Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara

Descripción del Articulo

Este trabajo pretende presentar las principales etapas de la prehistoria e historia de la familia lingüística quechua en su interacción con la familia aimara. Se reconstruye el escenario más plausible de un proceso intensivo y excepcional de convergencia lingüística subyacente a las protolenguas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adelaar, Willem
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113387
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1334/1288
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201001.012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Lingüística
Quechua
Aimara
Convergencia
Huari
Difusión
Archaeology
Linguistics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_75e4c3bc2f6cb016fd5c6888dd4768c0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113387
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Adelaar, Willem2018-04-10T16:23:45Z2018-04-10T16:23:45Z2010http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1334/1288https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201001.012Este trabajo pretende presentar las principales etapas de la prehistoria e historia de la familia lingüística quechua en su interacción con la familia aimara. Se reconstruye el escenario más plausible de un proceso intensivo y excepcional de convergencia lingüística subyacente a las protolenguas de ambas familias. Desde allí, se trazan los desarrollos más marcados ocurridos en la historia de la familia lingüística quechua, tales como su bifurcación inicial en dos ramas dialectales, quechua I y II (según Torero 1964), así como las particiones posteriores del quechua II (quechua de Cajamarca, Laraos y Lincha Quechua, quechua IIB y IIC). Se defiende la hipótesis de que el Estado huari (500-900 d.n.e.) operó como fuerza motriz (cf. Beresford-Jones y Heggarty 2011) para la difusión inicial del quechua II y, posteriormente, para la expansión del aimara sureño y del quechua IIC en los Andes meridionales del Perú.This article seeks to present the principal stages of the prehistory and history of the Quechuan language family in its interaction with the Aimaran family. It reconstructs a plausible scenario for a unique, intensive process of linguistic convergence that underlies the protolanguages of both families. From there on, it traces the principal developments that characterize the history of the Quechuan linguistic family, such as the initial split in two main branches, Quechua I and Quechua II (following Torero 1964), as well as further divisions that subsequently affected the Quechua II branch (Cajamarca, Laraos and Lincha Quechua, Quechua IIB and IIC). It is argued that the state of Huari (AD 500-900) may have acted as a driving force (cf. Beresford-Jones and Heggarty 2011) for the initial diffusion of Quechua II and, later on, for the expansion of southern Aimara and Quechua IIC into the Andes of southern Perú.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 14 (2010): Lenguas y sociedades en el antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinarioreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaLingüísticaQuechuaAimaraConvergenciaHuariDifusiónArchaeologyLinguisticsQuechuaAimaraConvergenciaHuariDifusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimaraHistorical Trajectory of the Quechuan Linguistic Family and its Relations to the Aimaran Linguistic Familyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113387oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133872024-06-05 14:39:51.182http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Historical Trajectory of the Quechuan Linguistic Family and its Relations to the Aimaran Linguistic Family
title Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara
spellingShingle Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara
Adelaar, Willem
Arqueología
Lingüística
Quechua
Aimara
Convergencia
Huari
Difusión
Archaeology
Linguistics
Quechua
Aimara
Convergencia
Huari
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara
title_full Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara
title_fullStr Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara
title_full_unstemmed Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara
title_sort Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara
author Adelaar, Willem
author_facet Adelaar, Willem
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Adelaar, Willem
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Lingüística
Quechua
Aimara
Convergencia
Huari
Difusión
topic Arqueología
Lingüística
Quechua
Aimara
Convergencia
Huari
Difusión
Archaeology
Linguistics
Quechua
Aimara
Convergencia
Huari
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Linguistics
Quechua
Aimara
Convergencia
Huari
Difusión
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Este trabajo pretende presentar las principales etapas de la prehistoria e historia de la familia lingüística quechua en su interacción con la familia aimara. Se reconstruye el escenario más plausible de un proceso intensivo y excepcional de convergencia lingüística subyacente a las protolenguas de ambas familias. Desde allí, se trazan los desarrollos más marcados ocurridos en la historia de la familia lingüística quechua, tales como su bifurcación inicial en dos ramas dialectales, quechua I y II (según Torero 1964), así como las particiones posteriores del quechua II (quechua de Cajamarca, Laraos y Lincha Quechua, quechua IIB y IIC). Se defiende la hipótesis de que el Estado huari (500-900 d.n.e.) operó como fuerza motriz (cf. Beresford-Jones y Heggarty 2011) para la difusión inicial del quechua II y, posteriormente, para la expansión del aimara sureño y del quechua IIC en los Andes meridionales del Perú.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1334/1288
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201001.012
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1334/1288
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201001.012
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 14 (2010): Lenguas y sociedades en el antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639365142839296
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).