Planeamiento estratégico de la Empresa Constructora FOCY

Descripción del Articulo

El déficit de infraestructura en todo el país está potenciando la inversión pública y privada en el desarrollo del Sector Construcción siendo este un sector estratégico para el correcto crecimiento económico y cultural del país integrando a todas las regiones que lo conforman, generando oportunidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Sánchez, Yasser, Arteaga Curie, Francy, Estrada Figueroa, Cendy, Luizar Serna, Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_73403b92ffdfc0291de701eaa91fa918
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165413
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la Empresa Constructora FOCY
title Planeamiento estratégico de la Empresa Constructora FOCY
spellingShingle Planeamiento estratégico de la Empresa Constructora FOCY
Abarca Sánchez, Yasser
Industria de la construcción -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la Empresa Constructora FOCY
title_full Planeamiento estratégico de la Empresa Constructora FOCY
title_fullStr Planeamiento estratégico de la Empresa Constructora FOCY
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la Empresa Constructora FOCY
title_sort Planeamiento estratégico de la Empresa Constructora FOCY
author Abarca Sánchez, Yasser
author_facet Abarca Sánchez, Yasser
Arteaga Curie, Francy
Estrada Figueroa, Cendy
Luizar Serna, Omar
author_role author
author2 Arteaga Curie, Francy
Estrada Figueroa, Cendy
Luizar Serna, Omar
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Abarca Sánchez, Yasser
Arteaga Curie, Francy
Estrada Figueroa, Cendy
Luizar Serna, Omar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria de la construcción -- Perú
Planificación estratégica
topic Industria de la construcción -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El déficit de infraestructura en todo el país está potenciando la inversión pública y privada en el desarrollo del Sector Construcción siendo este un sector estratégico para el correcto crecimiento económico y cultural del país integrando a todas las regiones que lo conforman, generando oportunidades de negocio para la creación y desarrollo de empresas dedicadas al rubro construcción en su diferentes Sub Sectores, la constructora FOCY es una mediana empresa familiar que aprovecha esta oportunidad para desarrollar sus negocios en todo el país brindado servicios de construcción y rehabilitación de carreteras y puentes atendiendo principalmente a entidades gubernamentales como Provías Descentralizado y a los Gobiernos Regionales. Las ventajas económicas y legales que tiene el sector construcción frente a otros fortalecerán el desarrollo económico de la empresa. En ese sentido, el presente plan estratégico para la empresa constructora FOCY busca: (a) consolidar a la empresa constructora FOCY en la región sur del país a través de la diversificación de servicios, y (b) reducir la dependencia a un solo cliente de la empresa Esta investigación se inicia con una visión general de la actual situación del sector construcción en el País y su proyección económica, así mismo describe la situación actual de la empresa desde la conformación y organización de la misma hasta el análisis de sus relaciones con clientes. En este plan estratégico se plante la siguiente visión: En el 2018 ser la empresa constructora cusqueña con mayor participación de mercado en la región sur del Perú, brindando a la población obras de calidad a través del uso de tecnología en materiales de construcción, maquinaria y capital humano, generando mayor confiabilidad en sus servicios para garantizar un crecimiento económico sostenible; para ello se formulan 5 objetivos a largo plazo que conducirán al cumplimiento de la misma: (a) alcanzar para el año 2018 la operatividad de las maquinarias a un 100% maximizando la tecnología disponible, (b) Mantener una facturación superior a los S/. 13’000,000.00 hasta el año 2018, (c) Maximizar el margen neto de utilidad del 2% actual al 5% respecto a los ingresos al año 2018, (d) Enfocar el 100% de los contratos firmados en el sur del Perú para el año 2018, (e) Para el 2018 lograr que el 40% de las ventas totales provengan de la actividad privada. Estos objetivos ayudarán al crecimiento y desarrollo de los principales procesos de la empresa. Entre los principales resultados destaca la identificación de la empresa como familiar lo cual le genera limitantes para el crecimiento y fortalecimiento organizacional disminuyendo la capacidad de generar y aprovechar oportunidades que se generan por el dinamismo del sector. La dependencia al sector público es otro de aspecto destacado, que limita el crecimiento de la empresa
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-26T15:14:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-26T15:14:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9131
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9131
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638651832238080
