Plan de finanzas para la Empresa Gloria S.A.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se examina la situación financiera de la empresa Gloria S.A.; para lo cual se ha partido de un riguroso análisis de los estados financieros de los últimos cuatro años y se ha realizado una proyección de los mismos al 2021. El análisis se profundiza en las dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Espinoza, Carlos, Puente De La Vega Cáceres, Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142631
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas -- Finanzas
Productos lácteos -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se examina la situación financiera de la empresa Gloria S.A.; para lo cual se ha partido de un riguroso análisis de los estados financieros de los últimos cuatro años y se ha realizado una proyección de los mismos al 2021. El análisis se profundiza en las diferentes decisiones gerenciales y financieras que fueron trascendentales desde los inicios de la empresa. Asimismo, se destacan los sucesos que conllevaron a la situación del periodo 2016. Las cifras que fueron materia de estudio muestran que las decisiones tomadas originaron un incremento en el valor de la empresa, además. También se analiza la política de endeudamiento y apalancamiento a través de la emisión de acciones y bonos corporativos. Finalmente, se sugieren las estrategias que Gloria S.A. debería ejecutar a corto plazo para que el beneficio de los accionistas sea cada vez mayor, y se aplique las correcciones debidas a fin de frenar las disminución de las ventas, debido al impacto generado por la suspensión temporal del registro sanitario del producto Pura Vida Nutrimax. Palabras clave: información financiera, evolución financiera, fuentes financieras, decisiones financieras, apalancamiento financiero, planificación estratégica, objetivos a corto, mediano y largo plazo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).