Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisaje
Descripción del Articulo
En la pandemia del 2020 se ha visto el aumento exponencial de las ollas comunes (organización de un grupo de vecinos con necesidad urgente de alimentarse que recolectan alimentos entre todos con el fin de preparlos y repartirlos) debido a la pérdida de empleos por la cuarentena. En Lima el 29% del P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185491 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lomas--Agricultura--Perú--Lima Metropolitana Alimentación--Organizaciones populares--Perú--Lima Metropolitana Organizaciones populares--Desarrollo--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_6e1eacd9bee238fcf41dc79d87c12ea8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185491 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rodríguez Rivero, Luis ElíasBullón Pinares, Diego André2022-06-20T17:58:13Z2022-06-20T17:58:13Z20212022-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/22648En la pandemia del 2020 se ha visto el aumento exponencial de las ollas comunes (organización de un grupo de vecinos con necesidad urgente de alimentarse que recolectan alimentos entre todos con el fin de preparlos y repartirlos) debido a la pérdida de empleos por la cuarentena. En Lima el 29% del Perú urbano vive del “día a día”, es decir, que al no poder salir a trabajar simplemente no podrán alimentarse ese mismo día. La mayor concentración de estas personas viven en la periferia, osea, en zonas de lomas costeras y laderas, que se caracteriza por viviendas precarias y pobres o invasiones. Nueva Rinconada en las Lomas de Pamplona, San Juan de Miraflores, se caracteriza por estar asentado en zona de lomas el cual tiene un gran potencial productivo. Además, los vecinos ya tienen prácticas productivas de agricultura y crianza animal. Por lo tanto, el proyecto tiene como objetivo potenciar las dinámicas organizativas de las ollas comunes liderado por mujeres y aprovechar el paisaje de lomas para obtener agua de niebla para los cultivos. De esta manera se genera una loma productiva que pueda absatecer de alimento a las personas y regenerar las lomas costeras que han sido degradadas y no aprovechadas, lo cual llevará a un mejor entendimiento del territorio y el cómo relacionarse con este, para que pueda ser replicado en otras lomas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Lomas--Agricultura--Perú--Lima MetropolitanaAlimentación--Organizaciones populares--Perú--Lima MetropolitanaOrganizaciones populares--Desarrollo--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07860577https://orcid.org/0000-0002-2980-485X74218088731026Garcia-German Trujeda, JavierMoreno, Osvaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185491oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1854912024-07-08 09:21:44.322http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisaje |
title |
Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisaje |
spellingShingle |
Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisaje Bullón Pinares, Diego André Lomas--Agricultura--Perú--Lima Metropolitana Alimentación--Organizaciones populares--Perú--Lima Metropolitana Organizaciones populares--Desarrollo--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisaje |
title_full |
Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisaje |
title_fullStr |
Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisaje |
title_full_unstemmed |
Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisaje |
title_sort |
Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisaje |
author |
Bullón Pinares, Diego André |
author_facet |
Bullón Pinares, Diego André |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Rivero, Luis Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bullón Pinares, Diego André |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lomas--Agricultura--Perú--Lima Metropolitana Alimentación--Organizaciones populares--Perú--Lima Metropolitana Organizaciones populares--Desarrollo--Perú--Lima Metropolitana |
topic |
Lomas--Agricultura--Perú--Lima Metropolitana Alimentación--Organizaciones populares--Perú--Lima Metropolitana Organizaciones populares--Desarrollo--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
En la pandemia del 2020 se ha visto el aumento exponencial de las ollas comunes (organización de un grupo de vecinos con necesidad urgente de alimentarse que recolectan alimentos entre todos con el fin de preparlos y repartirlos) debido a la pérdida de empleos por la cuarentena. En Lima el 29% del Perú urbano vive del “día a día”, es decir, que al no poder salir a trabajar simplemente no podrán alimentarse ese mismo día. La mayor concentración de estas personas viven en la periferia, osea, en zonas de lomas costeras y laderas, que se caracteriza por viviendas precarias y pobres o invasiones. Nueva Rinconada en las Lomas de Pamplona, San Juan de Miraflores, se caracteriza por estar asentado en zona de lomas el cual tiene un gran potencial productivo. Además, los vecinos ya tienen prácticas productivas de agricultura y crianza animal. Por lo tanto, el proyecto tiene como objetivo potenciar las dinámicas organizativas de las ollas comunes liderado por mujeres y aprovechar el paisaje de lomas para obtener agua de niebla para los cultivos. De esta manera se genera una loma productiva que pueda absatecer de alimento a las personas y regenerar las lomas costeras que han sido degradadas y no aprovechadas, lo cual llevará a un mejor entendimiento del territorio y el cómo relacionarse con este, para que pueda ser replicado en otras lomas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-20T17:58:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-20T17:58:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22648 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22648 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638625563312128 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).