Evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada de Lima en el marco de una educación remota de emergencia
Descripción del Articulo
Los procesos de aprendizaje y enseñanza tuvieron que adaptarse a una nueva modalidad llamada Educación remota de emergencia debido a las medidas adoptadas por los países por el COVID-19. En tal sentido, todos los procesos educativos se han tenido que trasladar de lo presencial a lo remoto. En este n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179998 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje (Educación) Enseñanza Evaluación educacional Educación a distancia COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos educativos Educación primaria--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_70fa7cdf7a0dbfa0019f2eb6fdf763a3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179998 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada de Lima en el marco de una educación remota de emergencia |
| title |
Evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada de Lima en el marco de una educación remota de emergencia |
| spellingShingle |
Evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada de Lima en el marco de una educación remota de emergencia Simon Cosme, Rosmery Yenny Aprendizaje (Educación) Enseñanza Evaluación educacional Educación a distancia COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos educativos Educación primaria--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada de Lima en el marco de una educación remota de emergencia |
| title_full |
Evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada de Lima en el marco de una educación remota de emergencia |
| title_fullStr |
Evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada de Lima en el marco de una educación remota de emergencia |
| title_full_unstemmed |
Evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada de Lima en el marco de una educación remota de emergencia |
| title_sort |
Evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada de Lima en el marco de una educación remota de emergencia |
| author |
Simon Cosme, Rosmery Yenny |
| author_facet |
Simon Cosme, Rosmery Yenny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salinas Cruz, Maria Angela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Simon Cosme, Rosmery Yenny |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aprendizaje (Educación) Enseñanza Evaluación educacional Educación a distancia COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos educativos Educación primaria--Investigaciones |
| topic |
Aprendizaje (Educación) Enseñanza Evaluación educacional Educación a distancia COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos educativos Educación primaria--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Los procesos de aprendizaje y enseñanza tuvieron que adaptarse a una nueva modalidad llamada Educación remota de emergencia debido a las medidas adoptadas por los países por el COVID-19. En tal sentido, todos los procesos educativos se han tenido que trasladar de lo presencial a lo remoto. En este nuevo contexto se reconoce que la evaluación cumple un rol fundamental, puesto que ayudará a recoger información necesaria para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como fortalecer la autonomía de los estudiantes en su aprendizaje frente a la enseñanza remota. El objetivo principal de esta investigación es analizar la evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada en el marco de una educación remota de emergencia. La metodología de este estudio es de enfoque cualitativo y es una investigación descriptiva. En este estudio se concluye que el enfoque de evaluación que se emplea es para el aprendizaje, debido a que existe una relación horizontal entre estudiantes y maestra, se da de forma constante, y la finalidad es mejorar el proceso de aprendizaje-enseñanza. Asimismo, las técnicas de evaluación empleadas son las formales e informales, mientras que los instrumentos utilizados son los relacionados al saber y al demuestra cómo. En cuanto al rol de la docente, ella es una guía y acompañadora de los procesos de aprendizaje, mientras que los estudiantes tienen un rol activo, participativo, crítico y reflexivo. Finalmente, el aporte de este estudio es amplificar la literatura que existe sobre la evaluación en el contexto de una educación remota de emergencia. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-20T16:15:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-20T16:15:22Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20115 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20115 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638712768135168 |
| spelling |
Salinas Cruz, Maria AngelaSimon Cosme, Rosmery Yenny2021-08-20T16:15:22Z2021-08-20T16:15:22Z20212021-08-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/20115Los procesos de aprendizaje y enseñanza tuvieron que adaptarse a una nueva modalidad llamada Educación remota de emergencia debido a las medidas adoptadas por los países por el COVID-19. En tal sentido, todos los procesos educativos se han tenido que trasladar de lo presencial a lo remoto. En este nuevo contexto se reconoce que la evaluación cumple un rol fundamental, puesto que ayudará a recoger información necesaria para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como fortalecer la autonomía de los estudiantes en su aprendizaje frente a la enseñanza remota. El objetivo principal de esta investigación es analizar la evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada en el marco de una educación remota de emergencia. La metodología de este estudio es de enfoque cualitativo y es una investigación descriptiva. En este estudio se concluye que el enfoque de evaluación que se emplea es para el aprendizaje, debido a que existe una relación horizontal entre estudiantes y maestra, se da de forma constante, y la finalidad es mejorar el proceso de aprendizaje-enseñanza. Asimismo, las técnicas de evaluación empleadas son las formales e informales, mientras que los instrumentos utilizados son los relacionados al saber y al demuestra cómo. En cuanto al rol de la docente, ella es una guía y acompañadora de los procesos de aprendizaje, mientras que los estudiantes tienen un rol activo, participativo, crítico y reflexivo. Finalmente, el aporte de este estudio es amplificar la literatura que existe sobre la evaluación en el contexto de una educación remota de emergencia.The Teaching and Learning Processes had to adapt a new modality denominated Emergency Remote Education due to the measure adopted by the COVID-19 affected countries. In this regard, all educational processes have had to move from in person to remote schooling. In this new context, assessment is known for playing a fundamental role, given that it will help to compile required information to improve the Teaching-Learning Processes strengthening the autonomy of students in their learning through remote education. The main purpose of this study is to analyze the Assessment for Learning in first grade of elementary education in a Private School within the Emergency Remote Education framework. Moreover, the methodology of this study has a qualitative approach with a descriptive research. Therefore, the study concludes that the assessment approach employed is for learning, because there is a horizontal relationship occurring constantly between students and teacher, also the purpose is to improve the Teaching-Learning Process. In addition, Formal and Informal Assessment Techniques were applied, whereas those related to knowledge and expressing how were used as instruments; regarding the role of teacher, she is a guide and accompanies the learning processes, whereas the students have a reflexive, critical, participative and active role. Finally, the contribution of this study is to increase the existing literature on assessment within the Emergency Remote Education framework.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Aprendizaje (Educación)EnseñanzaEvaluación educacionalEducación a distanciaCOVID-19 (Enfermedad)--Aspectos educativosEducación primaria--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Evaluación para el aprendizaje en primer grado de primaria en una I.E. privada de Lima en el marco de una educación remota de emergenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria40115816https://orcid.org/0000-0001-8838-798075421643112016Salinas Cruz, Maria AngelaMejia Oliva, AngelaTueros Way, Elsa Doralizahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179998oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1799982024-07-08 09:38:40.573http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).