Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI
Descripción del Articulo
El presente informe jurídico tiene como finalidad analizar cómo es que los gobiernos locales buscan emitir Ordenanzas con el objetivo de beneficiar a la sociedad; sin embargo, ello no necesariamente es correcto, ya que en muchas oportunidades estas entidades van más allá de las competencias que la C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180070 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tribunales Constitucionales--Perú Municipios--Gobierno y administración--Perú Ordenanzas municipales--Perú Gobiernos locales--Regulación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_71037ef05d3c68c321ad53138c2f97d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180070 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Francia Acuña, Laura IsabelRodriguez Nuñez, Ana Grace2021-08-18T22:11:28Z2021-08-18T22:11:28Z20212021-08-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/20063El presente informe jurídico tiene como finalidad analizar cómo es que los gobiernos locales buscan emitir Ordenanzas con el objetivo de beneficiar a la sociedad; sin embargo, ello no necesariamente es correcto, ya que en muchas oportunidades estas entidades van más allá de las competencias que la Constitución y las leyes le han permitido, porque consideran que tienen autonomía para ejercer dicha potestad. Incluso, no solo los gobiernos locales cometen ciertos errores, sino también los Reglamentos que son emitidos por la administración pública, quien a través de las facultades normativas que la Ley les ha encomendado para complementar lo regulado; trae como consecuencia que se desnaturalice y transgreda la Ley; en ese sentido, veremos los límites de esta facultad con la finalidad de hacer de conocimiento hasta dónde debe actuar la administración pública al ejercer esta facultad. Para ello, hacemos un análisis crítico a través de la Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI, en donde observaremos los temas mencionados en el párrafo anterior a la luz de las diversas leyes, como la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización y Ley Nº 26842, Ley General de Salud; así también, usaremos doctrina, jurisprudencia y comparación con otros casos parecidos para ver cómo es que estas entidades no cumplen con lo establecido en las normas jurídicasspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Tribunales Constitucionales--PerúMunicipios--Gobierno y administración--PerúOrdenanzas municipales--PerúGobiernos locales--Regulaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho42093072https://orcid.org/0000-0002-0248-849870867947215106Cairampoma Arroyo, AlbertoVillegas Vega, Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/180070oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1800702024-07-08 09:57:03.434http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI |
title |
Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI |
spellingShingle |
Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI Rodriguez Nuñez, Ana Grace Tribunales Constitucionales--Perú Municipios--Gobierno y administración--Perú Ordenanzas municipales--Perú Gobiernos locales--Regulación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI |
title_full |
Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI |
title_fullStr |
Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI |
title_full_unstemmed |
Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI |
title_sort |
Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI |
author |
Rodriguez Nuñez, Ana Grace |
author_facet |
Rodriguez Nuñez, Ana Grace |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Francia Acuña, Laura Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Nuñez, Ana Grace |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tribunales Constitucionales--Perú Municipios--Gobierno y administración--Perú Ordenanzas municipales--Perú Gobiernos locales--Regulación |
topic |
Tribunales Constitucionales--Perú Municipios--Gobierno y administración--Perú Ordenanzas municipales--Perú Gobiernos locales--Regulación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente informe jurídico tiene como finalidad analizar cómo es que los gobiernos locales buscan emitir Ordenanzas con el objetivo de beneficiar a la sociedad; sin embargo, ello no necesariamente es correcto, ya que en muchas oportunidades estas entidades van más allá de las competencias que la Constitución y las leyes le han permitido, porque consideran que tienen autonomía para ejercer dicha potestad. Incluso, no solo los gobiernos locales cometen ciertos errores, sino también los Reglamentos que son emitidos por la administración pública, quien a través de las facultades normativas que la Ley les ha encomendado para complementar lo regulado; trae como consecuencia que se desnaturalice y transgreda la Ley; en ese sentido, veremos los límites de esta facultad con la finalidad de hacer de conocimiento hasta dónde debe actuar la administración pública al ejercer esta facultad. Para ello, hacemos un análisis crítico a través de la Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI, en donde observaremos los temas mencionados en el párrafo anterior a la luz de las diversas leyes, como la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización y Ley Nº 26842, Ley General de Salud; así también, usaremos doctrina, jurisprudencia y comparación con otros casos parecidos para ver cómo es que estas entidades no cumplen con lo establecido en las normas jurídicas |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-18T22:11:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-18T22:11:28Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20063 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20063 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638575067037696 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).