Conductas saludables y adaptación a la vida universitaria acorde al nivel de estudio en estudiantes de Ciencias e Ingenierías
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito realizar una comparación de las conductas de salud y la adaptación a la vida universitaria entre estudiantes que cursan los primeros cuatro y los tres últimos ciclos de la Facultad de Ciencias e Ingenierías (FCI) de una universidad privada de Lima Metro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199093 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes universitarios--Salud e higiene--Perú--Lima Metropolitana Adaptación estudiantil--Perú--Lima Metropolitana Ciencia--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima Metropolitana Ingeniería--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_745d5550b19092301335601dd526c10b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199093 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Conductas saludables y adaptación a la vida universitaria acorde al nivel de estudio en estudiantes de Ciencias e Ingenierías |
| title |
Conductas saludables y adaptación a la vida universitaria acorde al nivel de estudio en estudiantes de Ciencias e Ingenierías |
| spellingShingle |
Conductas saludables y adaptación a la vida universitaria acorde al nivel de estudio en estudiantes de Ciencias e Ingenierías Nureña Cunaya, Nicoll Pamela Estudiantes universitarios--Salud e higiene--Perú--Lima Metropolitana Adaptación estudiantil--Perú--Lima Metropolitana Ciencia--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima Metropolitana Ingeniería--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Conductas saludables y adaptación a la vida universitaria acorde al nivel de estudio en estudiantes de Ciencias e Ingenierías |
| title_full |
Conductas saludables y adaptación a la vida universitaria acorde al nivel de estudio en estudiantes de Ciencias e Ingenierías |
| title_fullStr |
Conductas saludables y adaptación a la vida universitaria acorde al nivel de estudio en estudiantes de Ciencias e Ingenierías |
| title_full_unstemmed |
Conductas saludables y adaptación a la vida universitaria acorde al nivel de estudio en estudiantes de Ciencias e Ingenierías |
| title_sort |
Conductas saludables y adaptación a la vida universitaria acorde al nivel de estudio en estudiantes de Ciencias e Ingenierías |
| author |
Nureña Cunaya, Nicoll Pamela |
| author_facet |
Nureña Cunaya, Nicoll Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cassaretto Bardales, Mónica de los Milagros |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nureña Cunaya, Nicoll Pamela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios--Salud e higiene--Perú--Lima Metropolitana Adaptación estudiantil--Perú--Lima Metropolitana Ciencia--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima Metropolitana Ingeniería--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima Metropolitana |
| topic |
Estudiantes universitarios--Salud e higiene--Perú--Lima Metropolitana Adaptación estudiantil--Perú--Lima Metropolitana Ciencia--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima Metropolitana Ingeniería--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La presente investigación tiene como propósito realizar una comparación de las conductas de salud y la adaptación a la vida universitaria entre estudiantes que cursan los primeros cuatro y los tres últimos ciclos de la Facultad de Ciencias e Ingenierías (FCI) de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para este estudio, se contó con la participación de 104 alumnos, con edades entre 18 a 27 años. Para la medición de las conductas de salud se utilizó el Cuestionario de Estilos de vida de jóvenes universitarios CEVJU-Perú (Chau & Saravia, 2016) y para la adaptación a la vida universitaria se utilizó la versión en español del Student Adaptation to College Questionnaire (SACQ-50) (Rodríguez et al, 2012). Los resultados indican que no existen diferencias significativas en relación al nivel académico, salvo en el control de consumo de sustancias, donde se halló un mayor control de las mismas en estudiantes de primer año que en los de último año (t=2.25, p < .05). Por otro lado, se hallaron diferentes correlaciones entre ambas variables de estudio. Las dimensiones que presentan mayores relaciones son la gestión del tiempo libre y organización del sueño. También, se encontró que las estudiantes mujeres presentaron mayor cuidado en la alimentación que los varones. Por último, se encontró que, a mayor edad y ciclo de estudio, menor control en el consumo de sustancias. Se plantean aclaraciones de estos resultados, dificultades metodológicas y direcciones futuras de investigación. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-26T18:53:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-26T18:53:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27387 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27387 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639667093929984 |
| spelling |
Cassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosNureña Cunaya, Nicoll Pamela2024-03-26T18:53:34Z2024-03-26T18:53:34Z20232024-03-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/27387La presente investigación tiene como propósito realizar una comparación de las conductas de salud y la adaptación a la vida universitaria entre estudiantes que cursan los primeros cuatro y los tres últimos ciclos de la Facultad de Ciencias e Ingenierías (FCI) de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para este estudio, se contó con la participación de 104 alumnos, con edades entre 18 a 27 años. Para la medición de las conductas de salud se utilizó el Cuestionario de Estilos de vida de jóvenes universitarios CEVJU-Perú (Chau & Saravia, 2016) y para la adaptación a la vida universitaria se utilizó la versión en español del Student Adaptation to College Questionnaire (SACQ-50) (Rodríguez et al, 2012). Los resultados indican que no existen diferencias significativas en relación al nivel académico, salvo en el control de consumo de sustancias, donde se halló un mayor control de las mismas en estudiantes de primer año que en los de último año (t=2.25, p < .05). Por otro lado, se hallaron diferentes correlaciones entre ambas variables de estudio. Las dimensiones que presentan mayores relaciones son la gestión del tiempo libre y organización del sueño. También, se encontró que las estudiantes mujeres presentaron mayor cuidado en la alimentación que los varones. Por último, se encontró que, a mayor edad y ciclo de estudio, menor control en el consumo de sustancias. Se plantean aclaraciones de estos resultados, dificultades metodológicas y direcciones futuras de investigación.The purpose of this research is to make a comparison of health behaviors and adaptation to university life among students who are in the first four and last three cycles of the Faculty of Sciences and Engineering (FCI) of a private university in Metropolitan Lima. For this study, 104 students participated, aged between 18 and 27 years. To measure health behaviors, the Lifestyles Questionnaire for university students CEVJU-Peru (Chau & Saravia, 2016) was used, and for adaptation to university life, the Spanish version of the Student Adaptation to College Questionnaire (SACQ- 50) (Rodríguez et al, 2012) was used. The results indicate that there are no significant differences in relation to academic level, except in the control of substance consumption, where greater control of substances was found in first-year students than in seniors (t=2.25, p < .05). On the other hand, different correlations were found between both study variables. The dimensions that present the highest correlations are free time management and sleep organization. Also, it was found that the female students presented greater care in eating than the males. Finally, it was found that the older the study cycle, the less control in substance use. Clarifications of these results, methodological difficulties and future research directions are proposed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Salud e higiene--Perú--Lima MetropolitanaAdaptación estudiantil--Perú--Lima MetropolitanaCiencia--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima MetropolitanaIngeniería--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Conductas saludables y adaptación a la vida universitaria acorde al nivel de estudio en estudiantes de Ciencias e Ingenieríasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología09491245https://orcid.org/0000-0002-4880-609276182485313016Sánchez Calderón, Javier EduardoMartínez Uribe, PatriciaCassaretto Bardales, Mónica de los Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199093oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1990932024-07-08 09:38:35.117http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).