Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. 2089 Micaela Bastidas

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina “Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes de 4 o Grado de Secundaria de la I.E. 2089 “Micaela Bastidas” del distrito de Los Olivos, en la provincia y departamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Pejerrey, Walter Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167586
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas
Educación secundaria--Perú--Lima
Educación cívica
Educación ciudadana
Resolución de problemas--Estudio y enseñanza
Gestión educativa
Personal docente--Capacitación
Método de proyectos (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_7738e3a957e7de8b9698c81604fd566c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167586
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. 2089 Micaela Bastidas
title Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. 2089 Micaela Bastidas
spellingShingle Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. 2089 Micaela Bastidas
Cervantes Pejerrey, Walter Alberto
Innovaciones educativas
Educación secundaria--Perú--Lima
Educación cívica
Educación ciudadana
Resolución de problemas--Estudio y enseñanza
Gestión educativa
Personal docente--Capacitación
Método de proyectos (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. 2089 Micaela Bastidas
title_full Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. 2089 Micaela Bastidas
title_fullStr Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. 2089 Micaela Bastidas
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. 2089 Micaela Bastidas
title_sort Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. 2089 Micaela Bastidas
author Cervantes Pejerrey, Walter Alberto
author_facet Cervantes Pejerrey, Walter Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Huamán, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cervantes Pejerrey, Walter Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas
Educación secundaria--Perú--Lima
Educación cívica
Educación ciudadana
Resolución de problemas--Estudio y enseñanza
Gestión educativa
Personal docente--Capacitación
Método de proyectos (Educación)
topic Innovaciones educativas
Educación secundaria--Perú--Lima
Educación cívica
Educación ciudadana
Resolución de problemas--Estudio y enseñanza
Gestión educativa
Personal docente--Capacitación
Método de proyectos (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa se denomina “Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes de 4 o Grado de Secundaria de la I.E. 2089 “Micaela Bastidas” del distrito de Los Olivos, en la provincia y departamento de Lima. Este proyecto surge como respuesta a la indiferencia y el conformismo frente a los problemas de interés común en el ámbito escolar, el inadecuado empleo de mecanismos de participación democrática en la escuela y la falta de compromiso de quiénes asumen responsabilidades estudiantiles. El objetivo central es que los estudiantes mejoren sus desempeños en la capacidad de proponer y gestionar iniciativas para lograr el bienestar común a través del mejoramiento de la práctica docente mediante la aplicación de estrategias didácticas que vinculen la escuela con la realidad en el área de Formación Ciudadana y Cívica. Los conceptos que sustentan la innovación son el empleo de estrategias didácticas que consideran la escuela en su totalidad como un espacio de aprendizaje, reconociendo que a la existencia de mecanismos de participación ya existentes como el Municipio Escolar y el Parlamento Escolar se le debe sumar y dar mayor énfasis al Proyecto Participativo. En ese sentido, consideramos que no se puede lograr dicha capacidad de manera teórica sino a través de su propio ejercicio, es decir, sólo a través de la propia participación se puede alcanzar la capacidad de participar democráticamente. Esta propuesta tiene su respaldo teórico en las estrategias de trabajo cooperativo, el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en proyectos que vinculan al estudiante con la realidad del entorno. Para la construcción del proyecto de innovación se recogió información de nuestra institución educativa, específicamente del Proyecto Educativo Institucional, así como información de la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC), que sirvieron para la construcción de la matriz de oportunidades, debilidades y amenazas (FODA). Estos insumos permitieron la construcción del árbol de problemas y el árbol de objetivos para la elaboración de la matriz de consistencia que ha guiado la investigación y que sustenta la propuesta de solución del problema, además de la revisión de diversa bibliografía. El trabajo se divide en dos partes: el marco conceptual y el diseño del proyecto, además de los anexos. Finalmente consideramos que la implementación de este proyecto de innovación permitirá a los estudiantes a través de la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común, ser mejores ciudadanos.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-15T17:25:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-15T17:25:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14582
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14582
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638694810222592
spelling Rodríguez Huamán, Marco AntonioCervantes Pejerrey, Walter Alberto2019-07-15T17:25:51Z2019-07-15T17:25:51Z20182019-07-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/14582El proyecto de innovación educativa se denomina “Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes de 4 o Grado de Secundaria de la I.E. 2089 “Micaela Bastidas” del distrito de Los Olivos, en la provincia y departamento de Lima. Este proyecto surge como respuesta a la indiferencia y el conformismo frente a los problemas de interés común en el ámbito escolar, el inadecuado empleo de mecanismos de participación democrática en la escuela y la falta de compromiso de quiénes asumen responsabilidades estudiantiles. El objetivo central es que los estudiantes mejoren sus desempeños en la capacidad de proponer y gestionar iniciativas para lograr el bienestar común a través del mejoramiento de la práctica docente mediante la aplicación de estrategias didácticas que vinculen la escuela con la realidad en el área de Formación Ciudadana y Cívica. Los conceptos que sustentan la innovación son el empleo de estrategias didácticas que consideran la escuela en su totalidad como un espacio de aprendizaje, reconociendo que a la existencia de mecanismos de participación ya existentes como el Municipio Escolar y el Parlamento Escolar se le debe sumar y dar mayor énfasis al Proyecto Participativo. En ese sentido, consideramos que no se puede lograr dicha capacidad de manera teórica sino a través de su propio ejercicio, es decir, sólo a través de la propia participación se puede alcanzar la capacidad de participar democráticamente. Esta propuesta tiene su respaldo teórico en las estrategias de trabajo cooperativo, el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en proyectos que vinculan al estudiante con la realidad del entorno. Para la construcción del proyecto de innovación se recogió información de nuestra institución educativa, específicamente del Proyecto Educativo Institucional, así como información de la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC), que sirvieron para la construcción de la matriz de oportunidades, debilidades y amenazas (FODA). Estos insumos permitieron la construcción del árbol de problemas y el árbol de objetivos para la elaboración de la matriz de consistencia que ha guiado la investigación y que sustenta la propuesta de solución del problema, además de la revisión de diversa bibliografía. El trabajo se divide en dos partes: el marco conceptual y el diseño del proyecto, además de los anexos. Finalmente consideramos que la implementación de este proyecto de innovación permitirá a los estudiantes a través de la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común, ser mejores ciudadanos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Innovaciones educativasEducación secundaria--Perú--LimaEducación cívicaEducación ciudadanaResolución de problemas--Estudio y enseñanzaGestión educativaPersonal docente--CapacitaciónMétodo de proyectos (Educación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para promover la capacidad propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar común en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. 2089 Micaela Bastidasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda especialidad en la enseñanza del área de formación ciudadana y cívica para el nivel de educación secundaria de educación básica regularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza en el Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular121189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/167586oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1675862024-07-08 10:07:37.987http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.884927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).