Geopolítica Digital: “La nueva ruta de la seda digital china"

Descripción del Articulo

El artículo aborda sobre la "Nueva Ruta de la Seda Digital de China" (NRSD-CH), una estrategia lanzada en 2015 que busca conectar Europa y África a través de una nueva súper autopista de la información. Este proyecto es parte de la visión de China de convertirse en el principal proveedor g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pimentel Roque, Victor Manuel, Pimentel Tenorio, Vania Nicole, Mogollón Sandoval, Oscar Jorge
Formato: preprint
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201982
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cable submarino
Ciberseguridad
Geopolítica Digital
Nueva Ruta de la Seda Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_73010acaccdd65247ce691402cd3d26e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201982
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Geopolítica Digital: “La nueva ruta de la seda digital china"
title Geopolítica Digital: “La nueva ruta de la seda digital china"
spellingShingle Geopolítica Digital: “La nueva ruta de la seda digital china"
Pimentel Roque, Victor Manuel
Cable submarino
Ciberseguridad
Geopolítica Digital
Nueva Ruta de la Seda Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Geopolítica Digital: “La nueva ruta de la seda digital china"
title_full Geopolítica Digital: “La nueva ruta de la seda digital china"
title_fullStr Geopolítica Digital: “La nueva ruta de la seda digital china"
title_full_unstemmed Geopolítica Digital: “La nueva ruta de la seda digital china"
title_sort Geopolítica Digital: “La nueva ruta de la seda digital china"
author Pimentel Roque, Victor Manuel
author_facet Pimentel Roque, Victor Manuel
Pimentel Tenorio, Vania Nicole
Mogollón Sandoval, Oscar Jorge
author_role author
author2 Pimentel Tenorio, Vania Nicole
Mogollón Sandoval, Oscar Jorge
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pimentel Roque, Victor Manuel
Pimentel Tenorio, Vania Nicole
Mogollón Sandoval, Oscar Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cable submarino
Ciberseguridad
Geopolítica Digital
Nueva Ruta de la Seda Digital
topic Cable submarino
Ciberseguridad
Geopolítica Digital
Nueva Ruta de la Seda Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El artículo aborda sobre la "Nueva Ruta de la Seda Digital de China" (NRSD-CH), una estrategia lanzada en 2015 que busca conectar Europa y África a través de una nueva súper autopista de la información. Este proyecto es parte de la visión de China de convertirse en el principal proveedor global de telecomunicaciones, incluyendo infraestructura, hardware digital, 5G, fibra óptica, satélites de navegación, la nube, y la informática. La NRSD-CH se basa en la construcción de cables submarinos, como el "Peace", que conectarán a los países participantes, incluyendo Pakistán, Kenia, Somalia, Egipto, y Francia. La estrategia de China también incluye la expansión de empresas como Huawei y Alibaba en nuevos mercados, así como la implementación de proyectos de ciudades inteligentes en países como Kenia, Arabia Saudita, y Serbia. La NRSD-CH también busca promover la conectividad entre empresas y consumidores locales, incluyendo plataformas y aplicaciones de comercio electrónico, tecnología financiera, y tecnología educativa. El proyecto ha generado recelo en Estados Unidos, que teme que China esté utilizando su tecnología para espiar sus sistemas. La administración Trump incluyó a Huawei en una lista negra y bloqueó la compra de MoneyGram por parte de Alibaba. Sin embargo, Francia y Alemania rechazaron explícitamente las demandas estadounidenses de permanecer fuera del cable chino "Peace", afirmando que no quieren un desacoplamiento tecnológico total con China. China también ofrece una amplia gama de equipos de alta calidad y financiamiento relativamente barato a países en desarrollo que buscan modernizar su infraestructura tecnológica. Además, las empresas chinas aportan beneficios adicionales a través de la implementación de centros de formación y programas de investigación y desarrollo. La NRSD-CH es una estrategia geopolítica compleja que busca fortalecer la posición de China en el orden digital global. El proyecto tiene el potencial de convertir a China en el líder tecnológico del mundo, lo que le permitiría incrementar su influencia política en el mundo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-30T22:58:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-30T22:58:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/preprint
format preprint
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201982
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201982
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Científico Tecnológico del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b160f26a-f760-453f-b3cf-3ac9eec1f4c3/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ec16fa18-89c1-4a7a-bd71-1db70a9649eb/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb27f33f-a894-4aac-ae45-269cb492f673/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/96a3cef7-6ccb-4b26-8107-1f7910c716bf/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a97852aa-d546-4393-9aa1-db396aedc7dc/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/baf1d307-9216-41d8-af2e-d2ed997ac859/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/699f532f-b430-4099-b1eb-37c1e8540531/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42f07c896a7260bd694826b486edf034
