Eficacia del Principio de igualdad de remuneración entre mujer y varón por un trabajo de igual valor en el Perú
Descripción del Articulo
En el año 2017 se aprobó la Ley Nro 30709 con la cual se buscaba la eliminación de las situaciones de discriminación remunerativa entre mujeres y hombres considerando la aplicación y eficacia en materia remunerativa del principio de igual remuneración entre mujer y varón por trabajo de igual valor p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192421 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discriminacion sexual en el trabajo--Legislación--Perú Salarios--Mujeres--Perú Igualdad de remuneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_7217f5e97de7beb966533cd45ebc32d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192421 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Eficacia del Principio de igualdad de remuneración entre mujer y varón por un trabajo de igual valor en el Perú |
title |
Eficacia del Principio de igualdad de remuneración entre mujer y varón por un trabajo de igual valor en el Perú |
spellingShingle |
Eficacia del Principio de igualdad de remuneración entre mujer y varón por un trabajo de igual valor en el Perú Cruz Marroquín, Kathia Martha Discriminacion sexual en el trabajo--Legislación--Perú Salarios--Mujeres--Perú Igualdad de remuneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Eficacia del Principio de igualdad de remuneración entre mujer y varón por un trabajo de igual valor en el Perú |
title_full |
Eficacia del Principio de igualdad de remuneración entre mujer y varón por un trabajo de igual valor en el Perú |
title_fullStr |
Eficacia del Principio de igualdad de remuneración entre mujer y varón por un trabajo de igual valor en el Perú |
title_full_unstemmed |
Eficacia del Principio de igualdad de remuneración entre mujer y varón por un trabajo de igual valor en el Perú |
title_sort |
Eficacia del Principio de igualdad de remuneración entre mujer y varón por un trabajo de igual valor en el Perú |
author |
Cruz Marroquín, Kathia Martha |
author_facet |
Cruz Marroquín, Kathia Martha |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paitán Martínez, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Marroquín, Kathia Martha |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Discriminacion sexual en el trabajo--Legislación--Perú Salarios--Mujeres--Perú Igualdad de remuneración |
topic |
Discriminacion sexual en el trabajo--Legislación--Perú Salarios--Mujeres--Perú Igualdad de remuneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el año 2017 se aprobó la Ley Nro 30709 con la cual se buscaba la eliminación de las situaciones de discriminación remunerativa entre mujeres y hombres considerando la aplicación y eficacia en materia remunerativa del principio de igual remuneración entre mujer y varón por trabajo de igual valor previsto en el Convenio 100 de la OIT. A dicha fecha los indicadores estadísticos mostraban que en el Perú la brecha salarial entre hombres y mujeres bordeaba el 29.3%, un nivel muy alto; por lo que, la finalidad de dicha norma era la progresiva reducción de los niveles de brecha salarial existentes en nuestro país; sin embargo, en el año 2021 la brecha salarial se ubicó en un 25.9%; por lo que, a través del presente documento se busca analizar si la Ley Nro. 30709 y la metodología de la misma, que establece la determinación de cuadros de categorías y funciones y respecto de los mismos la aplicación del sistema de puntuación por criterios objetivos señalados en la norma, es eficaz para el logro de la eliminación de la discriminación salarial y eficacia del principio de igual remuneración entre mujer y varón por trabajo de igual valor. Al respecto consideramos que la metodología señalada no es adecuada para eliminar la discriminación salarial y lograr la eficacia del principio de igual remuneración entre mujer y varón por trabajo de igual valor, consideramos que el camino adecuado es aplicar la metodología recomendada por la OIT. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-19T18:04:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-19T18:04:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24727 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24727 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638978245558272 |
spelling |
Paitán Martínez, JavierCruz Marroquín, Kathia Martha2023-04-19T18:04:13Z2023-04-19T18:04:13Z20222023-04-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/24727En el año 2017 se aprobó la Ley Nro 30709 con la cual se buscaba la eliminación de las situaciones de discriminación remunerativa entre mujeres y hombres considerando la aplicación y eficacia en materia remunerativa del principio de igual remuneración entre mujer y varón por trabajo de igual valor previsto en el Convenio 100 de la OIT. A dicha fecha los indicadores estadísticos mostraban que en el Perú la brecha salarial entre hombres y mujeres bordeaba el 29.3%, un nivel muy alto; por lo que, la finalidad de dicha norma era la progresiva reducción de los niveles de brecha salarial existentes en nuestro país; sin embargo, en el año 2021 la brecha salarial se ubicó en un 25.9%; por lo que, a través del presente documento se busca analizar si la Ley Nro. 30709 y la metodología de la misma, que establece la determinación de cuadros de categorías y funciones y respecto de los mismos la aplicación del sistema de puntuación por criterios objetivos señalados en la norma, es eficaz para el logro de la eliminación de la discriminación salarial y eficacia del principio de igual remuneración entre mujer y varón por trabajo de igual valor. Al respecto consideramos que la metodología señalada no es adecuada para eliminar la discriminación salarial y lograr la eficacia del principio de igual remuneración entre mujer y varón por trabajo de igual valor, consideramos que el camino adecuado es aplicar la metodología recomendada por la OIT.In 2017, Law 30709 was approved, with which the elimination of situations of remuneration discrimination between women and men was sought, considering the application and effectiveness in remuneration matters of the principle of equal remuneration between women and men for work of equal value provided for in ILO Convention 100. On that date, statistical indicators showed that in Peru the wage gap between men and women was around 29.3%, a very high level. Therefore, the purpose of said rule was the progressive reduction of the levels of wage gap existing in our country; however, in 2021 the wage gap was 25.9%; Therefore, through this document we seek to analyze whether Law No. 30709 and its methodology, which establishes the determination of category and function charts and with respect to them, the application of the scoring system by objective criteria indicated In the norm, it is effective for achieving the elimination of salary discrimination and the effectiveness of the principle of equal remuneration between women and men for work of equal value. In this regard, we consider that the indicated methodology is not adequate to eliminate wage discrimination and achieve the effectiveness of the principle of equal remuneration between women and men for work of equal value, we consider that the appropriate path is to apply the methodology recommended by the ILO.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Discriminacion sexual en el trabajo--Legislación--PerúSalarios--Mujeres--PerúIgualdad de remuneraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Eficacia del Principio de igualdad de remuneración entre mujer y varón por un trabajo de igual valor en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social45829910https://orcid.org/0000-0003-1638-396942693587422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/192421oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1924212024-07-08 10:07:35.979http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).