Rasgos distintivos del dualismo mente-cuerpo en los escritos de Platón

Descripción del Articulo

Este artículo analiza algunos conceptos del alma -no siempre fáciles de conciliar entre sí- en los diálogos tempranos de Platón. Prosigue luego con una discusión acerca de la bien conocida doctrina sobre la tripartición del alma en la República y el Timeo, sosteniendo que esta doctrina constituye, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robinson, Thomas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113081
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5598/5594
https://doi.org/10.18800/arete.200001.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_70a2830375dd42e3e4e7ad9a31ed1aa6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113081
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Robinson, Thomas2018-04-09T23:00:08Z2018-04-09T23:00:08Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5598/5594https://doi.org/10.18800/arete.200001.003Este artículo analiza algunos conceptos del alma -no siempre fáciles de conciliar entre sí- en los diálogos tempranos de Platón. Prosigue luego con una discusión acerca de la bien conocida doctrina sobre la tripartición del alma en la República y el Timeo, sosteniendo que esta doctrina constituye, en muchos sentidos, un progreso importante con respecto al pensamiento temprano de Platón, especialmente al Fedón. Se menciona también la cuestión poco discutida de la naturaleza e importancia de la diferenciación de géneros del alma en el Timeo. En relación con el famoso pasaje, también del Timeo, sobre la composición del alma, se sostiene que bien pudo haber sido un intento de Platón por lidiar con la espinosa cuestión del dualismo psicofísico.The article looks at a number of concepts of soul -some of them not easily reconcilable with others- in the earlier dialogues of Plato, and then moves on to discuss the well-known doctrine of tripartition in the Republic and Timaeus, arguing that it constitutes in many ways significant progress over Plato's earlier thinking, especially as found in the Phaedo. Mention is also made of the little-discussed question of the nature and significance of gender differentiation of soul in the Timaeus. As for the famous passage, again in the Tímaeus, concerning the composition of soul. it is argued that this may well have been an attempt by Plato to grapple with the thorny question of psycho-physical dualism.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 12, Núm. 1 (2000)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Rasgos distintivos del dualismo mente-cuerpo en los escritos de PlatónThe Defining Features of Mind-Body Dualism in the Writings of Platoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113081oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1130812025-07-10 12:43:08.869http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rasgos distintivos del dualismo mente-cuerpo en los escritos de Platón
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Defining Features of Mind-Body Dualism in the Writings of Plato
title Rasgos distintivos del dualismo mente-cuerpo en los escritos de Platón
spellingShingle Rasgos distintivos del dualismo mente-cuerpo en los escritos de Platón
Robinson, Thomas
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Rasgos distintivos del dualismo mente-cuerpo en los escritos de Platón
title_full Rasgos distintivos del dualismo mente-cuerpo en los escritos de Platón
title_fullStr Rasgos distintivos del dualismo mente-cuerpo en los escritos de Platón
title_full_unstemmed Rasgos distintivos del dualismo mente-cuerpo en los escritos de Platón
title_sort Rasgos distintivos del dualismo mente-cuerpo en los escritos de Platón
author Robinson, Thomas
author_facet Robinson, Thomas
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Robinson, Thomas
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Este artículo analiza algunos conceptos del alma -no siempre fáciles de conciliar entre sí- en los diálogos tempranos de Platón. Prosigue luego con una discusión acerca de la bien conocida doctrina sobre la tripartición del alma en la República y el Timeo, sosteniendo que esta doctrina constituye, en muchos sentidos, un progreso importante con respecto al pensamiento temprano de Platón, especialmente al Fedón. Se menciona también la cuestión poco discutida de la naturaleza e importancia de la diferenciación de géneros del alma en el Timeo. En relación con el famoso pasaje, también del Timeo, sobre la composición del alma, se sostiene que bien pudo haber sido un intento de Platón por lidiar con la espinosa cuestión del dualismo psicofísico.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5598/5594
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.200001.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5598/5594
https://doi.org/10.18800/arete.200001.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 12, Núm. 1 (2000)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1838174778913980416
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).