Representaciones sociales del mestizaje y su relación la identidad nacional peruana

Descripción del Articulo

Investigaciones acerca de la identidad nacional y etnicidad muestran, que a nivel estadístico, el grado de identificación con la categoría social mestizo está asociada a la identificación con la categoría social peruano. Sin embargo, a nivel discursivo, lo mestizo no cuenta con claridad en su defini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferreyra Curihuamani, Magda Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152872
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad de grupo.
Mestizaje.
Etnicidad.
Representaciones sociales--Perú.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_739f1ed3d2a1a924eb7a9537e98861e9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152872
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Representaciones sociales del mestizaje y su relación la identidad nacional peruana
title Representaciones sociales del mestizaje y su relación la identidad nacional peruana
spellingShingle Representaciones sociales del mestizaje y su relación la identidad nacional peruana
Ferreyra Curihuamani, Magda Karina
Identidad de grupo.
Mestizaje.
Etnicidad.
Representaciones sociales--Perú.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Representaciones sociales del mestizaje y su relación la identidad nacional peruana
title_full Representaciones sociales del mestizaje y su relación la identidad nacional peruana
title_fullStr Representaciones sociales del mestizaje y su relación la identidad nacional peruana
title_full_unstemmed Representaciones sociales del mestizaje y su relación la identidad nacional peruana
title_sort Representaciones sociales del mestizaje y su relación la identidad nacional peruana
author Ferreyra Curihuamani, Magda Karina
author_facet Ferreyra Curihuamani, Magda Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferreyra Curihuamani, Magda Karina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad de grupo.
Mestizaje.
Etnicidad.
Representaciones sociales--Perú.
topic Identidad de grupo.
Mestizaje.
Etnicidad.
Representaciones sociales--Perú.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Investigaciones acerca de la identidad nacional y etnicidad muestran, que a nivel estadístico, el grado de identificación con la categoría social mestizo está asociada a la identificación con la categoría social peruano. Sin embargo, a nivel discursivo, lo mestizo no cuenta con claridad en su definición. Se investigan las representaciones sociales del mestizaje, y del mestizo, en relación con la construcción de la identidad nacional bajo un enfoque cualitativo. Se realizaron 20 entrevistas a estudiantes y egresados de carreras universitarias de entre 22 y 26 años, conformando dos grupos: (1) estudiantes de Ciencias Sociales y (2) estudiantes de otras carreras. A nivel general, se obtuvo que el mestizo y el mestizaje son términos que aluden a una mezcla racial y cultural, y que al estar asociados a la diversidad, no cuentan con una delimitación clara en su definición. Entonces, la identificación con la categoría se sustenta por motivos de autoestima y pertenencia a un grupo social. Asimismo, se reconoce que el mestizo es parte de la categoría social peruano. Sin embargo, su falta de uso en las dinámicas sociales actuales genera actitudes de indiferencia, y le resta relevancia en la definición de identidad nacional actualmente. El mestizaje resulta un discurso identitario pasado, siendo el discurso del emprendedurismo el vigente. Por otro lado, se evidencia mayor complejidad discursiva en el grupo de Ciencias Sociales. Finalmente, se reconoce que la resignificación del mestizaje en su dimensión cultural podría ayudar a generar una identidad cohesionada en base al respeto a la diversidad.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-08-04T14:58:15Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-08-04T14:58:15Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7164
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7164
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638365551067136
spelling Espinosa Pezzia, AgustínFerreyra Curihuamani, Magda Karina2016-08-04T14:58:15Z2016-08-04T14:58:15Z20162016-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/7164Investigaciones acerca de la identidad nacional y etnicidad muestran, que a nivel estadístico, el grado de identificación con la categoría social mestizo está asociada a la identificación con la categoría social peruano. Sin embargo, a nivel discursivo, lo mestizo no cuenta con claridad en su definición. Se investigan las representaciones sociales del mestizaje, y del mestizo, en relación con la construcción de la identidad nacional bajo un enfoque cualitativo. Se realizaron 20 entrevistas a estudiantes y egresados de carreras universitarias de entre 22 y 26 años, conformando dos grupos: (1) estudiantes de Ciencias Sociales y (2) estudiantes de otras carreras. A nivel general, se obtuvo que el mestizo y el mestizaje son términos que aluden a una mezcla racial y cultural, y que al estar asociados a la diversidad, no cuentan con una delimitación clara en su definición. Entonces, la identificación con la categoría se sustenta por motivos de autoestima y pertenencia a un grupo social. Asimismo, se reconoce que el mestizo es parte de la categoría social peruano. Sin embargo, su falta de uso en las dinámicas sociales actuales genera actitudes de indiferencia, y le resta relevancia en la definición de identidad nacional actualmente. El mestizaje resulta un discurso identitario pasado, siendo el discurso del emprendedurismo el vigente. Por otro lado, se evidencia mayor complejidad discursiva en el grupo de Ciencias Sociales. Finalmente, se reconoce que la resignificación del mestizaje en su dimensión cultural podría ayudar a generar una identidad cohesionada en base al respeto a la diversidad.Research on national identity and ethnicity show that, statistically, the degree of identification with the social category of mestizo is associated with identification with the social category of Peruvian. However, at a discursive level, it is a category that has no clear definition or delimitation. Thus, by a qualitative methodology approach, this work explores the social representations of mestizaje, and mestizo, in relation to the construction of national identity. Twenty interviews were conducted with undergraduate students and graduates of university degrees, with ages between 22 and 26 years old, forming two groups: Social science careers and other careers. Overall, it was found that the mestizo and mestizaje are terms that refer to racial and cultural mix, and their association with diversity makes them not have a clear delimitation in the definition. Then, identification with the category is based on the motivations of self-esteem and membership in a social group. It is also recognized that the mestizo is part of the social category of Peruvian. However, its lack of use in current social dynamics generates attitudes of indifference, and subtracts relevance in the current definition of national identity. Thus, mestizaje is recognized as a past identity discourse. Nowadays, it is the discourse of entrepreneurship which is current. On the other hand, greater complexity is evident in the speech of the group with education in Social Sciences. Finally, it is recognized that the redefinition of mestizaje in its cultural dimension could help generate a cohesive identity based on respect for diversity.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Identidad de grupo.Mestizaje.Etnicidad.Representaciones sociales--Perú.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones sociales del mestizaje y su relación la identidad nacional peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152872oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528722025-03-11 10:43:00.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).