La política del camino especial. Sistemas electorales en Alemania como cuestión jurídica

Descripción del Articulo

En este ensayo se indaga el principio proporcional y su percepción por parte del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, en el sentido de que este principio no solo requiere la igualdad del valor numérico sino también la igualdad del valor del logro de los votos. En sus sentencias en materia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nohlen, Dieter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/97398
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/14891/15431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio Proporcional
Sistemas Electorales
Jurisdicción Constitucional
Igualdad del Voto
Igualdad Numérico de los Votos
Igualdad de Logro de los Votos
Elecciones Al Bundestag
Elecciones Al Parlamento Europeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_751ca4df93ee9d50dae5fed306bb8ef4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/97398
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Nohlen, Dieter2017-09-25T21:47:25Z2017-09-25T21:47:25Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/14891/15431En este ensayo se indaga el principio proporcional y su percepción por parte del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, en el sentido de que este principio no solo requiere la igualdad del valor numérico sino también la igualdad del valor del logro de los votos. En sus sentencias en materia de sistemas electorales, el Tribunal aplica esta doctrina sin reserva, sin tomar en cuenta doctrinas adversas de mayor razón y experiencias comparativas contundentes, lo que permite hablar de un camino especial alemán, metáfora en uso paramarcar cierta tradición de la política alemana de seguir un autodeterminado rumbo. De las reformas electorales para las elecciones al Bundestag y al Parlamento Europeo, se desprende como en Alemania la materia electoral se ha trasladado de la teoría política y del poder democráticamente legitimado al Poder Judicial: un evidente proceso de judicialización de la política. application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2223-0262urn:issn:1027-6769info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Pensamiento Constitucional; Vol. 20, Núm. 20 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPrincipio ProporcionalSistemas ElectoralesJurisdicción ConstitucionalIgualdad del VotoIgualdad Numérico de los VotosIgualdad de Logro de los VotosElecciones Al BundestagElecciones Al Parlamento Europeohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La política del camino especial. Sistemas electorales en Alemania como cuestión jurídicainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/97398oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/973982024-06-05 12:02:03.892http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La política del camino especial. Sistemas electorales en Alemania como cuestión jurídica
title La política del camino especial. Sistemas electorales en Alemania como cuestión jurídica
spellingShingle La política del camino especial. Sistemas electorales en Alemania como cuestión jurídica
Nohlen, Dieter
Principio Proporcional
Sistemas Electorales
Jurisdicción Constitucional
Igualdad del Voto
Igualdad Numérico de los Votos
Igualdad de Logro de los Votos
Elecciones Al Bundestag
Elecciones Al Parlamento Europeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La política del camino especial. Sistemas electorales en Alemania como cuestión jurídica
title_full La política del camino especial. Sistemas electorales en Alemania como cuestión jurídica
title_fullStr La política del camino especial. Sistemas electorales en Alemania como cuestión jurídica
title_full_unstemmed La política del camino especial. Sistemas electorales en Alemania como cuestión jurídica
title_sort La política del camino especial. Sistemas electorales en Alemania como cuestión jurídica
author Nohlen, Dieter
author_facet Nohlen, Dieter
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Nohlen, Dieter
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Principio Proporcional
Sistemas Electorales
Jurisdicción Constitucional
Igualdad del Voto
Igualdad Numérico de los Votos
Igualdad de Logro de los Votos
Elecciones Al Bundestag
Elecciones Al Parlamento Europeo
topic Principio Proporcional
Sistemas Electorales
Jurisdicción Constitucional
Igualdad del Voto
Igualdad Numérico de los Votos
Igualdad de Logro de los Votos
Elecciones Al Bundestag
Elecciones Al Parlamento Europeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En este ensayo se indaga el principio proporcional y su percepción por parte del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, en el sentido de que este principio no solo requiere la igualdad del valor numérico sino también la igualdad del valor del logro de los votos. En sus sentencias en materia de sistemas electorales, el Tribunal aplica esta doctrina sin reserva, sin tomar en cuenta doctrinas adversas de mayor razón y experiencias comparativas contundentes, lo que permite hablar de un camino especial alemán, metáfora en uso paramarcar cierta tradición de la política alemana de seguir un autodeterminado rumbo. De las reformas electorales para las elecciones al Bundestag y al Parlamento Europeo, se desprende como en Alemania la materia electoral se ha trasladado de la teoría política y del poder democráticamente legitimado al Poder Judicial: un evidente proceso de judicialización de la política. 
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:47:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:47:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/14891/15431
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/14891/15431
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-0262
urn:issn:1027-6769
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Pensamiento Constitucional; Vol. 20, Núm. 20 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638631826456576
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).