La contribución del crédito al crecimiento del sector agrícola, 2007-2011

Descripción del Articulo

El propósito principal del siguiente trabajo es analizar la relación que existe con el Financiamiento y el Valor Bruto de Producción (VBP) en el sector agrícola utilizando un Panel de datos a nivel de regiones entre los años 2007-2011. El periodo de la investigación se realiza debido a que no se pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Ccallata, Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168426
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito agrícola--Perú
Desarrollo rural--Perú
Agricultura--Finanzas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_6dbcf4413c389607353e8a160bc53b98
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168426
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Minaya Cubillas, Elías PaulinoMartínez Ccallata, Raúl2019-11-06T23:50:35Z2019-11-06T23:50:35Z2019-11-06T23:50:35Z2018-052019-11-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/15317El propósito principal del siguiente trabajo es analizar la relación que existe con el Financiamiento y el Valor Bruto de Producción (VBP) en el sector agrícola utilizando un Panel de datos a nivel de regiones entre los años 2007-2011. El periodo de la investigación se realiza debido a que no se presenta quiebres estructurales ni cambios de política, la presencia de posibles choques que se pueden tratar como un ruido de corto plazo. Es una respuesta eficiente a las necesidades de préstamo, puesto que, en un mediano plazo el agricultor incrementa la inversión en el agro en la que tiene total dominio de la tecnología, la tierra y recursos humanos teniendo un efecto real en la producción. Este informe trata de responder al objetivo general sobre la financiación formal ha tenido impacto positivo en el valor de la producción y definir si está afectado por otras variables tales como la Política Fiscal de Gasto Público en Proyectos en la actividad de la Agricultura, acceso a la electricidad y agua, medios de comunicación de los teléfonos públicos rurales, las de control como nivel educativo y superficie cosechada de los principales cultivos agrícolas. La conclusión principal establece que existe una relación positiva significativa entre el crédito agrario formal y el Valor Bruto de Producción agropecuario. Un mayor crecimiento en el sector también depende de los regímenes de política y la planificación de la construcción de vías de carreteras, pistas, aumento de la inversión en telecomunicaciones, fomento de la educación, etc.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Crédito agrícola--PerúDesarrollo rural--PerúAgricultura--Finanzas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La contribución del crédito al crecimiento del sector agrícola, 2007-2011info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEconomía311317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168426oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1684262024-06-10 10:29:25.099http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La contribución del crédito al crecimiento del sector agrícola, 2007-2011
title La contribución del crédito al crecimiento del sector agrícola, 2007-2011
spellingShingle La contribución del crédito al crecimiento del sector agrícola, 2007-2011
Martínez Ccallata, Raúl
Crédito agrícola--Perú
Desarrollo rural--Perú
Agricultura--Finanzas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La contribución del crédito al crecimiento del sector agrícola, 2007-2011
title_full La contribución del crédito al crecimiento del sector agrícola, 2007-2011
title_fullStr La contribución del crédito al crecimiento del sector agrícola, 2007-2011
title_full_unstemmed La contribución del crédito al crecimiento del sector agrícola, 2007-2011
title_sort La contribución del crédito al crecimiento del sector agrícola, 2007-2011
author Martínez Ccallata, Raúl
author_facet Martínez Ccallata, Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Minaya Cubillas, Elías Paulino
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Ccallata, Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crédito agrícola--Perú
Desarrollo rural--Perú
Agricultura--Finanzas--Perú
topic Crédito agrícola--Perú
Desarrollo rural--Perú
Agricultura--Finanzas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El propósito principal del siguiente trabajo es analizar la relación que existe con el Financiamiento y el Valor Bruto de Producción (VBP) en el sector agrícola utilizando un Panel de datos a nivel de regiones entre los años 2007-2011. El periodo de la investigación se realiza debido a que no se presenta quiebres estructurales ni cambios de política, la presencia de posibles choques que se pueden tratar como un ruido de corto plazo. Es una respuesta eficiente a las necesidades de préstamo, puesto que, en un mediano plazo el agricultor incrementa la inversión en el agro en la que tiene total dominio de la tecnología, la tierra y recursos humanos teniendo un efecto real en la producción. Este informe trata de responder al objetivo general sobre la financiación formal ha tenido impacto positivo en el valor de la producción y definir si está afectado por otras variables tales como la Política Fiscal de Gasto Público en Proyectos en la actividad de la Agricultura, acceso a la electricidad y agua, medios de comunicación de los teléfonos públicos rurales, las de control como nivel educativo y superficie cosechada de los principales cultivos agrícolas. La conclusión principal establece que existe una relación positiva significativa entre el crédito agrario formal y el Valor Bruto de Producción agropecuario. Un mayor crecimiento en el sector también depende de los regímenes de política y la planificación de la construcción de vías de carreteras, pistas, aumento de la inversión en telecomunicaciones, fomento de la educación, etc.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018-05
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-11-06T23:50:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-06T23:50:35Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-11-06T23:50:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15317
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15317
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639210995875840
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).