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyAbarca Sánchez, YasserArteaga Curie, FrancyEstrada Figueroa, CendyLuizar Serna, Omar2017-07-26T15:14:16Z2017-07-26T15:14:16Z20132017-07-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/9131El déficit de infraestructura en todo el país está potenciando la inversión pública y privada en el desarrollo del Sector Construcción siendo este un sector estratégico para el correcto crecimiento económico y cultural del país integrando a todas las regiones que lo conforman, generando oportunidades de negocio para la creación y desarrollo de empresas dedicadas al rubro construcción en su diferentes Sub Sectores, la constructora FOCY es una mediana empresa familiar que aprovecha esta oportunidad para desarrollar sus negocios en todo el país brindado servicios de construcción y rehabilitación de carreteras y puentes atendiendo principalmente a entidades gubernamentales como Provías Descentralizado y a los Gobiernos Regionales. Las ventajas económicas y legales que tiene el sector construcción frente a otros fortalecerán el desarrollo económico de la empresa. En ese sentido, el presente plan estratégico para la empresa constructora FOCY busca: (a) consolidar a la empresa constructora FOCY en la región sur del país a través de la diversificación de servicios, y (b) reducir la dependencia a un solo cliente de la empresa Esta investigación se inicia con una visión general de la actual situación del sector construcción en el País y su proyección económica, así mismo describe la situación actual de la empresa desde la conformación y organización de la misma hasta el análisis de sus relaciones con clientes. En este plan estratégico se plante la siguiente visión: En el 2018 ser la empresa constructora cusqueña con mayor participación de mercado en la región sur del Perú, brindando a la población obras de calidad a través del uso de tecnología en materiales de construcción, maquinaria y capital humano, generando mayor confiabilidad en sus servicios para garantizar un crecimiento económico sostenible; para ello se formulan 5 objetivos a largo plazo que conducirán al cumplimiento de la misma: (a) alcanzar para el año 2018 la operatividad de las maquinarias a un 100% maximizando la tecnología disponible, (b) Mantener una facturación superior a los S/. 13’000,000.00 hasta el año 2018, (c) Maximizar el margen neto de utilidad del 2% actual al 5% respecto a los ingresos al año 2018, (d) Enfocar el 100% de los contratos firmados en el sur del Perú para el año 2018, (e) Para el 2018 lograr que el 40% de las ventas totales provengan de la actividad privada. Estos objetivos ayudarán al crecimiento y desarrollo de los principales procesos de la empresa. Entre los principales resultados destaca la identificación de la empresa como familiar lo cual le genera limitantes para el crecimiento y fortalecimiento organizacional disminuyendo la capacidad de generar y aprovechar oportunidades que se generan por el dinamismo del sector. La dependencia al sector público es otro de aspecto destacado, que limita el crecimiento de la empresaThe infrastructure shortage in the country is promoting public and private investment in the development of the construction sector this being a strategic sector for the proper economic and cultural growth of the country integrating all regions that comprise it, creating business opportunities for creation and development of companies engaged in the construction category in different sub sectors , the company FOCY is a medium-sized family company that takes this opportunity to develop their business in the whole country provided services construction and rehabilitation of roads and bridges serving mostly government entities as Provias Decentralization and Regional Governments. The economic and legal advantages of the construction sector to other economic development will strengthen the company. In this sense, the present strategic plan for the construction company looking FOCY: (a) consolidate the FOCY construction company in the southern region of the country through diversification of services, and (b) reduce dependence on a single client company This research begins with an overview of the current situation of the construction sector in the country and its economic projection, also describes the current situation of the company since the formation and organization of the same to the analysis of customer relationships. This strategic plan is plant the following vision: in 2018 to be the construction company Cusco with greater market share in the South region of Peru, offering the population works of quality through the use of technology in construction materials, machinery and human capital, generating greater reliability in its services to ensure sustainable economic growth; 5 long-term goals that will lead to the fulfillment of the same are formulated for this: (a) reach for the year 2018 the operability of the machines to a 100% maximizing the technology available, (b) maintain a turnover exceeding S /. 13'000, 000.00 to the year 2018, (c) maximize the net profit margin from the current 2% to 5% on the income to the year 2018, (d) focus 100% of the contracts signed in the Peru South to the year 2018, (e) to 2018 achieve that 40% of total sales come from the private sector. These objectives will help the growth and development of the main processes of the company. Among the main results, the identification of the company as a family which generates constraints for organizational strengthening growth and reducing the ability to generate and exploit opportunities generated by the dynamism of the sector. The public sector dependence is another prominent feature, which limits the growth of the company.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria de la construcción -- PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la Empresa Constructora FOCYinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-6401413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165413oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1654132024-06-10 09:39:35.197http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).