Análisis de la eficacia de las medidas de protección como mecanismo para cesar la violencia contra las mujeres
Descripción del Articulo
Las mujeres son víctimas sistemáticas de violencia en Perú. Se puede encontrar estas manifestaciones en diversos aspectos; sobre todo en la presencia del machismo impregnado en nuestra sociedad. Debido a este panorama, se han buscado implementar mecanismos que permitan cesar la violencia. A propósit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175150 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer--Legislación--Perú Violencia contra la mujer--Prevención Violencia familiar--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_6e7c1c21a2b7a2aaf8998aab7f98e8c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175150 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Fernández Revoredo, María SoledadSaldaña Chávez, Rubikza D’ Yanira2021-02-26T13:48:17Z2021-02-26T13:48:17Z20202021-02-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/18457Las mujeres son víctimas sistemáticas de violencia en Perú. Se puede encontrar estas manifestaciones en diversos aspectos; sobre todo en la presencia del machismo impregnado en nuestra sociedad. Debido a este panorama, se han buscado implementar mecanismos que permitan cesar la violencia. A propósito de esto, surge la Ley N° 30364 con el propósito de otorgar medidas de protección a las víctimas de violencia. Estas medidas de protección deberían apuntar a la búsqueda de una solución concreta que atienda el caso en particular en el que se encuentra una víctima. Sin embargo, esto no sucede en la realidad. Los jueces otorgan estas medidas sin aterrizar su análisis en cada caso concreto. Por lo tanto, las medidas de no serán cumplidas por las partes, puesto que no se logra analizar y erradicar el problema en verdad. En el presente trabajo de investigación, se analizaron nueve resoluciones judiciales que nos permitieron demostrar que no existe una verdadera intención de erradicar la violencia, sino que sólo se cumple con la formalidad de otorgar estas medidas de protección. Esto trae como consecuencia que la violencia continúe propagándose en nuestra sociedad y muchas mujeres seguirán siendo víctima de la misma.Women are systematic victims of violence in Peru. These manifestations can be found in various aspects. Due to this scenario, efforts have been made to implement mechanisms to stop the violence. In this regard, Law No. 30364 arises to grant protection measures to victims of violence. These protection measures should aim at finding a specific solution that addresses the particular case in which a victim is found. However, this does not happen in reality. The judges grant these measures without landing their analysis in each specific case. Therefore, the measures will not be complied with by the parties, since it is not possible to truly analyze and eradicate the problem. In this research work, nine judicial resolutions were analyzed, which allowed us to demonstrate that there is no real intention to eradicate violence, but that only the formality of granting these protection measures is complied with. As a consequence, violence continues to spread in our society and many women will continue to be victims of it.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Violencia contra la mujer--Legislación--PerúViolencia contra la mujer--PrevenciónViolencia familiar--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la eficacia de las medidas de protección como mecanismo para cesar la violencia contra las mujeresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en DerechoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho7722007https://orcid.org/0000-0003-3305-282X72721371421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/175150oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1751502024-06-10 11:13:18.417http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la eficacia de las medidas de protección como mecanismo para cesar la violencia contra las mujeres |
title |
Análisis de la eficacia de las medidas de protección como mecanismo para cesar la violencia contra las mujeres |
spellingShingle |
Análisis de la eficacia de las medidas de protección como mecanismo para cesar la violencia contra las mujeres Saldaña Chávez, Rubikza D’ Yanira Violencia contra la mujer--Legislación--Perú Violencia contra la mujer--Prevención Violencia familiar--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis de la eficacia de las medidas de protección como mecanismo para cesar la violencia contra las mujeres |
title_full |
Análisis de la eficacia de las medidas de protección como mecanismo para cesar la violencia contra las mujeres |
title_fullStr |
Análisis de la eficacia de las medidas de protección como mecanismo para cesar la violencia contra las mujeres |
title_full_unstemmed |
Análisis de la eficacia de las medidas de protección como mecanismo para cesar la violencia contra las mujeres |
title_sort |
Análisis de la eficacia de las medidas de protección como mecanismo para cesar la violencia contra las mujeres |
author |
Saldaña Chávez, Rubikza D’ Yanira |
author_facet |
Saldaña Chávez, Rubikza D’ Yanira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Revoredo, María Soledad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saldaña Chávez, Rubikza D’ Yanira |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer--Legislación--Perú Violencia contra la mujer--Prevención Violencia familiar--Perú |
topic |
Violencia contra la mujer--Legislación--Perú Violencia contra la mujer--Prevención Violencia familiar--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Las mujeres son víctimas sistemáticas de violencia en Perú. Se puede encontrar estas manifestaciones en diversos aspectos; sobre todo en la presencia del machismo impregnado en nuestra sociedad. Debido a este panorama, se han buscado implementar mecanismos que permitan cesar la violencia. A propósito de esto, surge la Ley N° 30364 con el propósito de otorgar medidas de protección a las víctimas de violencia. Estas medidas de protección deberían apuntar a la búsqueda de una solución concreta que atienda el caso en particular en el que se encuentra una víctima. Sin embargo, esto no sucede en la realidad. Los jueces otorgan estas medidas sin aterrizar su análisis en cada caso concreto. Por lo tanto, las medidas de no serán cumplidas por las partes, puesto que no se logra analizar y erradicar el problema en verdad. En el presente trabajo de investigación, se analizaron nueve resoluciones judiciales que nos permitieron demostrar que no existe una verdadera intención de erradicar la violencia, sino que sólo se cumple con la formalidad de otorgar estas medidas de protección. Esto trae como consecuencia que la violencia continúe propagándose en nuestra sociedad y muchas mujeres seguirán siendo víctima de la misma. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-26T13:48:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-26T13:48:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18457 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18457 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639879273283584 |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).