Genoveses en Lima a finales del virreinato

Descripción del Articulo

Descripción de la dinámica económica de la colonia genovesa asentada en Lima al final del periodo colonial y trata especialmente su participación en las redes comerciales locales y el comercio ultramarino. Se aportan datos sobre su estado, labores y trabajos, transacciones económicas, su participaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lévano, Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136588
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/20496/20396
https://doi.org/10.18800/revistaira.201901.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genoveses
Lima
Virreinato del Perú
Extranjeros
Emigración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Descripción de la dinámica económica de la colonia genovesa asentada en Lima al final del periodo colonial y trata especialmente su participación en las redes comerciales locales y el comercio ultramarino. Se aportan datos sobre su estado, labores y trabajos, transacciones económicas, su participación cotidiana en los diferentes procesos históricos del Perú y su adaptación y mantenimiento de intereses en los diversos gobiernos en los que les tocó vivir. Se aborda la búsqueda de su naturalización como vecinos por parte de algunos genoveses y la presencia del comercio ligur gaditano en la plaza limeña a través de representantes y apoderados. Como corolario, trata el momento de la ocupación de Lima por las fuerzas patriotas y cómo esto afectó a los genoveses, ya fueran como naturalizados españoles o como extranjeros identificados con la causa realista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).