El proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombiano

Descripción del Articulo

El proceso de paz con las FARC culminado en 2016 ha sido un ejercicio tanto jurídico como político trascendental para la historia de Colombia. Las construcciones normativas para buscar consolidarlo y el apoyo definitivo desde el órgano legislativo y la Corte Constitucional nos llevan a evidenciar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Smela, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173971
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/22671/21818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de paz
Implementación
Fast Track o Proceso Legislativo Abreviado
Gobierno
Reformas constitucionales o legales
Congreso
Corte Constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El proceso de paz con las FARC culminado en 2016 ha sido un ejercicio tanto jurídico como político trascendental para la historia de Colombia. Las construcciones normativas para buscar consolidarlo y el apoyo definitivo desde el órgano legislativo y la Corte Constitucional nos llevan a evidenciar la necesidad sentida que hay frente a la consecución de la paz. Se expondrá en el artículo gran parte del complejo andamiaje jurídico al que se llegó para lograr introducir al ordenamiento jurídico colombiano aspectos importantes del Acuerdo con las FARC y esto a pesar de haberse perdido el plebiscito del 2 de octubre de 2016. Sin embargo, somos conscientes que falta mucho por hacer y esto se debe a la falta de consenso político en torno a cómo lograr la paz. Unos son los logros jurídicos y otras son las conquistas políticas. Muchas heridas siguen abiertas, el país continúa polarizado a pesar de este importante esfuerzo y los que lo antecedieron para lograr la paz en Colombia, queda todavía mucho camino por recorrer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).