Diseño de un amplificador chopper de señales neuronales
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se diseña un amplificador para ser utilizado como parte de un sistema de adquisición de señales neuronales. La topología elegida para el desarrollo fue la de cascodo plegado de una sola salida (single ended folded cascode), ubicando los moduladores chopper de manera q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163471 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amplificadores (Electrónica)--Diseño y construcción Redes neuronales (Computación)--Dispositivos electrónicos Ingeniería biomédica Neurociencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RPUC_6f6ff2fe0a6fb3a1a30827cb2b9c447e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163471 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Monge Osorio, Manuel AlejandroChang Kee Anselmo, Marco Antonio2017-06-22T02:51:25Z2017-06-22T02:51:25Z20162017-06-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/8877En el presente trabajo de tesis se diseña un amplificador para ser utilizado como parte de un sistema de adquisición de señales neuronales. La topología elegida para el desarrollo fue la de cascodo plegado de una sola salida (single ended folded cascode), ubicando los moduladores chopper de manera que no haya limitación debido al ancho de banda. Debido a que este trabajo está enfocado a dispositivos implantables, se requiere de un bajo consumo de potencia, así como una pequeña área ocupada. A estos dos requerimientos se suma el de ruido, el cual es de gran importancia al ser esta la primera etapa del sistema. Se utilizó el software CADENCE para realizar distintas simulaciones que comprueban el correcto análisis realizado. Los resultados más importantes previo a la aplicación de la técnica chopper son: el ruido referido a la entrada de 2.92Vrms, con una potencia consumida de 36.78uW utilizando una fuente de alimentación de 3.3V, la ganancia de lazo abierto es de 102.1dB y la ganancia de lazo cerrado es de 45.88dB con un ancho de banda de 7.96kHz. El área ocupada por el circuito es de 0.0073mm2.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Amplificadores (Electrónica)--Diseño y construcciónRedes neuronales (Computación)--Dispositivos electrónicosIngeniería biomédicaNeurocienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un amplificador chopper de señales neuronalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163471oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1634712025-02-13 11:15:41.055http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un amplificador chopper de señales neuronales |
title |
Diseño de un amplificador chopper de señales neuronales |
spellingShingle |
Diseño de un amplificador chopper de señales neuronales Chang Kee Anselmo, Marco Antonio Amplificadores (Electrónica)--Diseño y construcción Redes neuronales (Computación)--Dispositivos electrónicos Ingeniería biomédica Neurociencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño de un amplificador chopper de señales neuronales |
title_full |
Diseño de un amplificador chopper de señales neuronales |
title_fullStr |
Diseño de un amplificador chopper de señales neuronales |
title_full_unstemmed |
Diseño de un amplificador chopper de señales neuronales |
title_sort |
Diseño de un amplificador chopper de señales neuronales |
author |
Chang Kee Anselmo, Marco Antonio |
author_facet |
Chang Kee Anselmo, Marco Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monge Osorio, Manuel Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chang Kee Anselmo, Marco Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Amplificadores (Electrónica)--Diseño y construcción Redes neuronales (Computación)--Dispositivos electrónicos Ingeniería biomédica Neurociencia |
topic |
Amplificadores (Electrónica)--Diseño y construcción Redes neuronales (Computación)--Dispositivos electrónicos Ingeniería biomédica Neurociencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En el presente trabajo de tesis se diseña un amplificador para ser utilizado como parte de un sistema de adquisición de señales neuronales. La topología elegida para el desarrollo fue la de cascodo plegado de una sola salida (single ended folded cascode), ubicando los moduladores chopper de manera que no haya limitación debido al ancho de banda. Debido a que este trabajo está enfocado a dispositivos implantables, se requiere de un bajo consumo de potencia, así como una pequeña área ocupada. A estos dos requerimientos se suma el de ruido, el cual es de gran importancia al ser esta la primera etapa del sistema. Se utilizó el software CADENCE para realizar distintas simulaciones que comprueban el correcto análisis realizado. Los resultados más importantes previo a la aplicación de la técnica chopper son: el ruido referido a la entrada de 2.92Vrms, con una potencia consumida de 36.78uW utilizando una fuente de alimentación de 3.3V, la ganancia de lazo abierto es de 102.1dB y la ganancia de lazo cerrado es de 45.88dB con un ancho de banda de 7.96kHz. El área ocupada por el circuito es de 0.0073mm2. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-06-22T02:51:25Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-06-22T02:51:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8877 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8877 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639397919227904 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).