Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio
Descripción del Articulo
La manzana del Convento San Agustín es un contenedor, donde coexisten el conjunto arquitectónico del convento, que data del siglo XVI y el edificio Los Portales, construido en 1969 a partir de la demolición de un sector del convento. Reuniendo, con el pasar del tiempo, un conjunto de expresiones con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186546 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura del paisaje--Perú--Lima--Centro histórico Espacio público--Perú--Lima--Centro histórico Patrimonio cultural--Perú--Lima--Centro histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_72030005f6d1b07307250d8bbfa5efb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186546 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Leguía Alegría, MarianaDíaz García, Moisés Junior2022-09-16T19:26:47Z2022-09-16T19:26:47Z20202022-09-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/23337La manzana del Convento San Agustín es un contenedor, donde coexisten el conjunto arquitectónico del convento, que data del siglo XVI y el edificio Los Portales, construido en 1969 a partir de la demolición de un sector del convento. Reuniendo, con el pasar del tiempo, un conjunto de expresiones constructivas de diversas épocas y en diversos estados de conservación. El presente proyecto plantea la demolición de un sector del edificio Los portales a fin de insertar una estructura-frontera a modo de injerto entre las expresiones arquitectónicas existentes. A partir de esta estructura se plantea el reforzamiento estructural de los sectores en deterioro del convento, y se define el recorrido que expone la huella de la destrucción y transformación que ha sufrido el edificio. Así mismo, se busca recuperar el sistema de circulación de claustros y corredores del convento, para darle permeabilidad y vocación pública al nuevo edificio-manzana. De esa forma el visitante tiene la posibilidad de construir un vínculo con lo construido a partir de cómo decide su recorrido a la vez que dispone de la oferta del nuevo programa de producción artística y las actividades de fomento de valoración del arte y el patrimonio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arquitectura del paisaje--Perú--Lima--Centro históricoEspacio público--Perú--Lima--Centro históricoPatrimonio cultural--Perú--Lima--Centro históricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura10307205https://orcid.org/0000-0002-3137-845845465190731026Rodriguez, FernandoRibot, Almudenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186546oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1865462024-07-08 09:15:26.851http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio |
title |
Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio |
spellingShingle |
Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio Díaz García, Moisés Junior Arquitectura del paisaje--Perú--Lima--Centro histórico Espacio público--Perú--Lima--Centro histórico Patrimonio cultural--Perú--Lima--Centro histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio |
title_full |
Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio |
title_fullStr |
Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio |
title_full_unstemmed |
Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio |
title_sort |
Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio |
author |
Díaz García, Moisés Junior |
author_facet |
Díaz García, Moisés Junior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leguía Alegría, Mariana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz García, Moisés Junior |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arquitectura del paisaje--Perú--Lima--Centro histórico Espacio público--Perú--Lima--Centro histórico Patrimonio cultural--Perú--Lima--Centro histórico |
topic |
Arquitectura del paisaje--Perú--Lima--Centro histórico Espacio público--Perú--Lima--Centro histórico Patrimonio cultural--Perú--Lima--Centro histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La manzana del Convento San Agustín es un contenedor, donde coexisten el conjunto arquitectónico del convento, que data del siglo XVI y el edificio Los Portales, construido en 1969 a partir de la demolición de un sector del convento. Reuniendo, con el pasar del tiempo, un conjunto de expresiones constructivas de diversas épocas y en diversos estados de conservación. El presente proyecto plantea la demolición de un sector del edificio Los portales a fin de insertar una estructura-frontera a modo de injerto entre las expresiones arquitectónicas existentes. A partir de esta estructura se plantea el reforzamiento estructural de los sectores en deterioro del convento, y se define el recorrido que expone la huella de la destrucción y transformación que ha sufrido el edificio. Así mismo, se busca recuperar el sistema de circulación de claustros y corredores del convento, para darle permeabilidad y vocación pública al nuevo edificio-manzana. De esa forma el visitante tiene la posibilidad de construir un vínculo con lo construido a partir de cómo decide su recorrido a la vez que dispone de la oferta del nuevo programa de producción artística y las actividades de fomento de valoración del arte y el patrimonio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-16T19:26:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-16T19:26:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23337 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23337 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639271175749632 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).