El liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02

Descripción del Articulo

El problema de investigación es planteado en la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las opiniones de los docentes sobre el liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada - UGEL 02? El objetivo de este estudio fue analizar el liderazgo transformacional del director en una in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Díaz, Chintia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo (Educación)
Administración escolar
Gestión educativa
Directores de escuelas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_75bc15f77572b1091015ed93a64509ee
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172338
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sánchez Huarcaya, Álex OswaldoTorres Díaz, Chintia2020-09-25T17:43:55Z2020-09-25T17:43:55Z20202020-09-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/17112El problema de investigación es planteado en la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las opiniones de los docentes sobre el liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada - UGEL 02? El objetivo de este estudio fue analizar el liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02; asimismo, se planteó como variable el liderazgo transformacional y las subvariables con su respectivos indicadores (i) influencia idealizada (entusiasmo, credibilidad); (ii) Consideración individual (trato personal, apoyo); (iii) Estimulación intelectual (animación al cambio, potenciación del esfuerzo mayor); (iv) Motivación inspiracional (implicación, identidad); y,(v) Tolerancia psicológica (humor). A partir de esto, se elaboró el instrumento de recojo de información. El enfoque utilizado en esta investigación fue cuantitativo, la técnica empleada fue la encuesta y se recogió la información haciendo uso de un cuestionario de treinta preguntas, y este se validó por medio del juicio de expertos y una prueba piloto. La información fue organizada, comparada y finalmente analizada a partir de cada una de las subvariables del estudio. Los resultados arrojaron que el liderazgo transformacional del director es percibido por los docentes y que supone motivar y guiar a los mismos a la creación de objetivos comunes para todos por lo que significa, también, generar una motivación que trascienda los objetivos personales, desarrollando el compromiso de los maestros con la misión de la institución, haciéndoles que se perciban como integrantes de ella. Asimismo, al constatar los resultados obtenidos a partir de las opiniones de los docentes con la información encontrada en la literatura revisada, se entiende el liderazgo transformacional como un constructo dinámico que varía de acuerdo a cada sujeto, a su desarrollo profesional; y de acuerdo a cada situación en la que el sujeto se encuentre.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Liderazgo (Educación)Administración escolarGestión educativaDirectores de escuelashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0003-3902-5902191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172338oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723382024-07-08 08:58:21.18http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02
title El liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02
spellingShingle El liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02
Torres Díaz, Chintia
Liderazgo (Educación)
Administración escolar
Gestión educativa
Directores de escuelas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02
title_full El liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02
title_fullStr El liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02
title_full_unstemmed El liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02
title_sort El liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02
author Torres Díaz, Chintia
author_facet Torres Díaz, Chintia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Huarcaya, Álex Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Díaz, Chintia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Liderazgo (Educación)
Administración escolar
Gestión educativa
Directores de escuelas
topic Liderazgo (Educación)
Administración escolar
Gestión educativa
Directores de escuelas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El problema de investigación es planteado en la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las opiniones de los docentes sobre el liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada - UGEL 02? El objetivo de este estudio fue analizar el liderazgo transformacional del director en una institución educativa privada de la UGEL 02; asimismo, se planteó como variable el liderazgo transformacional y las subvariables con su respectivos indicadores (i) influencia idealizada (entusiasmo, credibilidad); (ii) Consideración individual (trato personal, apoyo); (iii) Estimulación intelectual (animación al cambio, potenciación del esfuerzo mayor); (iv) Motivación inspiracional (implicación, identidad); y,(v) Tolerancia psicológica (humor). A partir de esto, se elaboró el instrumento de recojo de información. El enfoque utilizado en esta investigación fue cuantitativo, la técnica empleada fue la encuesta y se recogió la información haciendo uso de un cuestionario de treinta preguntas, y este se validó por medio del juicio de expertos y una prueba piloto. La información fue organizada, comparada y finalmente analizada a partir de cada una de las subvariables del estudio. Los resultados arrojaron que el liderazgo transformacional del director es percibido por los docentes y que supone motivar y guiar a los mismos a la creación de objetivos comunes para todos por lo que significa, también, generar una motivación que trascienda los objetivos personales, desarrollando el compromiso de los maestros con la misión de la institución, haciéndoles que se perciban como integrantes de ella. Asimismo, al constatar los resultados obtenidos a partir de las opiniones de los docentes con la información encontrada en la literatura revisada, se entiende el liderazgo transformacional como un constructo dinámico que varía de acuerdo a cada sujeto, a su desarrollo profesional; y de acuerdo a cada situación en la que el sujeto se encuentre.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-25T17:43:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-25T17:43:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17112
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17112
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638397114253312
score 13.876876
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).