¿Cómo interpretar el delito de agresiones desde una perspectiva de género?

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo elaborar una propuesta de interpretación del delito de agresiones en contra de las mujeres acorde con la perspectiva de género. En este sentido, se realizará una breve descripción del delito de agresiones. Asimismo, se busca explicar el concepto de violencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Manrique, Chelssy Isabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25824
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia contra la mujer--Perú
Violencia familiar--Perú
Derecho público--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo elaborar una propuesta de interpretación del delito de agresiones en contra de las mujeres acorde con la perspectiva de género. En este sentido, se realizará una breve descripción del delito de agresiones. Asimismo, se busca explicar el concepto de violencia contra las mujeres y su diferencia con el concepto de violencia contra integrantes del grupo familiar, en qué consiste la perspectiva de género, su reconocimiento jurídico y su relación con los principios de buen gobierno. Para finalmente realizar un análisis a la propuesta del “círculo de la violencia”, buscando responder a la pregunta de si es acorde a la perspectiva de género. Concluyendo con aportar una interpretación del delito de agresiones desde una perspectiva de género, teniendo como elementos base al elemento por su condición de tal y el elemento contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).