La sociedad por acciones simplificada: una nueva estructura para hacer negocios en las Américas
Descripción del Articulo
This article is an introduction to the OAS Model Law on the Simplified Corporation (SAS). As a simple and easy alternative corporate form that reduces complexity and hence, also the cost, the SAS extends the availability of incorporation to all business operations, particularly MSMEs, and so serves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112515 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/19368/19486 https://doi.org/10.18800/agenda.201701.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociedad por Acciones Simplificada SAS Simplificación del proceso de registro de empresas Formalización Ley modelo Derecho internacional privado Organización de los Estados Americanos (“OEA”) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
id |
RPUC_74557b75fd72073d1fe77c7e3d788617 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112515 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tramhel, Jeannette M. E.2017-11-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/19368/19486https://doi.org/10.18800/agenda.201701.008This article is an introduction to the OAS Model Law on the Simplified Corporation (SAS). As a simple and easy alternative corporate form that reduces complexity and hence, also the cost, the SAS extends the availability of incorporation to all business operations, particularly MSMEs, and so serves an important function in encouraging formalization. The article reviews the benefits associated with formalization, simplification of the process of business registration, and explains key elements of the Model Law in light of emerging global best practices.Este artículo es una introducción a la Ley Modelo sobre la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) de la OEA. La SAS es una estructura societaria que constituye una alternativa sencilla y fácil, pues reduce la complejidad y, por lo tanto, los costos para su formación y funcionamiento. Por ello, ofrece la posibilidad para la constitución de toda clase de empresas industriales o comerciales y, en particular, a las mipymes. De ahí que cumpla una importante función para el fomento de la formalización empresarial. En este artículo se analizan los beneficios relacionados con la formalización y la simplificación del proceso de registro de empresas y explica, así mismo, los elementos básicos de la Ley Modelo a la luz de las mejores prácticas globales emergentes.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2311-5718urn:issn:1027-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Agenda Internacional; Vol. 24 Núm. 35 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSociedad por Acciones SimplificadaSASSimplificación del proceso de registro de empresasFormalizaciónLey modeloDerecho internacional privadoOrganización de los Estados Americanos (“OEA”)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01La sociedad por acciones simplificada: una nueva estructura para hacer negocios en las AméricasThe Simplified Joint Stock Corporation: A New Structure for Doing Business in the Americas?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/112515oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1125152024-06-05 14:49:04.704http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La sociedad por acciones simplificada: una nueva estructura para hacer negocios en las Américas |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The Simplified Joint Stock Corporation: A New Structure for Doing Business in the Americas? |
title |
La sociedad por acciones simplificada: una nueva estructura para hacer negocios en las Américas |
spellingShingle |
La sociedad por acciones simplificada: una nueva estructura para hacer negocios en las Américas Tramhel, Jeannette M. E. Sociedad por Acciones Simplificada SAS Simplificación del proceso de registro de empresas Formalización Ley modelo Derecho internacional privado Organización de los Estados Americanos (“OEA”) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
title_short |
La sociedad por acciones simplificada: una nueva estructura para hacer negocios en las Américas |
title_full |
La sociedad por acciones simplificada: una nueva estructura para hacer negocios en las Américas |
title_fullStr |
La sociedad por acciones simplificada: una nueva estructura para hacer negocios en las Américas |
title_full_unstemmed |
La sociedad por acciones simplificada: una nueva estructura para hacer negocios en las Américas |
title_sort |
La sociedad por acciones simplificada: una nueva estructura para hacer negocios en las Américas |
author |
Tramhel, Jeannette M. E. |
author_facet |
Tramhel, Jeannette M. E. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tramhel, Jeannette M. E. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sociedad por Acciones Simplificada SAS Simplificación del proceso de registro de empresas Formalización Ley modelo Derecho internacional privado Organización de los Estados Americanos (“OEA”) |
topic |
Sociedad por Acciones Simplificada SAS Simplificación del proceso de registro de empresas Formalización Ley modelo Derecho internacional privado Organización de los Estados Americanos (“OEA”) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
description |
This article is an introduction to the OAS Model Law on the Simplified Corporation (SAS). As a simple and easy alternative corporate form that reduces complexity and hence, also the cost, the SAS extends the availability of incorporation to all business operations, particularly MSMEs, and so serves an important function in encouraging formalization. The article reviews the benefits associated with formalization, simplification of the process of business registration, and explains key elements of the Model Law in light of emerging global best practices. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/19368/19486 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/agenda.201701.008 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/19368/19486 https://doi.org/10.18800/agenda.201701.008 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2311-5718 urn:issn:1027-6750 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Agenda Internacional; Vol. 24 Núm. 35 (2017) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639360910786560 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).