¿Audiencia verde?: Representaciones imaginadas de la pintura amazónica en Lima
Descripción del Articulo
Explora, a partir de un conjunto de obras del artista Christian Bendayán, un modo de ver e interpretar el imaginario de lo llamado amazónico dentro del contexto limeño. Se hace una revisión del arte local y sus referencias que han permitido instalar esta visión como una categoría de expresión cultur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169881 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/21730/21275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Christian Bendayán Pintura de la Amazonía Identidad Amazonía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | Explora, a partir de un conjunto de obras del artista Christian Bendayán, un modo de ver e interpretar el imaginario de lo llamado amazónico dentro del contexto limeño. Se hace una revisión del arte local y sus referencias que han permitido instalar esta visión como una categoría de expresión cultural contemporánea. El texto identifica los signos cambiantes de una narrativa visual de identidad local y periférica a través de la práctica pictórica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).