Las series policiales y su natural desarrollo en el tiempo
Descripción del Articulo
Este artículo realiza un recorrido por las series policiales producidas en Estados Unidos, que han sido emitidas en la televisión de señal abierta en el Perú, durante sus primeros treinta años de existencia A través de ello, se busca reconocer el desarrollo de diferentes elementos del policial, sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20283 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Televisión Colaboraciones Género Historia Policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Este artículo realiza un recorrido por las series policiales producidas en Estados Unidos, que han sido emitidas en la televisión de señal abierta en el Perú, durante sus primeros treinta años de existencia A través de ello, se busca reconocer el desarrollo de diferentes elementos del policial, sus protagonistas y sus escenarios, y cómo ellos fueron evolucionando lentamente hasta antes de la hibridación del género Se agrupa a las series policiales en aquellas protagonizadas por los policías de uniforme, las protagonizadas por los investigadores policiales, y finalmente por los investigadores privados Al final, se hace una breve mención a dos series peruanas que se produjeron bajo los patrones del género policial estadounidense |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).