61a7673913b288e399c35c62b989a180
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e4f71e287c86b5efbf55ed0ee5aafbe9
e4f71e287c86b5efbf55ed0ee5aafbe9
e4f71e287c86b5efbf55ed0ee5aafbe9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638232401838080
spelling Pimentel Roque, Victor ManuelPimentel Tenorio, Vania NicoleMogollón Sandoval, Oscar Jorge2024-09-30T22:58:14Z2024-09-30T22:58:14Z2022-11https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201982El artículo aborda sobre la "Nueva Ruta de la Seda Digital de China" (NRSD-CH), una estrategia lanzada en 2015 que busca conectar Europa y África a través de una nueva súper autopista de la información. Este proyecto es parte de la visión de China de convertirse en el principal proveedor global de telecomunicaciones, incluyendo infraestructura, hardware digital, 5G, fibra óptica, satélites de navegación, la nube, y la informática. La NRSD-CH se basa en la construcción de cables submarinos, como el "Peace", que conectarán a los países participantes, incluyendo Pakistán, Kenia, Somalia, Egipto, y Francia. La estrategia de China también incluye la expansión de empresas como Huawei y Alibaba en nuevos mercados, así como la implementación de proyectos de ciudades inteligentes en países como Kenia, Arabia Saudita, y Serbia. La NRSD-CH también busca promover la conectividad entre empresas y consumidores locales, incluyendo plataformas y aplicaciones de comercio electrónico, tecnología financiera, y tecnología educativa. El proyecto ha generado recelo en Estados Unidos, que teme que China esté utilizando su tecnología para espiar sus sistemas. La administración Trump incluyó a Huawei en una lista negra y bloqueó la compra de MoneyGram por parte de Alibaba. Sin embargo, Francia y Alemania rechazaron explícitamente las demandas estadounidenses de permanecer fuera del cable chino "Peace", afirmando que no quieren un desacoplamiento tecnológico total con China. China también ofrece una amplia gama de equipos de alta calidad y financiamiento relativamente barato a países en desarrollo que buscan modernizar su infraestructura tecnológica. Además, las empresas chinas aportan beneficios adicionales a través de la implementación de centros de formación y programas de investigación y desarrollo. La NRSD-CH es una estrategia geopolítica compleja que busca fortalecer la posición de China en el orden digital global. El proyecto tiene el potencial de convertir a China en el líder tecnológico del mundo, lo que le permitiría incrementar su influencia política en el mundo.spaInstituto Científico Tecnológico del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Cable submarinoCiberseguridadGeopolítica DigitalNueva Ruta de la Seda Digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Geopolítica Digital: “La nueva ruta de la seda digital china"info:eu-repo/semantics/preprintreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILGEOPOLÍTICA DIGITAL LA NUEVA RUTA DE LA SEDA DIGITAL CHINA.pdf.jpgGEOPOLÍTICA DIGITAL LA NUEVA RUTA DE LA SEDA DIGITAL CHINA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg40038https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b160f26a-f760-453f-b3cf-3ac9eec1f4c3/download42f07c896a7260bd694826b486edf034MD54falseAnonymousREADORIGINALGEOPOLÍTICA DIGITAL LA NUEVA RUTA DE LA SEDA DIGITAL CHINA.pdfGEOPOLÍTICA DIGITAL LA NUEVA RUTA DE LA SEDA DIGITAL CHINA.pdfTexto completoapplication/pdf803186https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ec16fa18-89c1-4a7a-bd71-1db70a9649eb/download61a7673913b288e399c35c62b989a180MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb27f33f-a894-4aac-ae45-269cb492f673/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/96a3cef7-6ccb-4b26-8107-1f7910c716bf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTGEOPOLÍTICA DIGITAL LA NUEVA RUTA DE LA SEDA DIGITAL CHINA.pdf.txtGEOPOLÍTICA DIGITAL LA NUEVA RUTA DE LA SEDA DIGITAL CHINA.pdf.txtExtracted texttext/plain26261https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a97852aa-d546-4393-9aa1-db396aedc7dc/downloade4f71e287c86b5efbf55ed0ee5aafbe9MD55falseAnonymousREADTEXTGEOPOLÍTICA DIGITAL LA NUEVA RUTA DE LA SEDA DIGITAL CHINA.pdf.txtGEOPOLÍTICA DIGITAL LA NUEVA RUTA DE LA SEDA DIGITAL CHINA.pdf.txtExtracted texttext/plain26261https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/baf1d307-9216-41d8-af2e-d2ed997ac859/downloade4f71e287c86b5efbf55ed0ee5aafbe9MD55falseAnonymousREADTEXTGEOPOLÍTICA DIGITAL LA NUEVA RUTA DE LA SEDA DIGITAL CHINA.pdf.txtGEOPOLÍTICA DIGITAL LA NUEVA RUTA DE LA SEDA DIGITAL CHINA.pdf.txtExtracted texttext/plain26261https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/699f532f-b430-4099-b1eb-37c1e8540531/downloade4f71e287c86b5efbf55ed0ee5aafbe9MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/201982oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2019822025-04-28 11:01:17.128http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.962731
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).