the results of his medical examinations. However, it is considered that the Court could have carried out a more exhaustive analysis, addressing issues such as pre-employment or pre-occupational medical examinations for applicants, aspects not regulated in the current regulations, and evaluating the risk of the position of surgical orderly in relation to these examinations, which include the HIV test, to provide a more complete response to the case.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Discriminación en el trabajo--Jurisprudencia--PerúIgualdad ante la ley--PerúDerecho laboral--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Salainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho42488342https://orcid.org/0000-0001-5358-370372128579215106Cavalié Cabrera, Paul Carlos ElíasVilca Ravelo, Luis EnriqueSarzo Tamayo, Víctor Renatohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200561oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2005612024-08-19 11:36:27.984http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala
title Informe Jurídico sobre la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala
spellingShingle Informe Jurídico sobre la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala
Aranda Solis, Tania Irma
Discriminación en el trabajo--Jurisprudencia--Perú
Igualdad ante la ley--Perú
Derecho laboral--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala
title_full Informe Jurídico sobre la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala
title_fullStr Informe Jurídico sobre la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala
title_sort Informe Jurídico sobre la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala
author Aranda Solis, Tania Irma
author_facet Aranda Solis, Tania Irma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sarzo Tamayo, Víctor Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Aranda Solis, Tania Irma
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Discriminación en el trabajo--Jurisprudencia--Perú
Igualdad ante la ley--Perú
Derecho laboral--Jurisprudencia--Perú
topic Discriminación en el trabajo--Jurisprudencia--Perú
Igualdad ante la ley--Perú
Derecho laboral--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe tiene como objetivo analizar la Resolución N° 1216-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala, con la finalidad de determinar si se configuró un acto de discriminación laboral en el acceso al empleo, en el caso de un postulante que padecía de VIH. Para ello, el análisis se enfoca en determinar, en primer lugar, el momento en que ocurrieron los hechos y, posteriormente, analizar cada una de las acciones de la empresa para determinar si hubo discriminación, según lo establecido por el Tribunal de Fiscalización Laboral. De ese modo, se concluye a favor de lo resuelto por el Tribunal, dado que se identificó una vulneración al principio de igualdad de trato sin una justificación objetiva y razonable, constituyendo discriminación hacia el postulante al no continuar con su proceso de selección tras conocer su diagnóstico de VIH a través de los resultados de sus exámenes médicos. No obstante, se considera que el Tribunal podría haber llevado a cabo un análisis más exhaustivo, abordando temas como los exámenes médicos de pre-empleo o pre-ocupacionales para postulantes, aspectos no regulados en la normativa vigente, y evaluando el riesgo del puesto de camillero quirúrgico en relación con estos exámenes, que incluyen la prueba de VIH, para proporcionar una respuesta más completa al caso.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-02T20:56:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-02T20:56:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28429
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28429
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639286544728064
score 13.736429
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).