La Ruta del Agua. Centro Vivo del Agua y la Agricultura Samán, Azángaro, Puno

Descripción del Articulo

Dentro de la zona circunlacustre de Puno se encuentra Samán, uno de los distritos más afectados por problemas hídricos (relacionados al Río Ramis) tales como las inundaciones, falta de agua potable, contaminación hídrica y la pérdida de cosecha en sequía. A partir de ello, a escala macro, el proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giron Roman, Jereni Carmela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184983
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación urbana--Perú--Puno
Recursos hidrológicos--Perú--Puno
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_7286647e01527754813c0bf2cfd56a09
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184983
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Larraín Degrange, SofíaGiron Roman, Jereni Carmela2022-05-26T03:50:25Z2022-05-26T03:50:25Z20212022-05-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/22443Dentro de la zona circunlacustre de Puno se encuentra Samán, uno de los distritos más afectados por problemas hídricos (relacionados al Río Ramis) tales como las inundaciones, falta de agua potable, contaminación hídrica y la pérdida de cosecha en sequía. A partir de ello, a escala macro, el proyecto plantea una nueva ruta del agua desde Samán Centro, (zona donde se realiza el desarrollo y desembocadura de esta ruta) hasta la comunidad de Chucaripo. La cual, diversifica hidrológicamente el territorio, reorganiza el ciclo hídrico y se activa a través de equipamientos puntuales. Es gracias a ello que, se lograría contar con una mejor calidad hídrica para la zona y serviría como punto de accesibilidad para las demás comunidades cercanas. En Samán Centro, se plantea la reformulación del sistema hídrico urbano a partir de la potenciación de la infraestructura existente, generando una nueva red capaz de captar, filtrar y distribuir las aguas para ser usadas eficientemente en beneficio de la población y sus actividades locales. Este sistema busca brindar también, espacios de aprendizaje y experimentación sobre la gestión comunitaria e integral del recurso hídrico y la crucial actividad agropecuaria. Finalmente, donde convergen los nuevos sistemas hídricos urbanos de distribución y de aguas tratadas, se emplaza el edificio, el principal equipamiento de aprendizaje y encuentro comunal en el margen del río Ramis y en conexión con el centro urbano. Este termina por configurarse como el “Centro Vivo del Agua y la Agricultura”, dentro del cual se vive una experiencia completa, que involucra la parte teórica con el entendimiento de cómo es posible el manejo eficiente del agua, como también, la parte práctica, presencial e interactivamente, revalorando el recurso hídrico y entendiendo cómo afecta directamente no solo sobre la vida productiva sino también social de sus habitantes. Este centro de aprendizaje expande sus actividades en el espacio público, en el margen cerca al río y a través de un puente que se conecta con el islote en medio del río. Así, se forma un recorrido longitudinal del aprendizaje, transformando un espacio con grandes problemáticas hídricas, sequías y con carencia de espacios de aprendizaje del cuidado y ciclo del agua, en un espacio que conecte a la zona urbana con el río, diversificando el territorio hidrológicamente, contrarrestando las sequías debido al conocimiento y cuidado del ciclo hídrico y creando un espacio de aprendizaje vivencial del agua y la agricultura como remate de la nueva ruta del agua, beneficiando así a toda la comunidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Planificación urbana--Perú--PunoRecursos hidrológicos--Perú--PunoEspacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Punohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08La Ruta del Agua. Centro Vivo del Agua y la Agricultura Samán, Azángaro, Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07859051https://orcid.org/0000-0003-1744-456772949447731026Garcia-German Trujeda, JavierMoreno, Osvaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184983oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1849832024-09-04 14:33:04.259http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Ruta del Agua. Centro Vivo del Agua y la Agricultura Samán, Azángaro, Puno
title La Ruta del Agua. Centro Vivo del Agua y la Agricultura Samán, Azángaro, Puno
spellingShingle La Ruta del Agua. Centro Vivo del Agua y la Agricultura Samán, Azángaro, Puno
Giron Roman, Jereni Carmela
Planificación urbana--Perú--Puno
Recursos hidrológicos--Perú--Puno
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short La Ruta del Agua. Centro Vivo del Agua y la Agricultura Samán, Azángaro, Puno
title_full La Ruta del Agua. Centro Vivo del Agua y la Agricultura Samán, Azángaro, Puno
title_fullStr La Ruta del Agua. Centro Vivo del Agua y la Agricultura Samán, Azángaro, Puno
title_full_unstemmed La Ruta del Agua. Centro Vivo del Agua y la Agricultura Samán, Azángaro, Puno
title_sort La Ruta del Agua. Centro Vivo del Agua y la Agricultura Samán, Azángaro, Puno
author Giron Roman, Jereni Carmela
author_facet Giron Roman, Jereni Carmela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Larraín Degrange, Sofía
dc.contributor.author.fl_str_mv Giron Roman, Jereni Carmela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación urbana--Perú--Puno
Recursos hidrológicos--Perú--Puno
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Puno
topic Planificación urbana--Perú--Puno
Recursos hidrológicos--Perú--Puno
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Dentro de la zona circunlacustre de Puno se encuentra Samán, uno de los distritos más afectados por problemas hídricos (relacionados al Río Ramis) tales como las inundaciones, falta de agua potable, contaminación hídrica y la pérdida de cosecha en sequía. A partir de ello, a escala macro, el proyecto plantea una nueva ruta del agua desde Samán Centro, (zona donde se realiza el desarrollo y desembocadura de esta ruta) hasta la comunidad de Chucaripo. La cual, diversifica hidrológicamente el territorio, reorganiza el ciclo hídrico y se activa a través de equipamientos puntuales. Es gracias a ello que, se lograría contar con una mejor calidad hídrica para la zona y serviría como punto de accesibilidad para las demás comunidades cercanas. En Samán Centro, se plantea la reformulación del sistema hídrico urbano a partir de la potenciación de la infraestructura existente, generando una nueva red capaz de captar, filtrar y distribuir las aguas para ser usadas eficientemente en beneficio de la población y sus actividades locales. Este sistema busca brindar también, espacios de aprendizaje y experimentación sobre la gestión comunitaria e integral del recurso hídrico y la crucial actividad agropecuaria. Finalmente, donde convergen los nuevos sistemas hídricos urbanos de distribución y de aguas tratadas, se emplaza el edificio, el principal equipamiento de aprendizaje y encuentro comunal en el margen del río Ramis y en conexión con el centro urbano. Este termina por configurarse como el “Centro Vivo del Agua y la Agricultura”, dentro del cual se vive una experiencia completa, que involucra la parte teórica con el entendimiento de cómo es posible el manejo eficiente del agua, como también, la parte práctica, presencial e interactivamente, revalorando el recurso hídrico y entendiendo cómo afecta directamente no solo sobre la vida productiva sino también social de sus habitantes. Este centro de aprendizaje expande sus actividades en el espacio público, en el margen cerca al río y a través de un puente que se conecta con el islote en medio del río. Así, se forma un recorrido longitudinal del aprendizaje, transformando un espacio con grandes problemáticas hídricas, sequías y con carencia de espacios de aprendizaje del cuidado y ciclo del agua, en un espacio que conecte a la zona urbana con el río, diversificando el territorio hidrológicamente, contrarrestando las sequías debido al conocimiento y cuidado del ciclo hídrico y creando un espacio de aprendizaje vivencial del agua y la agricultura como remate de la nueva ruta del agua, beneficiando así a toda la comunidad.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-26T03:50:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-26T03:50:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22443
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22443
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638469182881792
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).