De la responsabilidad al amor éticos como principios racionales en tiempos de postsecularización
Descripción del Articulo
Páginas 167-177
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191298 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191298 https://doi.org/10.18800/9786123172480.011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fenomenología Secularización (Teología) Filosofía de la religión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_74520acfec9cd6345f7e3f22bc105147 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191298 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary2023-03-31T14:04:18Z2023-03-31T14:04:18Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14657/191298https://doi.org/10.18800/9786123172480.011Páginas 167-177Durante la Cristiandad Medieval Europea, hasta el advenimiento de la modernidad, la pauta de la verdad la daban la Iglesia y la fe. La transmisión del saber sobre la realidad mundana y su fundamentación se daban acudiendo a las fuentes de la revelación, las Sagradas Escrituras y la tradición cristiana (Heidegger, 1975, p. 74). No había propiamente saber mundano alguno. Secular era lo terrenal, lo temporal, o aquello no conectado con cuestiones religiosas o espirituales. Con la llegada de la Edad Moderna, concretamente con la Ilustración, surge el llamado secularismo. Este fenómeno, asociado a la conquista de una nueva autonomía y libertad, se traduce —por parte de la razón— en la búsqueda de su autofundamentación y autodeterminación sin sujetarse a las reglas religiosas.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123172480info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Postsecularización : nuevos escenarios del encuentro entre culturasreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFenomenologíaSecularización (Teología)Filosofía de la religiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01De la responsabilidad al amor éticos como principios racionales en tiempos de postsecularizacióninfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL11.pdf11.pdfTexto completoapplication/pdf265866https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/01fffb42-6362-4f4e-b67e-796633f10395/download6c815435d65229d618727463942e0c37MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL11.pdf.jpg11.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32819https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d1b656fc-49b6-4113-8150-5bccdc6b7b3b/download06840c1f3e3a436db714dc20769daf3eMD52falseAnonymousREADTEXT11.pdf.txt11.pdf.txtExtracted texttext/plain34016https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0e506bc6-9559-4da2-b692-744d0c9c921b/download478fa73e0f5a58269a1dc2520efbe51bMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191298oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1912982025-05-14 13:53:35.785http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
De la responsabilidad al amor éticos como principios racionales en tiempos de postsecularización |
| title |
De la responsabilidad al amor éticos como principios racionales en tiempos de postsecularización |
| spellingShingle |
De la responsabilidad al amor éticos como principios racionales en tiempos de postsecularización Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary Fenomenología Secularización (Teología) Filosofía de la religión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
De la responsabilidad al amor éticos como principios racionales en tiempos de postsecularización |
| title_full |
De la responsabilidad al amor éticos como principios racionales en tiempos de postsecularización |
| title_fullStr |
De la responsabilidad al amor éticos como principios racionales en tiempos de postsecularización |
| title_full_unstemmed |
De la responsabilidad al amor éticos como principios racionales en tiempos de postsecularización |
| title_sort |
De la responsabilidad al amor éticos como principios racionales en tiempos de postsecularización |
| author |
Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary |
| author_facet |
Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fenomenología Secularización (Teología) Filosofía de la religión |
| topic |
Fenomenología Secularización (Teología) Filosofía de la religión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
Páginas 167-177 |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T14:04:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T14:04:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191298 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123172480.011 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191298 https://doi.org/10.18800/9786123172480.011 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123172480 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Postsecularización : nuevos escenarios del encuentro entre culturas reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/01fffb42-6362-4f4e-b67e-796633f10395/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d1b656fc-49b6-4113-8150-5bccdc6b7b3b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0e506bc6-9559-4da2-b692-744d0c9c921b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c815435d65229d618727463942e0c37 06840c1f3e3a436db714dc20769daf3e 478fa73e0f5a58269a1dc2520efbe51b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639013603540992 |
| score |
13.968699 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).