Desarrollo de un robot móvil con inteligencia artificial para recolectar botellas de plástico
Descripción del Articulo
La robótica en la actualidad busca incrementar los lazos entre robots y seres humanos, de forma que realizar las tareas en conjunto sea más amigable y no se requiera de un extenso periodo de adaptación. Ello, en ocasiones se ve perjudicado por la operación manual constante que requiere un robot debi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185761 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22809 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Robots móviles--Diseño y construcción Playas--Limpieza Visión en robots https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
RPUC_76620ffbd72374104b2ab06991086ce5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185761 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
De La Cruz Casaño, CelsoChávez Salinas, Manuel Antonio2022-07-14T16:32:38Z2022-07-14T16:32:38Z20222022-07-142022-10-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/22809La robótica en la actualidad busca incrementar los lazos entre robots y seres humanos, de forma que realizar las tareas en conjunto sea más amigable y no se requiera de un extenso periodo de adaptación. Ello, en ocasiones se ve perjudicado por la operación manual constante que requiere un robot debido a que un individuo emplea su tiempo para manipular el robot y no se genera la independencia anhelada en este campo. Por lo descrito, surge como alternativa de solución los robots autónomos que emplean visión artificial y algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) para el cumplimiento de tareas. Este trabajo de tesis, se centra en el diseño y desarrollo de un robot móvil utilizando visión artificial para identificar botellas de plástico en las playas del litoral limeño. Se emplea una RCNN para el procesamiento de imágenes y esta red es entrenada por imágenes de autoría propia, las cuales se realizaron en las playas mencionadas, hasta obtener un óptimo reconocimiento de las botellas y las personas. Asimismo, se generaron propuestas de diseño de los dominios mecánico, electrónico y de control, de tal forma que el proyecto resultante abarque de forma integral el funcionamiento esperado. Se realizaron pruebas de simulación al sistema de control y visión artificial y se obtuvo que, efectivamente consta de una alternativa de solución robusta, pues reconoce las botellas de plástico y se acerca hacia ellas, esquivando obstáculos y consiguiendo su objetivo. Se realizaron simulaciones donde se obtuvieron parámetros que confirman lo designado en el diseño. Esta tesis, también tiene un impacto significativo en el medio ambiente, pues se trata de un robot eco amigable que trabaja para el beneficio de las playas, de tal forma que se inspiren futuros trabajos de investigación que tengan por consigna impulsar la sostenibilidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Robots móviles--Diseño y construcciónPlayas--LimpiezaVisión en robotshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Desarrollo de un robot móvil con inteligencia artificial para recolectar botellas de plásticoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería MecatrónicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Ingeniería Mecatrónica20055975https://orcid.org/0000-0002-0762-461273028916713167Elias Giordano, Dante AngelDe La Cruz Casaño, CelsoCuellar Cordova, Francisco Fabianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185761oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1857612024-06-10 10:54:31.062http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de un robot móvil con inteligencia artificial para recolectar botellas de plástico |
| title |
Desarrollo de un robot móvil con inteligencia artificial para recolectar botellas de plástico |
| spellingShingle |
Desarrollo de un robot móvil con inteligencia artificial para recolectar botellas de plástico Chávez Salinas, Manuel Antonio Robots móviles--Diseño y construcción Playas--Limpieza Visión en robots https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Desarrollo de un robot móvil con inteligencia artificial para recolectar botellas de plástico |
| title_full |
Desarrollo de un robot móvil con inteligencia artificial para recolectar botellas de plástico |
| title_fullStr |
Desarrollo de un robot móvil con inteligencia artificial para recolectar botellas de plástico |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un robot móvil con inteligencia artificial para recolectar botellas de plástico |
| title_sort |
Desarrollo de un robot móvil con inteligencia artificial para recolectar botellas de plástico |
| author |
Chávez Salinas, Manuel Antonio |
| author_facet |
Chávez Salinas, Manuel Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Cruz Casaño, Celso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Salinas, Manuel Antonio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Robots móviles--Diseño y construcción Playas--Limpieza Visión en robots |
| topic |
Robots móviles--Diseño y construcción Playas--Limpieza Visión en robots https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
La robótica en la actualidad busca incrementar los lazos entre robots y seres humanos, de forma que realizar las tareas en conjunto sea más amigable y no se requiera de un extenso periodo de adaptación. Ello, en ocasiones se ve perjudicado por la operación manual constante que requiere un robot debido a que un individuo emplea su tiempo para manipular el robot y no se genera la independencia anhelada en este campo. Por lo descrito, surge como alternativa de solución los robots autónomos que emplean visión artificial y algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) para el cumplimiento de tareas. Este trabajo de tesis, se centra en el diseño y desarrollo de un robot móvil utilizando visión artificial para identificar botellas de plástico en las playas del litoral limeño. Se emplea una RCNN para el procesamiento de imágenes y esta red es entrenada por imágenes de autoría propia, las cuales se realizaron en las playas mencionadas, hasta obtener un óptimo reconocimiento de las botellas y las personas. Asimismo, se generaron propuestas de diseño de los dominios mecánico, electrónico y de control, de tal forma que el proyecto resultante abarque de forma integral el funcionamiento esperado. Se realizaron pruebas de simulación al sistema de control y visión artificial y se obtuvo que, efectivamente consta de una alternativa de solución robusta, pues reconoce las botellas de plástico y se acerca hacia ellas, esquivando obstáculos y consiguiendo su objetivo. Se realizaron simulaciones donde se obtuvieron parámetros que confirman lo designado en el diseño. Esta tesis, también tiene un impacto significativo en el medio ambiente, pues se trata de un robot eco amigable que trabaja para el beneficio de las playas, de tal forma que se inspiren futuros trabajos de investigación que tengan por consigna impulsar la sostenibilidad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-14T16:32:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-14T16:32:38Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2022-10-04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-14 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22809 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22809 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638887591968768 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).