Una aproximación al smart working en Italia

Descripción del Articulo

Hace mucho tiempo que la tecnología de la información ha ingresado al ámbito del trabajo, producto de esta incursión aparece pocos años atrás el smart working en Italia, como un modo de ejecución del contrato de trabajo subordinado, que como toda novedad ha ocasionado grandes expectativas, pero tamb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Valentino, Irving Aldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173765
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21804/21316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Smart working
Subordinación
Herramientas tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_6eec07f4fa533f7fe821bef66fc25d81
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173765
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas Valentino, Irving Aldo2020-12-17T15:18:28Z2020-12-17T15:18:28Z2020-02-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21804/21316Hace mucho tiempo que la tecnología de la información ha ingresado al ámbito del trabajo, producto de esta incursión aparece pocos años atrás el smart working en Italia, como un modo de ejecución del contrato de trabajo subordinado, que como toda novedad ha ocasionado grandes expectativas, pero también ha evidenciado puntos de controversia que poco a poco van esclareciéndose. Esta nueva herramienta de la contratación laboral busca, de manera directa e indirecta, renovar, actualizar y adaptar las históricas instituciones del Derecho del Trabajo a un mercado laboral cada vez más flexible, es así como el smart working busca convertirse en una importante innovación tecnológica dentro del contrato de trabajo, modificando conceptos que hasta hace algunas décadas parecían ser intocables.It has long been introduced into the field of work. As a result, smart working appeared a few years ago in Italy as a mode of execution of the contract labour in a subordinate employment relationship. As with all novelties, this has given rise to great expectations, but it has also revealed points of controversy that are gradually becoming clearer. This new labour contracting tool aims, directly and indirectly, to renew, update and adapt the historical institutions of Labour Law to an increasingly flexible labour market. Smart working seeks to become an important technological innovation within the employment contract, modifying concepts that until a few decades ago seemed indisputable.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 53 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSmart workingSubordinaciónHerramientas tecnológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Una aproximación al smart working en ItaliaAn approach to smart working in Italyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173765oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1737652024-06-04 16:12:59.083http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una aproximación al smart working en Italia
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv An approach to smart working in Italy
title Una aproximación al smart working en Italia
spellingShingle Una aproximación al smart working en Italia
Rojas Valentino, Irving Aldo
Smart working
Subordinación
Herramientas tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Una aproximación al smart working en Italia
title_full Una aproximación al smart working en Italia
title_fullStr Una aproximación al smart working en Italia
title_full_unstemmed Una aproximación al smart working en Italia
title_sort Una aproximación al smart working en Italia
author Rojas Valentino, Irving Aldo
author_facet Rojas Valentino, Irving Aldo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Valentino, Irving Aldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Smart working
Subordinación
Herramientas tecnológicas
topic Smart working
Subordinación
Herramientas tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Hace mucho tiempo que la tecnología de la información ha ingresado al ámbito del trabajo, producto de esta incursión aparece pocos años atrás el smart working en Italia, como un modo de ejecución del contrato de trabajo subordinado, que como toda novedad ha ocasionado grandes expectativas, pero también ha evidenciado puntos de controversia que poco a poco van esclareciéndose. Esta nueva herramienta de la contratación laboral busca, de manera directa e indirecta, renovar, actualizar y adaptar las históricas instituciones del Derecho del Trabajo a un mercado laboral cada vez más flexible, es así como el smart working busca convertirse en una importante innovación tecnológica dentro del contrato de trabajo, modificando conceptos que hasta hace algunas décadas parecían ser intocables.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:18:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:18:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21804/21316
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21804/21316
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 53 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638210859892736
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).