Bienestar subjetivo y razones para vivir en adolescentes en conflicto con la ley penal

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre el Bienestar Subjetivo y las Razones para Vivir en un grupo de adolescentes entre 14 y 18 años que se encuentran internados en un centro de diagnóstico y rehabilitación de menores en Lima. Para ello, se utilizó la Escala de Afe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario del Campo, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157782
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Afecto (Psicología).
Satisfacción con la vida
Delincuencia juvenil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre el Bienestar Subjetivo y las Razones para Vivir en un grupo de adolescentes entre 14 y 18 años que se encuentran internados en un centro de diagnóstico y rehabilitación de menores en Lima. Para ello, se utilizó la Escala de Afecto Positivo y Afecto Negativo (PANAS) para medir el componente afectivo de Bienestar Subjetivo, la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) para medir el componente cognitivo del Bienestar Subjetivo, y el Inventario de Razones para Vivir para adolescentes (RFL-A). Además, se analizaron algunas características propias de la población, como la edad, grado de instrucción, tiempo de permanencia en el centro, relación con compañeros, visita de familiares, entre otras. Los resultados mostraron que existe una correlación positiva y significativa entre el Afecto Positivo y tres áreas del RFL-A: Optimismo hacia el futuro, Alianza Familiar y Autoaceptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).