La articulación jurídica del entorno digital: insuficiencias y soluciones en la delimitación de los sectores de referencia ante el desafío de los servicios over the top (OIT)
Descripción del Articulo
La tradicional delimitación del entorno digital en sectores de referencia como son las telecomunicaciones (comunicaciones electrónicas), el audiovisual y los servicios de la sociedad de la información (servicios TIC) se ha visto afectada por la aparición de innumerables servicios prestados a través...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185484 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25213/23803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación Sector digital Servicios de telecomunicaciones Servicios audiovisuales Servicios de sociedad de la información Servicios OTT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_6d975e37b01aa073135bb2677a84738b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185484 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vida Fernández, José2022-06-23T23:54:44Z2022-06-23T23:54:44Z2021-11-30http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25213/23803La tradicional delimitación del entorno digital en sectores de referencia como son las telecomunicaciones (comunicaciones electrónicas), el audiovisual y los servicios de la sociedad de la información (servicios TIC) se ha visto afectada por la aparición de innumerables servicios prestados a través de Internet que ofrecen funcionalidades propias de estos servicios pero que no encajan en su definición, por lo que escapan de la aplicación de su régimen jurídico. Estos servicios over the top (OTT) están alterando el equilibrio de los distintos sectores, al competir con los demás operadores sin someterse a su mismo régimen jurídico, eludiendo obligaciones necesarias para alcanzar objetivos de interés general. Frente a este desafío, la Unión Europea ha optado por ampliar el ámbito de aplicación para incluirlos en el régimen jurídico correspondiente, pero sometiéndolos a unas obligaciones específicas y distintas de las propias de los operadores tradicionales para facilitar su desarrollo a la vez que se garantizan objetivos de interés público.The traditional delimitation of the digital environment in reference sectors such as telecommunications (electronic communications), audiovisual and information society services (ICT services) has been affected by the appearance of innumerable services provided through the Internet that They offer features typical of these services but that do not fit into their definition, so they escape the application of their legal regime. These over the top (OTT) services are altering the balance of the different sectors, by competing with other operators without submitting to the same legal regime, avoiding obligations necessary to achieve objectives of general interest. Faced with this challenge, the European Union has chosen to expand the scope of application to include them in the corresponding legal regime, but subjecting them to specific and different obligations from those of traditional operators to facilitate their development while pursuing objectives of public interest.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 20 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPRegulaciónSector digitalServicios de telecomunicacionesServicios audiovisualesServicios de sociedad de la informaciónServicios OTThttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La articulación jurídica del entorno digital: insuficiencias y soluciones en la delimitación de los sectores de referencia ante el desafío de los servicios over the top (OIT)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/185484oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1854842024-07-22 10:12:23.192http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La articulación jurídica del entorno digital: insuficiencias y soluciones en la delimitación de los sectores de referencia ante el desafío de los servicios over the top (OIT) |
title |
La articulación jurídica del entorno digital: insuficiencias y soluciones en la delimitación de los sectores de referencia ante el desafío de los servicios over the top (OIT) |
spellingShingle |
La articulación jurídica del entorno digital: insuficiencias y soluciones en la delimitación de los sectores de referencia ante el desafío de los servicios over the top (OIT) Vida Fernández, José Regulación Sector digital Servicios de telecomunicaciones Servicios audiovisuales Servicios de sociedad de la información Servicios OTT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La articulación jurídica del entorno digital: insuficiencias y soluciones en la delimitación de los sectores de referencia ante el desafío de los servicios over the top (OIT) |
title_full |
La articulación jurídica del entorno digital: insuficiencias y soluciones en la delimitación de los sectores de referencia ante el desafío de los servicios over the top (OIT) |
title_fullStr |
La articulación jurídica del entorno digital: insuficiencias y soluciones en la delimitación de los sectores de referencia ante el desafío de los servicios over the top (OIT) |
title_full_unstemmed |
La articulación jurídica del entorno digital: insuficiencias y soluciones en la delimitación de los sectores de referencia ante el desafío de los servicios over the top (OIT) |
title_sort |
La articulación jurídica del entorno digital: insuficiencias y soluciones en la delimitación de los sectores de referencia ante el desafío de los servicios over the top (OIT) |
author |
Vida Fernández, José |
author_facet |
Vida Fernández, José |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vida Fernández, José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Regulación Sector digital Servicios de telecomunicaciones Servicios audiovisuales Servicios de sociedad de la información Servicios OTT |
topic |
Regulación Sector digital Servicios de telecomunicaciones Servicios audiovisuales Servicios de sociedad de la información Servicios OTT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tradicional delimitación del entorno digital en sectores de referencia como son las telecomunicaciones (comunicaciones electrónicas), el audiovisual y los servicios de la sociedad de la información (servicios TIC) se ha visto afectada por la aparición de innumerables servicios prestados a través de Internet que ofrecen funcionalidades propias de estos servicios pero que no encajan en su definición, por lo que escapan de la aplicación de su régimen jurídico. Estos servicios over the top (OTT) están alterando el equilibrio de los distintos sectores, al competir con los demás operadores sin someterse a su mismo régimen jurídico, eludiendo obligaciones necesarias para alcanzar objetivos de interés general. Frente a este desafío, la Unión Europea ha optado por ampliar el ámbito de aplicación para incluirlos en el régimen jurídico correspondiente, pero sometiéndolos a unas obligaciones específicas y distintas de las propias de los operadores tradicionales para facilitar su desarrollo a la vez que se garantizan objetivos de interés público. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-23T23:54:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-23T23:54:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25213/23803 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25213/23803 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2074-0956 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Derecho Administrativo; Núm. 20 (2021) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639721784508416 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).