Funciones ejecutivas, estrés académico y rendimiento académico en estudiantes del Diploma del Bachillerato Internacional

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre las funciones ejecutivas, el estrés académico y el rendimiento académico en el programa de Diploma del Bachillerato Internacional. La muestra estuvo conformada por 76 estudiantes de cuatro instituciones educativas privadas de Lima Metr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jahnsen Cisneros, Michelle
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stress (Psicología)
Educación secundaria--Investigaciones
Rendimiento académico--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_706cff8e68583fd1216055375cc69f19
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196934
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Funciones ejecutivas, estrés académico y rendimiento académico en estudiantes del Diploma del Bachillerato Internacional
title Funciones ejecutivas, estrés académico y rendimiento académico en estudiantes del Diploma del Bachillerato Internacional
spellingShingle Funciones ejecutivas, estrés académico y rendimiento académico en estudiantes del Diploma del Bachillerato Internacional
Jahnsen Cisneros, Michelle
Stress (Psicología)
Educación secundaria--Investigaciones
Rendimiento académico--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Funciones ejecutivas, estrés académico y rendimiento académico en estudiantes del Diploma del Bachillerato Internacional
title_full Funciones ejecutivas, estrés académico y rendimiento académico en estudiantes del Diploma del Bachillerato Internacional
title_fullStr Funciones ejecutivas, estrés académico y rendimiento académico en estudiantes del Diploma del Bachillerato Internacional
title_full_unstemmed Funciones ejecutivas, estrés académico y rendimiento académico en estudiantes del Diploma del Bachillerato Internacional
title_sort Funciones ejecutivas, estrés académico y rendimiento académico en estudiantes del Diploma del Bachillerato Internacional
author Jahnsen Cisneros, Michelle
author_facet Jahnsen Cisneros, Michelle
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pain Lecaros, Oscar Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Jahnsen Cisneros, Michelle
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Stress (Psicología)
Educación secundaria--Investigaciones
Rendimiento académico--Aspectos psicológicos
topic Stress (Psicología)
Educación secundaria--Investigaciones
Rendimiento académico--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre las funciones ejecutivas, el estrés académico y el rendimiento académico en el programa de Diploma del Bachillerato Internacional. La muestra estuvo conformada por 76 estudiantes de cuatro instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana (M = 16.2 años DE = .46 años). Con el objetivo de analizar la relación entre las variables de estudio se aplicó el cuestionario de autorreporte Behavior Rating Inventory of Executive Function (Brief 2) para medir las funciones ejecutivas y el Cuestionario de Estrés Académico en la Educación Secundaria (QASSE) para medir el estrés académico de los estudiantes. En cuanto al rendimiento se utilizó la nota obtenida por los estudiantes en el Programa de Diploma en la sesión de noviembre 2019. Los resultados mostraron que existía una relación negativa pequeña entre la escala de Realización de tareas (funciones ejecutivas) y el rendimiento académico; el modelo de regresión lineal logró explicar el 8% de la varianza del rendimiento académico en relación a la variable de Realización de tareas. De la misma manera, se encontró una relación negativa pequeña entre el estrés académico y el rendimiento académico; el modelo de regresión lineal logró explicar el 8% de la varianza del rendimiento académico en relación al estrés académico. Finalmente, se encontró una relación positiva moderada entre la Composición Ejecutiva Global (funciones ejecutivas) y el estrés académico; el modelo de regresión lineal logró explicar el 34% de la varianza del estrés académico en relación a la variable de Realización de tareas y Cambio (funciones ejecutivas).
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-22T20:28:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-22T20:28:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26878
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26878
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639088502276096
spelling Pain Lecaros, Oscar AndrésJahnsen Cisneros, Michelle2024-01-22T20:28:51Z2024-01-22T20:28:51Z20232024-01-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/26878El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre las funciones ejecutivas, el estrés académico y el rendimiento académico en el programa de Diploma del Bachillerato Internacional. La muestra estuvo conformada por 76 estudiantes de cuatro instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana (M = 16.2 años DE = .46 años). Con el objetivo de analizar la relación entre las variables de estudio se aplicó el cuestionario de autorreporte Behavior Rating Inventory of Executive Function (Brief 2) para medir las funciones ejecutivas y el Cuestionario de Estrés Académico en la Educación Secundaria (QASSE) para medir el estrés académico de los estudiantes. En cuanto al rendimiento se utilizó la nota obtenida por los estudiantes en el Programa de Diploma en la sesión de noviembre 2019. Los resultados mostraron que existía una relación negativa pequeña entre la escala de Realización de tareas (funciones ejecutivas) y el rendimiento académico; el modelo de regresión lineal logró explicar el 8% de la varianza del rendimiento académico en relación a la variable de Realización de tareas. De la misma manera, se encontró una relación negativa pequeña entre el estrés académico y el rendimiento académico; el modelo de regresión lineal logró explicar el 8% de la varianza del rendimiento académico en relación al estrés académico. Finalmente, se encontró una relación positiva moderada entre la Composición Ejecutiva Global (funciones ejecutivas) y el estrés académico; el modelo de regresión lineal logró explicar el 34% de la varianza del estrés académico en relación a la variable de Realización de tareas y Cambio (funciones ejecutivas).The purpose of this research was to study the relationship between executive functions, academic stress and academic achievement in the International Baccalaureate Diploma Programme. The sample consisted of 76 students from 4 private schools in Lima Metropolitan Area (M = 16.2 years SD = 0.46 years). To assess executive functions the Behavior Rating Inventory of Executive Function (Brief 2) self-report form was used and to assess academic stress the Questionnaire of Academic Stress in Secondary Education (QASSE) was applied. In terms of academic achievement, the Diploma Programme results obtained by students in November 2019 session were used. Results revealed a negative weak correlation between the Task completion scale (executive functions) and academic achievement; the linear regression model explained 8% of academic achievement scores in relation to the Task completion scale. Moreover, results revealed a negative weak relationship between academic stress and academic achievement; the linear regression model managed to explain 8% of academic achievement scores in relation to academic stress. Finally, a positive moderate correlation between Global Executive Composite (executive functions) and academic stress was found; the linear regression model managed to explain 34% of academic stress scores in relation to the scales of Task Completion and Change (executive functions).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Stress (Psicología)Educación secundaria--InvestigacionesRendimiento académico--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Funciones ejecutivas, estrés académico y rendimiento académico en estudiantes del Diploma del Bachillerato Internacionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Cognición, Aprendizaje y DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCognición, Aprendizaje y Desarrollo10796830https://orcid.org/0000-0003-0767-663945192179199237Gargurevich Liberti, Rafael ErnestoPain Lecaros, Oscar AndrésAcha Abusada, María Paulahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196934oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1969342024-06-10 10:21:26.418http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).