Planeamiento estratégico para la región Tumbes
Descripción del Articulo
El plan estratégico de la región Tumbes tiene por objetivo principal obtener la nueva visión 2025 a través del cumplimiento de los objetivos de largo y corto plazo así como sus respectivas estrategias planteadas para su consecución. Asimismo, la nueva visión contempla el máximo aprovechamiento de la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167300 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Perú--Tumbes Desarrollo regional--Perú--Tumbes Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_709eadde01a5be584f3cb8f4892c7eac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167300 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Guevara, RubénCarquin Chávez, KarlaFernandini Chang, RodolfoMendigure Bendezú, IrinaPérez Yalán, Francisco2019-08-07T17:25:51Z2019-08-07T17:25:51Z2016-022019-08-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/14719El plan estratégico de la región Tumbes tiene por objetivo principal obtener la nueva visión 2025 a través del cumplimiento de los objetivos de largo y corto plazo así como sus respectivas estrategias planteadas para su consecución. Asimismo, la nueva visión contempla el máximo aprovechamiento de las oportunidades y fortalezas de Tumbes y del Perú, atenuando las debilidades y amenazas que pongan en riesgo su cumplimiento a través del monitoreo y la elaboración de planes de acción de mejoras. El cumplimiento de la nueva visión está enmarcada en pilares estratégicos para Tumbes como: (a) turismo, (b) agroindustria, (c) generación de energía, y (d) desarrollo humano. En este sentido, para estos pilares se plantea un alcance global e innovador, con el fin de obtener una ventaja competitiva a nivel nacional y mundial de manera sostenible, preservando el medio ambiente. Finalmente, el escenario futuro planteado desarrollará indirectamente a otras regiones y por ende al Perú, permitiendo un auge económico y social con un impacto multiplicador. Sin embargo, se tendrá que poner mucho énfasis y esfuerzos en mejorar y desarrollar aspectos de infraestructura y nuevas tendencias tecnológicas.The strategic plan of Tumbes Region mainly aims to get the new vision 2025 through the fulfillment of objectives of long and short terms and their respective strategies proposed to achieve them. Also, the new vision includes the maximum use of the opportunities and strengths of Tumbes and Peru, mitigating the weaknesses and threats that jeopardize its accomplishment through monitoring and building-up of improvement action plans. The accomplishment of the new vision is framed in strategic pillars for Tumbes such as: (a) tourism, (b) agro-industry, (c) energy generation, and (d) human development. In this sense, a comprehensive and innovative scope is proposed for these pillars, in order to gain a competitive advantage nationally and globally in a sustainable way, preserving the environment. Finally, the future scenario will develop indirectly other regions and therefore to Peru, enabling economic and social boom with a multiplier impact. However, it is mandatory to put a lot of emphasis and efforts to improve and develop aspects of infrastructure and new technology trends.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--TumbesDesarrollo regional--Perú--TumbesPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la región Tumbesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas41956891098642194191133141578836413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167300oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1673002024-06-10 09:57:42.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico para la región Tumbes |
title |
Planeamiento estratégico para la región Tumbes |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico para la región Tumbes Carquin Chávez, Karla Planificación regional--Perú--Tumbes Desarrollo regional--Perú--Tumbes Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico para la región Tumbes |
title_full |
Planeamiento estratégico para la región Tumbes |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico para la región Tumbes |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico para la región Tumbes |
title_sort |
Planeamiento estratégico para la región Tumbes |
author |
Carquin Chávez, Karla |
author_facet |
Carquin Chávez, Karla Fernandini Chang, Rodolfo Mendigure Bendezú, Irina Pérez Yalán, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Fernandini Chang, Rodolfo Mendigure Bendezú, Irina Pérez Yalán, Francisco |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara, Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carquin Chávez, Karla Fernandini Chang, Rodolfo Mendigure Bendezú, Irina Pérez Yalán, Francisco |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional--Perú--Tumbes Desarrollo regional--Perú--Tumbes Planificación estratégica |
topic |
Planificación regional--Perú--Tumbes Desarrollo regional--Perú--Tumbes Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El plan estratégico de la región Tumbes tiene por objetivo principal obtener la nueva visión 2025 a través del cumplimiento de los objetivos de largo y corto plazo así como sus respectivas estrategias planteadas para su consecución. Asimismo, la nueva visión contempla el máximo aprovechamiento de las oportunidades y fortalezas de Tumbes y del Perú, atenuando las debilidades y amenazas que pongan en riesgo su cumplimiento a través del monitoreo y la elaboración de planes de acción de mejoras. El cumplimiento de la nueva visión está enmarcada en pilares estratégicos para Tumbes como: (a) turismo, (b) agroindustria, (c) generación de energía, y (d) desarrollo humano. En este sentido, para estos pilares se plantea un alcance global e innovador, con el fin de obtener una ventaja competitiva a nivel nacional y mundial de manera sostenible, preservando el medio ambiente. Finalmente, el escenario futuro planteado desarrollará indirectamente a otras regiones y por ende al Perú, permitiendo un auge económico y social con un impacto multiplicador. Sin embargo, se tendrá que poner mucho énfasis y esfuerzos en mejorar y desarrollar aspectos de infraestructura y nuevas tendencias tecnológicas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-07T17:25:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-07T17:25:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14719 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14719 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638455196975104 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).