Representaciones sociales sobre los “NiNi” en el Perú en usuarios de Facebook

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo de analizar los comentarios de usuarios de Facebook sobre los NiNi en el Perú para comprender qué representaciones sociales se construyen alrededor de dicha población. Para ello, se utilizó la metodología cualitativa basada en un diseño de análisis temático...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Quispe, Sofia Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jóvenes--Desempleo--Aspectos psicológicos
Redes sociales--Aspectos psicológicos
Jóvenes--Actitudes--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_717cf2291599d5e4a47cf6da3dae3f7b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195898
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vera Ruiz, ÁngelaTicona Quispe, Sofia Solange2023-10-11T21:36:56Z2023-10-15T05:33:27Z2023-10-11T21:36:56Z2023-10-15T05:33:27Z20232023-10-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/26149La presente investigación tuvo el objetivo de analizar los comentarios de usuarios de Facebook sobre los NiNi en el Perú para comprender qué representaciones sociales se construyen alrededor de dicha población. Para ello, se utilizó la metodología cualitativa basada en un diseño de análisis temático. En cuanto a los principales hallazgos, se encontró que las representaciones sociales sobre los NiNi giran, principalmente, en torno a estereotipos negativos y son emitidas con un discurso hostil. Asimismo, surgieron representaciones disposicionales a través de las cuales los usuarios explican las conductas de los NiNi basándose en sus características, lo cual genera que se culpabilice solo a dicho grupo de su situación. Igualmente, surgieron representaciones situacionales mediante las cuales los cibernautas explican la conducta de los NiNi basándose en las circunstancias en las que viven, tales como la mala crianza de los padres, la informalidad laboral, las condiciones precarias de trabajo, el poco apoyo por parte del Estado, entre otras.The present study aimed to analyze the comments of Facebook users about NEETs in Peru to understand what social representations are built around this population. For this purpose, a qualitative study was developed based on a thematic analysis design. Regarding the main findings, it was found that social representations about NEETs mainly revolve around negative stereotypes and are delivered with a hostile discourse. In addition, dispositional representations appeared through which users explain the behaviors of NEETs based on their characteristics, which leads to blaming only this group for their situation. Likewise, situational representations emerged through which netizens explain the behavior of NEETs based on the circumstances in which they live, such as poor parenting, informal work, precarious working conditions, little support from the State, etc.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Jóvenes--Desempleo--Aspectos psicológicosRedes sociales--Aspectos psicológicosJóvenes--Actitudes--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones sociales sobre los “NiNi” en el Perú en usuarios de Facebookinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología000763279https://orcid.org/0000-0002-8491-397975344230313016Vera Ruiz, AngelaLlanco Gonzales, Cesar AndresCueto Saldivar, Rosa María Lusa Martinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195898oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958982023-10-16 10:00:08.564http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Representaciones sociales sobre los “NiNi” en el Perú en usuarios de Facebook
title Representaciones sociales sobre los “NiNi” en el Perú en usuarios de Facebook
spellingShingle Representaciones sociales sobre los “NiNi” en el Perú en usuarios de Facebook
Ticona Quispe, Sofia Solange
Jóvenes--Desempleo--Aspectos psicológicos
Redes sociales--Aspectos psicológicos
Jóvenes--Actitudes--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Representaciones sociales sobre los “NiNi” en el Perú en usuarios de Facebook
title_full Representaciones sociales sobre los “NiNi” en el Perú en usuarios de Facebook
title_fullStr Representaciones sociales sobre los “NiNi” en el Perú en usuarios de Facebook
title_full_unstemmed Representaciones sociales sobre los “NiNi” en el Perú en usuarios de Facebook
title_sort Representaciones sociales sobre los “NiNi” en el Perú en usuarios de Facebook
author Ticona Quispe, Sofia Solange
author_facet Ticona Quispe, Sofia Solange
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Ruiz, Ángela
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Quispe, Sofia Solange
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Jóvenes--Desempleo--Aspectos psicológicos
Redes sociales--Aspectos psicológicos
Jóvenes--Actitudes--Aspectos psicológicos
topic Jóvenes--Desempleo--Aspectos psicológicos
Redes sociales--Aspectos psicológicos
Jóvenes--Actitudes--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo el objetivo de analizar los comentarios de usuarios de Facebook sobre los NiNi en el Perú para comprender qué representaciones sociales se construyen alrededor de dicha población. Para ello, se utilizó la metodología cualitativa basada en un diseño de análisis temático. En cuanto a los principales hallazgos, se encontró que las representaciones sociales sobre los NiNi giran, principalmente, en torno a estereotipos negativos y son emitidas con un discurso hostil. Asimismo, surgieron representaciones disposicionales a través de las cuales los usuarios explican las conductas de los NiNi basándose en sus características, lo cual genera que se culpabilice solo a dicho grupo de su situación. Igualmente, surgieron representaciones situacionales mediante las cuales los cibernautas explican la conducta de los NiNi basándose en las circunstancias en las que viven, tales como la mala crianza de los padres, la informalidad laboral, las condiciones precarias de trabajo, el poco apoyo por parte del Estado, entre otras.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-11T21:36:56Z
2023-10-15T05:33:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-11T21:36:56Z
2023-10-15T05:33:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26149
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26149
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638192965943296
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).