Aplicación de la metodología de diseño participativo para diseñar el Centro Cultural Sinchi Roca
Descripción del Articulo
El proyecto estudia las características del centro cultural del Parque Zonal Sinchi Roca, cuya remodelación quedó suspendida en 2014 debido a un cambio de gestión municipal. A través del diseño participativo, el proyecto busca generar dinámicas de involucramiento del vecindario y visitantes en el re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185909 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/185909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Participativo Centro Cultural Metodologías Participativas Espacio Público Parques Urbanos Participatory Design Cultural Center Participatory Methodologies Public Space https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El proyecto estudia las características del centro cultural del Parque Zonal Sinchi Roca, cuya remodelación quedó suspendida en 2014 debido a un cambio de gestión municipal. A través del diseño participativo, el proyecto busca generar dinámicas de involucramiento del vecindario y visitantes en el rediseño del centro cultural. Así, propone metodologías exploratorias y etnográficas para conocer la interacción de usuarios y usuarias, su comportamiento habitual y sus necesidades en relación a este espacio, así como para recibir retroalimentación de los diseños de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).