La deformidad y las prácticas discursivas sobre la otredad en el encuentro entre andinos y europeos
Descripción del Articulo
Tomo 2. Páginas 403-424
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/192044 https://doi.org/10.18800/9789972421334.048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | América--Descubrimiento y exploración--Congresos Europa--Historia--Congresos América--Historia--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_75bfd4e97f3811f72077aacc9780321f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192044 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Salles-Reese, Verónica2023-04-18T17:52:30Z2023-04-18T17:52:30Z1998https://hdl.handle.net/20.500.14657/192044https://doi.org/10.18800/9789972421334.048Tomo 2. Páginas 403-424En este trabajo quiero ofrecer algunas reflexiones sobre las ideas que Europa y América tenían sobre el /1 otro," partiendo del concepto de diferencia inherente a cada una de las culturas, y señalar cómo este concepto es elemento clave en la construcción de la otredad. Quiero proponer también que las nociones de la diferencia jugaron un papel importante en la aprehensión del otro cultural en el área andina y determinaron el tipo de conocimiento y actitudes que se mostraron unos a otros europeos e indígenas. Más adelante mostraré cómo la experiencia y el trato con ese otro cultural, en el caso de los europeos, refuerza las ideas preconcebidas antes del encuentro y, en el caso de los indígenas, cómo esa misma experiencia obliga a modificar y recodificar la apreciación inicial. Sugiero además que, a partir de esa nueva construcción, resultado de una combinación de los presupuestos culturales sobre la diferencia y de la experiencia del enfrentamiento con ese otro, se sientan las bases para la convivencia entre las dos culturas, bases que repercuten en el desarrollo de una cultura mestiza que conlleva problemas en la formación de una identidad en el contexto de una cultura híbrida.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972421334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Actas del IV Congreso Internacional de Etnohistoriareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAmérica--Descubrimiento y exploración--CongresosEuropa--Historia--CongresosAmérica--Historia--Congresoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La deformidad y las prácticas discursivas sobre la otredad en el encuentro entre andinos y europeosinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTEXT48 si.pdf.txt48 si.pdf.txtExtracted texttext/plain42661https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/37a3ee72-a4dc-4a94-9093-011ff53adc4a/download457b2c8d2e0b29520059120683bf2e71MD53falseAnonymousREADORIGINAL48 si.pdf48 si.pdfTexto completoapplication/pdf2963101https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/afd8548a-0527-4f5d-8669-cbbcd7c20372/download2e0779a6bbb3f118a05529cbb88f6260MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL48 si.pdf.jpg48 si.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg49445https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a116ce50-6d67-4e90-8875-5fc4876c8df8/downloadb1f235946c5ea449629c54e63475a54aMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/192044oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1920442025-05-14 13:54:38.555http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La deformidad y las prácticas discursivas sobre la otredad en el encuentro entre andinos y europeos |
title |
La deformidad y las prácticas discursivas sobre la otredad en el encuentro entre andinos y europeos |
spellingShingle |
La deformidad y las prácticas discursivas sobre la otredad en el encuentro entre andinos y europeos Salles-Reese, Verónica América--Descubrimiento y exploración--Congresos Europa--Historia--Congresos América--Historia--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
La deformidad y las prácticas discursivas sobre la otredad en el encuentro entre andinos y europeos |
title_full |
La deformidad y las prácticas discursivas sobre la otredad en el encuentro entre andinos y europeos |
title_fullStr |
La deformidad y las prácticas discursivas sobre la otredad en el encuentro entre andinos y europeos |
title_full_unstemmed |
La deformidad y las prácticas discursivas sobre la otredad en el encuentro entre andinos y europeos |
title_sort |
La deformidad y las prácticas discursivas sobre la otredad en el encuentro entre andinos y europeos |
author |
Salles-Reese, Verónica |
author_facet |
Salles-Reese, Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salles-Reese, Verónica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
América--Descubrimiento y exploración--Congresos Europa--Historia--Congresos América--Historia--Congresos |
topic |
América--Descubrimiento y exploración--Congresos Europa--Historia--Congresos América--Historia--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Tomo 2. Páginas 403-424 |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-18T17:52:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-18T17:52:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192044 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972421334.048 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192044 https://doi.org/10.18800/9789972421334.048 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972421334 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas del IV Congreso Internacional de Etnohistoria reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/37a3ee72-a4dc-4a94-9093-011ff53adc4a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/afd8548a-0527-4f5d-8669-cbbcd7c20372/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a116ce50-6d67-4e90-8875-5fc4876c8df8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
457b2c8d2e0b29520059120683bf2e71 2e0779a6bbb3f118a05529cbb88f6260 b1f235946c5ea449629c54e63475a54a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638270018453504 |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).